150 alumnos y alumnas de tercero de Primaria de todos los centros educativos de Alcañiz han participado este jueves en el primer encuentro de Spiribol en Aragón. Se ha desarrollado en el frontón del colegio Concepción Gimeno y ha durado toda la mañana.
Allí se han instalado los mástiles con pelota que conforman la base de este deporte, que también es solidario. Según explica Chus Cervera, de la Fundación Spiribol, este deporte surgió en una familia de 11 hijos de Lanjarón. Uno de los nietos lo empezó a dar a conocer y a los dos años le diagnostican cáncer. Entonces, creó la UAPO, la Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico, donde empezó a ayudar a pacientes con esa enfermedad. «Cada vez que alguien juega a este deporte está ayudando a gente», subraya Chus Cervera.
Así pues, se pretende sensibilizar a la población en la lucha contra el cáncer, así como otras muchas causas sociales. La implicación ha llegado hasta tal punto que también los niños han colaborado. «Nos parece una idea interesante que todos los niños trajesen lo que pudiesen. Nos hemos puesto en el hall del colegio y todas las clases han pasado y han colaborado con su granito de arena», concretó Vanesa Pérez es la presidenta del AMPA del Colegio Concepción Gimeno.
Susana Mene, concejal de Infancia y Juventud, ha resaltado esta actividad como una jornada de convivencia «muy positiva» y con múltiples objetivos. «Es una actividad muy solidaria y uno de los objetivos más importantes es que hayan participado todos los centros educativos. Todos los niños y niñas son de Alcañiz», añadió Mene.
El funcionamiento del Spiribol
El spiribol es un deporte solidario que consiste en la instalación de mástiles alrededor de los cuales un grupo de jugadores golpea una pelota atada con una pala. Es un juego en equipo, participativo, integrador y diseñado con la sencillez por bandera.