Con el fin de paliar la brecha digital que está dejando a la luz la pandemia, se repartirán 200 ordenadores y otros tantos routers entre familias de todo Aragón. Cada terminal va provista con bonos de datos de 50 Gigas con conexión 4G de los que se hace cargo DGA.
Los departamentos de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento y Educación, Cultura y Deporte han puesto en marcha una campaña de donación cuya primera acción ha sido esta. En este caso, los equipos han sido donados por la empresa Wipedata, ubicada en Villanueva de Gállego (Zaragoza). La detección de los 200 casos se ha realizado a través de los servicios provinciales en contacto con los equipos directivos de los centros. Así se han determinado los destinatarios a partir de los registros que posee la Administración de beneficiarios de becas de comedor y material curricular, que son indicadores del nivel de renta familiar.
Respecto a la falta de cobertura en diferentes zonas del medio rural, desde el ejecutivo autonómico se señaló que «el 94% del territorio tiene acceso a la banda ancha y ese porcentaje sube hasta el 99,07% respecto a 4G», indicó la consejera de Ciencia y Universidad, Maru Díaz. Es por ello, que «los routers irán con conexión 4G ya que con datos es posible lograr una conexión y realizar las tareas y seguir las clases», argumentó. No obstante, «hay un 0,3% que no llega con 4G tampoco y ahí tenemos que llegar desde la administración», reconoció.
Campaña ‘Comparte tu wifi’
Desde DGA se ha puesto en marcha la campaña solidaria «Comparte tu wifi» con el fin de que aquellas familias que disponen de conexión a internet puedan ceder su uso a otras que no dispongan de conectividad. La consejera de Universidad, Maru Díaz, apeló al espíritu solidario de los aragoneses y lo puso en valor para llegar «entre todos» a cubrir toda la conectividad con gente de su alrededor con la que compartir su señal «y que nadie pierda el curso por culpa de la brecha digital».
Las zonas rurales siempre las olvidadas. Si se hubieran preocupado de ejercer su gobierno, todo Aragón contaría con 4G, y no solo las capitales, y no tendrían tantas dificultades los niños de conexión los niños que viven en zonas rurales.
Menos campañas publicitarias y más trabajo previo es lo que tenía que haber.
Nosotros acababamos de mudarnos a nuestra nueva casa, sin Internet, no ordenador ni nada, los pocos datos del movil que no llegan para el mes con los deberes de los niños. Podemos solicitar un ordenador??