En dos meses 113 Teruel ya ha logrado crear 100 puestos. Engloba en una web las oportunidades de la provincia
La provincia de Teruel pierde el 1% de su población cada año. Tan solo en los últimos ocho años ha pasado a tener 11.000 habitantes menos. Por ello, la Diputación Provincial de Teruel dio a conocer ayer en Alcañiz un nuevo plan para hacer frente a la despoblación. Bajo el título «Plan 113 empresas», la institución quiere revitalizar el territorio atrayendo a empresas que puedan dinamizar el empleo y la actividad económico. Ya lleva dos meses en marcha y ya se han logrado crear 100 empleos alrededor de la autovía mudéjar, según datos aportados ayer; y cuentan con una web informativa.
Para conseguirlo, la DPT se plantea el reto de reducir la burocracia y lograr una legislación adaptada al medio rural tal y como explicó el presidente provincial, Ramón Millán. El acto, moderado por la directora de La COMARCA, Eva Defior, contó con la participación de Agentes de Desarrollo Rural del territorio además de dirigentes políticos, encabezados por Manuel Ponz, presidente de la Comarca del Bajo Aragón, cuya sede acogió la presentación
De esta manera, la Diputación de Teruel pone el acento en la necesidad de crear empleo y atraer empresas al territorio. El objetivo ideal sería conseguir que 10 empresas se instalaran en cada una de las 10 comarcas turolenses. En total, 113. . Para ello, las nuevas tecnologías y la comunicación es imprescindible. Para ello, las nuevas tecnologías y la comunicación es imprescindible. «Tenemos que ir a buscar fuera, ¿cómo los atraemos? Poniendo en todas las tecnologías de la comunicación e información aquellos recursos que tiene el territorio que mediante una actividad empresarial son susceptibles de generar riqueza», explicó Luis Muñoz, jefe del servicio del Programa Contra la Despoblación de la DPT. Todo lo relativo al proyecto 113 S.O.S. Teruel se engloba en una plataforma digital que recoge las potencialidades del territorio, sus recursos, ayudas, y bolsa de oferta y demanda de empleo, entre otros servicios de utilidad.
Pero el Plan 113 empresas no solo se queda ahí. Para que las empresas lleguen a la provincia, será necesario conseguir una discriminación positiva para Teruel a la hora de legislar. Como se encargaron de explicar ayer, muchas veces la lentitud de la burocracia frena el ímpetu de las empresas por instalarse en Teruel. «Con la idea de agilizar los trámites y de ejercer una pequeña presión sobre los responsables del papeleo, se ha ideado la figura del hombre o la mujer de la carpeta. Habrá uno cada dos comarcas y se dedicará a solucionar los problemas que se enquistan y desaniman a los emprendedores», comentó Millán.
Pero también se iniciarán rondas de reuniones con diferentes instituciones para tratar de conseguir una legislación adaptada al medio rural.
Además de ADLs y políticos, a la presentación acudió una representación de la delegación en la provincia de Teruel de SECOT Aragón, una organización formada por empresarios jubilados y prejubilados unidos en el voluntariado que tienen el fin de asesorar y ayudar a todos aquellos que tengan la idea de emprender una pequeña empresa o negocio. Su responsable, Miguel Ángel Gil, se ofreció a colaborar con el proyecto y adelantó que están trabajando en la organización de, entre otros, una escuela de formación.
En cuanto a los ADL, la única que intervino fue la de la Comarca del Bajo Aragón, quien criticó la excesiva burocracia a la que está sometida la administración y que les obliga a «dedicar el 80 o 90% de su tiempo al papeleo».
- Más información en la edición impresa
Dolços perdonarme pero es que sino escribo lo que me viene a la cabeza, lo mismo reviento. Estoy en la cola del horno del pueblo y qué ven mis ojos? Ahora lo deducireis por mi verso inspirado en terruño tan desalmado (conmigo) En un pueblo de Teruel, Con ya de por sí mucha hiel. En la cola del pan esperando Paso los minutos observando. Lo de siempre, nada nuevo: Perroflautas, abuelos y sor quisquilla con su corro cotilla y Por dios! Bufanda amarilla!!! Hasta estos pagos agrestes Llegó la peste. Como a bicho raro se le ignora, Entre tan variada fauna y flora. Suerte tiene el iluminado, De no ser apedreado, Pues aqui en estos pagos, Degluten según qué tragos Y mal parado salió cierto payo, Que se apropió del Moncayo. No le toques los cataplines al maño, Que rápido te hará un apaño Y tu bufanda usará para limpiar La sangre que te hará derramar. Me voy y allí queda el de la balleta, Comprando el pan y las rosquilletas. Aragón es noble y amable, Hasta que se le cruza el cable. Que se lo digan sino al francés, En número de tres. Jajajaja!! Dolça y poética mañana de pueblo.