El estreno de un documental que repasa la historia, una exposición, un tragachicos con forma del dragón, un libreto con ilustraciones y pegatinas, actividades infantiles y puestos de venta de libros y flores servirán para honrar al tradicional Vencimiento del Dragón de Alcañiz por San Jorge. La capital bajoaragonesa no podrá celebrar el viernes su multitudinario acto al igual que ya sucedió el año pasado, cuando se cumplieron 25 años del estreno de la recreación. Sin embargo, sí se quiere rememorar su espíritu con actividades seguras con las que también se quiere honrar a su creador, el periodista Darío Vidal, fallecido en mayo de 2020.
El Consistorio ha editado un cómic infantil con pegatinas que comenzará a repartir este martes en todos los centros educativos de la ciudad, tanto colegios como escuelas infantiles. El ‘Cuento del Vencimiento del Dragón de Alcañiz. Aventuras y desventuras del intrépido San Jorge en la heróica ciudad de Alcañiz’ está basado en la idea original de la fiesta que concibió el periodista Vidal y cuenta con textos de María José Griñón.
Se estrena un documental
El jueves a las 19.00 se presentará el documental ‘El vencimiento del dragón’, en un acto «íntimo» en el Teatro Municipal que se podrá seguir a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Alcañiz.
A continuación se inaugurará oficialmente una exposición en la sala municipal del Cuartelillo que se podrá visitar desde el viernes y hasta el 16 de mayo en la que también se difundirá el documental. Habrá fotografías de tres autores de Alcañiz -Javier Pellicer, Manuel y César Gracia y Juan Manuel Inglés- de los 24 años de historia del Vencimiento y también se expondrá la cabeza del dragón y vestuarios de los danzantes, caballeros y dragoneros, parte del cual se ha renovado en el último año.

Actividades infantiles el viernes
El día central, el viernes 23 de abril, se dedicará principalmente a actividades infantiles en el parque de la Glorieta, cuyas dimensiones permiten que los grupos de personas sean reducidos y espaciados entre sí.
Desde las 11.00 y hasta las 14.00 se podrá ver por primera vez un tragachicos 100% alcañizano con la figura del dragón del Vencimiento que ha encargado el área de Festejos. Los niños entrarán por la boca y saldrán por la cola.
También se han programado dos espectáculos para los más pequeños. A las 11.15 tendrá lugar ‘Se busca tramoyista’, a cargo de los magos de El Políglota Teatro; y a las 12.30 habrá un cuentacuentos «Cuentos colorados» relatados por la Promotora de Acción Infantil (PAI).
La conmemoración del 25º aniversario del Vencimiento y su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Aragón se posponen a 2022, tal y como desearon este lunes la concejal de Festejos del Consistorio alcañizano, Irene Quintana; y el técnico del área, Fernando Lizana, en rueda de prensa.
«Nuestra intención es seguir programando todos los años, en la medida de las posibilidades, actividades sobre el Vencimiento del Dragón, porque es una Fiesta de Interés Turístico Autonómico y queremos que se siga hablando de ella, para que pueda ser declarada algún día Fiesta de Interés Turístico Nacional», apuntó Quintana.