El Ayuntamiento de Alcañiz suscribe nuevamente convenios de colaboración con el Centro Albada que mantiene Atadi en la ciudad, así como con la Fundación Atención Temprana. En total, 14.000 euros con los que el Consistorio seguirá apoyando las actividades de inserción social y laboral que ambas entidades mantienen en todo el Bajo Aragón y con las que decenas de vecinas y vecinos de Alcañiz y las poblaciones colindantes realizan actividades, tienen puestos de trabajo y llevan a cabo proyectos y labores con amplia repercusión en todo el territorio. El convenio con Atadi ayudará a arrancar la remodelación de su centro ubicado en Bartolomé Esteban, que estrena residencia, mientras que Atención Temprana continuará con la labor que viene prestando desde hace casi quince años en todo el Bajo Aragón desde Alcañiz.
Atadi atiende actualmente a más de 300 personas con discapacidad intelectual y a sus familias, y cuenta con más de 200 trabajadores entre Atadi y Atadi Empleo, su centro especial de inserción laboral. La entidad dispone de 10 centros en la provincia de Teruel, uno de ellos en Alcañiz, el referido de Bartolomé Esteban, con el fin de atender a las personas que lo necesitan «allí donde se encuentren, para evitar que ellas y sus familias tengan que mudarse en busca de servicios y apoyos adecuados. «Por ello, en Atadi apostamos por el mantenimiento de centros en el medio rural, que posibilitan que sus usuarios reciban asistencia en su entorno habitual», dice la entidad en su web.
Cerca de una treintena de personas son atendidas actualmente en Atadi Alcañiz, que ofrece allí centro de día y centro ocupacional, y estrena nueva residencia, 22 plazas para personas con discapacidad intelectual ubicadas junto al centro de día y ocupacional ya existente. Los usuarios proceden, tal y como señala la propia asociación, de distintas localidades de las comarcas del Bajo Aragón y Bajo Martín, siendo trasladados diariamente desde sus hogares hasta el centro en furgonetas adaptadas. Una de las principales líneas de trabajo de la asociación es la inserción social y laboral de sus usuarios, que participan de manera activa en diversos programas y planes de empleo con vocación integradora.
Más de 1.500 niños atendidos
Por su parte, la Fundación Atención Temprana, entidad radicada en todo Aragón, lleva prestando servicio al Bajo Aragón desde su sede en Alcañiz desde hace ya cerca de quince años. Más de 1.500 niñas y niños hasta los 18 años de la comarca han pasado por los diversos programas y actividades de la entidad, que desde el fin de la pandemia viene atendiendo a más de un centenar de usuarios a los que prestan servicios globales de diagnóstico, tratamiento y seguimiento para afrontar diversas dificultades en el desarrollo físico y psicológico de la infancia.
La sede de la fundación en Alcañiz, muy cerca de la oficina de empleo de la ciudad, centraliza un programa de servicios que incluyen logopedia, fisioterapia pediátrica, estimulación precoz, psicomotricidad, psicoterapia y apoyo psicológico, valoración y seguimiento neuropediátrico, valoración y seguimiento médico rehabilitador, valoración y seguimiento social. Cerca de quince profesionales forman parte del servicio público de Atención Temprana Alcañiz, incluidos en una comunidad de cerca de 150 en todo Aragón. El servicio está prestado por un equipo interdisciplinar especializado en la infancia, conformado por un médico neuropediatra, un médico rehabilitador, psicólogos y psicoterapeutas, logopedas, fisioterapeutas, psicomotricistas, trabajadores sociales, auxiliares… Un grupo que desempeña también una importante función de mediación con el niño y su entorno.