El Departamento de Sanidad ha empezado a recabar información para determinar el número de trabajadores del sector hortofrutícola susceptibles de ser inmunizados con la vacuna de Janssen, tal y como se establece en la última actualización de la Estrategia de vacunación frente al COVID-19 en España.
De este modo, ya se ha realizado la petición de listados de trabajadores al sector (organizaciones de productores, cooperativas y centrales hortofrutícolas) de las comarcas Bajo Cinca, Bajo Aragón-Caspe, Cinca Medio, Calatayud y Valdejalón y se ha establecido contacto con los ayuntamientos y comarcas de estas zonas, a través de los servicios provinciales, para pedir la colaboración de los servicios sociales.
El Departamento de Agricultura estima que son necesarios entre 10.000 y 15.000 trabajadores del campo a lo largo de toda la campaña. De ellos, solo serían necesarios 5.000 de fuera de Aragón.
Los puntos de vacunación se decidirán posteriormente cuando se determine la cifra de población a vacunar en cada zona de salud. Se informará de los detalles cuando se cierre este operativo. Cabe recordar que Aragón recibió este jueves 3.800 dosis de Janssen y está previsto recibir esta misma cifra durante la próxima semana.
La estrategia
Tal y como establece la séptima actualización de la Estrategia de vacunación frente al COVID-19 en España, la vacuna de Janssen se utilizará para completar la vacunación de personas de 60 y más años y en el grupo de personas de 50 a 59 años. Además, se utilizará a partir de los 18 años de edad en colectivos vulnerables, difíciles de vacunar y de captar para la vacunación.
Dado que esta vacuna solo requiere una dosis, señala la estrategia, tiene importantes ventajas para su utilización desde el punto de vista de factibilidad y eficiencia de los recursos sanitarios en ciertos colectivos difíciles de captar y vacunar, bien por tratarse de aquellos que no acuden al sistema sanitario (personas sin hogar), por la necesidad de necesitar el desplazamiento de personal a los domicilios particulares, o bien por tratarse de colectivos que difícilmente pueden acudir en el tiempo establecido para completar su pauta.
Por esta razón la estrategia indica el uso de esta vacuna a partir de 18 años de edad en los colectivos vulnerables desde el punto de vista social, económico y laboral, como personas sin hogar, trabajadores del sector hortofrutícola, o emigrantes in regularizar.
Vaya tela
A esta gente se le vacuna antes que a toda la gente que era esencial cuando de verdad estábamos mal… Como cajeros de supermercado, transportistas, gestores, etc…
Por no decir de gente que es de riesgo y sigue sin vacunarse…
A si vamos bien
Increíble gestión gobierno de aragon
Tienes toda la razon
Los presos tambien estan siendo vacunados ya.
Asi va el pais.
Te basas en algún tipo de criterio científico, preventivo, sanitario, logístico….
O más bien un simple criterio racista…….
También puede ser que sólo pretendas tocar los huevos……y quejarte del gobierno de aragon para….tocar los huevos
La Semana Santa y la Navidad se suspendió, el ramadán no!!! No hay más que decir.
Además de incultura emanas racismo
El Ramadán es un mes destinado al ayuno a la oración y a la purificación del alma.
¿Acaso la alimentación de las personas no es esencial?
¿Que crees que venden las cajeras de supermercado?
Enhorabuena por la iniciativa,y espero que no te falte de nada cuando vayas al súper.
¡Viva san Isidro!
Si no hay cerezas comereremos otra cosa no sois imprescindibles para nada
Y tu tampoco eres imprescindible
Parece que ya no cuentas milongas sobre la India??
Te recuerdo tú retórica negacionista, que está haciendo aguas por todos los lados
Vete a dar lecciones al trastero
Un saludo
Te estás equivocando de persona (otra vez más y mira que te lo expliqué)
Como siempre el aragones piensa bien pero tarde, la declaracion que se pidió a los empresarios para la contratación de recogida de fruta tendría que haber sido para saber cuántas vacunas se iban a necesitar y haberles vacunado en cuanto fuesen contratados y así evitar problemas.
Si es que….
Pero aquí nadie dice nada y todo va bien. Podíais haber vacunado a los trabajadores de las estaciones de esquí y abrir en ese momento . A eso no….. no convenía. Igual deberían exigir una pcr cargo de los empleadores no ? Quisiera yo saber , si los cuatro empleados que hayan españoles haciendo las mismas labores los van a vacunar con la misma rapidez. Porque no vacunáis primero a la juventud en edad escolar ? Acaso no están frecuentemente agrupados? Acaso no puede ser un origen de contagio mayor ? … ósea que están prohibidos los campamentos escolares pero a los extranjeros de la fruta se les vacuna porque van a convivir juntos. Si yo os hubiera votado estaría avergonzado porque es imposible gestionarlo con menos criterio, y lo triste que aún hay parte de la
Población que creerá que es lo
Correcto.
Me alegro por los trabajadores desplazados pero los pagadores de impuestos todo el año aún estamos a verlas venir ,mala organización y si te descuidas nos seguirán culpabilizando
Veo mucho racismo por aquí
Hay vacunas para todo el mundo, incluso para los que no quieren ponerselas
Un saludo
Van a vacunar a trabajadores del campo. Aquí hay españoles, extranjeros, jóvenes, mayores,…… Las empresas ya están informando a los trabajadores.
No es muy normal que muchos autónomos de comercio no estén vacunados. … y estamos un poco hasta los cojones …
Pero nadie se pregunta porque no vienen vacunados ya
Yo creo que es por las condiciones en las que viven, hacinados en barracones y eso es un peligro de rebrote. Aunque también podrían vacunar a la vez a todo el personal que trabaje de cara al público, puesto que también corren mucho riesgo de contagio
Me parece muy bien que los vacunen antes.
Es un trabajo muy duro y todo lo que se haga para frenar el VIRUS esta muy bien.
Y pensar que todo lo que se come sale del campo.
Todo lo que se come no sale del campo.
Hay trabajos mucho mas duros que el campo.
Los diabeticos y otros enfermos cronicos siguen esperando su vacuna y muchos de ellos llevan muchos años cotizando, que muchos de estos temporeros es la primera vez que cotizan.
Ya basta de creerse unos salvapatrias.
La vacunación está muy bien organizada
Lo que hay que hacer es vacunar y vacunar.
La mejor vacuna es la responsabilidad y la mascarilla.