La Diputación de Teruel (DPT) ha comprometido ya los 95.000 euros del programa Emprender en Teruel (Empreter), dirigido a la dinamización económica y demográfica de la provincia. Se han firmado seis convenios de colaboración con la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (10.000 euros), la Confederación Empresarial Turolense (30.000), la Asociación Provincial de Empresarios Turísticos de Teruel (10.000), las Comarcas Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Comunidad de Teruel (10.000), la Federación Aragonesa de Mujeres Rurales (5.000) y la Cámara de Comercio de Teruel (30.000).
El objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo de actividades en el territorio, a través de las organizaciones empresariales y sindicales, para revitalizar socioeconómicamente los municipios y frenar su despoblación. Además, también está enfocada a incentivar la utilización de productos de kilómetro cero en el sector de la hostelería y la restauración.
La diputada de Desarrollo Territorial y Programas Europeos en funciones, María Ariño, ha explicado que los convenios de colaboración responden, de una forma u otra, a las finalidades de Empreter: favorecer el consumo entre turistas y clientes; promocionar el territorio a través de acciones gastronómicas orientadas a dar a conocer los alimentos de calidad turolenses; propiciar un consumo sostenible; o mejorar la oferta turística de la provincia por medio de la formación de los empresarios en materia sostenible y herramientas digitales.
«Con estas actuaciones queremos aumentar las posibilidades de mantener y crear empleo en el medio rural y, al mismo tiempo, dar respuesta a las expectativas profesionales de las personas que habitan en él», ha señalado Ariño. Para ello, ha indicado la diputada, «a través de Empreter impulsamos el emprendimiento y apoyamos a las empresas ya asentadas en nuestros pueblos, favoreciendo al mismo tiempo la atracción de nuevo capital humano a estos».
Para el convenio firmado con la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), la institución provincial ha destinado una partida de 10.000 euros para la financiación del proyecto ‘Prospección y propuestas de empleo que fija población y aprovecha los recursos naturales’. Esta iniciativa abarca la celebración de distintas jornadas presenciales en las que intervendrán expertos de distintos ámbitos, como la vivienda o las comunidades energéticas.
Con la Confederación Empresarial Turolense (CEOE Teruel), la DPT ha renovado el acuerdo de colaboración por el que aporta una dotación de 30.000 euros dirigida a apoyar al Servicio de Asesoramiento y Creación de Empresas de la entidad, las charlas sobre emprendiento en centros educativos de la provincia y los talleres formativos para empresarios, trabajadores y personas desempleadas.
El tercer convenio renovado este año es el firmado con la Asociación Provincial de Empresarios Turísticos de Teruel al que la institución provincial ha destinado una cuantía económica de 10.000 euros. Las acciones contempladas en el acuerdo abarcan al formación, la organización de eventos gastronómicos y la promoción hostelera y turística de la provincia.
UGT y la institución provincial también han vuelto firmar un convenio de colaboración por el que la DPT aporta 10.000 euros al proyecto ‘¿TE-Quedas?’. Esta iniciativa está dirigida a la dinamización económica y social de las Comarcas Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Comunidad de Teruel, con el objetivo de aumentar las posibilidades de mantenimiento y creación de empleo para evitar la fuga de capital humano.
Asimismo, la DPT y la Federación Aragonesa de Mujeres Rurales (Fademur) han revalidado el convenio para impulsar el emprendimiento femenino y la mejora de la empleabilidad en el medio rural. La institución provincial financia con 5.000 euros las actuaciones dirigidas tanto a esta finalidad como al fomento del envejecimiento activo, la incorporación de hábitos saludables y el incremento de la participación social entre la población de edad avanzada que reside en el medio rural.
El último convenio firmado en el marco de Empreter ha sido con la Cámara de Comercio de Teruel, dotado con 30.000 euros. Las acciones comprendidas en este acuerdo tienen un doble objetivo: generar nuevas posibilidades para los multiservicios rurales y contribuir al mantenimiento del empleo en las empresas agroalimentarias implantadas en el medio rural de la provincia a través de la promoción del consumo de sus productos con la campaña publicitaria ‘EligeTeruel’.
Así que en lugar de poner ofrecer un dinero a inversores y emprendedores de forma directa, se reparte entre varias organizaciones un poco de calderilla, para que hagan un par de cursos y se pueda pagar el sueldo del becario de turno en cada organización y algo para la imprenta que haga unos bonitos carteles promocionales de un dinero que no llegará a nadie que cree trabajo y estabilidad.
Así vamos
Ni pa pipas ,hace falta valor poner estas calderillas,por la prensa.Ahhh se acercan las elecciones……..
Toda la razon. A esta gente la despoblación se la trae floja.. con chupar de ayudas y subvenciones ya les va bien.
Y casualmente resulta que esos «becarios de turno» costumbran a ser hijos o sobrinos de los alcaldes o concejales de esos municipios
menos trabas y chiringuitos es lo que hace falta!!!!
Que vergüenza como puede salir esta a repartir calderilla entre amigos.
Cuando leí la noticia crei inocente de mi que subencionarian algún proyecto real en el despoblado pero resulta que más de lo mismo que a creado el problema todo para ellos y entre ellos se reparten la pasta no sea que mañana se gire la tortilla.
¡Qué fauna, Señor, qué fauna!»
Esta gente se mete en las alcaldías, en las residencias, en las diputaciones y ganan más que el presidente de gobierno, que poca vergüenza!!!