La empresa Forestalia se ofrece al Gobierno aragonés para acoger hasta 250 refugiados ucranianos. La compañía, especializada en la producción de energías renovables, ha mantenido contactos con el Ayuntamiento de Andorra y con el empresariado de la zona para el alojamiento de los expatriados.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado este martes la disposición del propietario de Forestalia, Fernando Samper –aunque sin nombrarlo expresamente–, a patrocinar la acogida de los ucranianos que huyen de la guerra. Lambán ha señalado que «un empresario muy conocido» de la Comunidad le ha trasladado su voluntad de recibir a los exiliados.
Desde Forestalia han confirmado el «ofrecimiento para colaborar con las Administraciones en la acogida de personas procedentes de Ucrania». La misma fuente ha corroborado que la empresa ha «hablado con el alcalde de Andorra, Antonio Amador, y con el tejido empresarial local para conocer su visión».
Un portavoz de Forestalia ha señalado que, «en todo caso, la iniciativa debe abordarse en coordinación con todos los niveles de la Administración –estatal y autonómica– y hay que limar y perfilar la propuesta conjunta».
El alcalde andorrano ha confirmado los contactos con la compañía de renovables, con la que este martes ha mantenido una reunión telemática para avanzar en la planificación de la operación de acogida. Antonio Amador ha explicado que, entre las opciones de alojamiento, se contempla la cesión de viviendas por particulares, la utilización del albergue municipal o la utilización de dos viviendas que el Ayuntamiento tenía previsto adquirir para usos sociales. Amador ha señalado que Ucrania sufre «una crisis humanitaria ante la que hay que responder» y ha agradecido a Forestalía su disposición a buscar soluciones y a contar con la localidad minera en su iniciativa.
El concejal de Andorra y empresario hostelero Juan Ciércoles ha manifestado por su parte su voluntad de colaborar en la acogida. Ciércoles se ha mostrado «dispuesto» a albergar a los expatriados como consecuencia de la guerra de Ucrania porque «la situación es complicada y difícil» y, como industrial hotelero, quiere «arrimar el hombro».
Ciércoles, propietario de cuatro hoteles y unos apartamentos turísticos en la provincia de Teruel, ha recordado que dispone de más de 250 camas –un centenar de ellas en Andorra– y ha reiterado que está «dispuesto a apoyar a la gente en estos momentos difíciles».
El hostelero, que es a la vez presidente de CEOE-Teruel, ha señalado que, por un lado, las empresas de la provincia tienen una gran necesidad de mano de obra para desarrollar su actividad y que la despoblación es uno de los principales problemas de Teruel y, por otro lado, los ucranianos que huyen de la guerra están «necesitados» de un lugar de acogida.
El dirigente empresarial ha recalcado su «compromiso» con la ayuda a los exiliados de Ucrania después de «verle las orejas al lobo». Ha añadido que ha hablado con la DGA para «ver de qué manera podemos ayudar» en la actual situación.
En su alusión a Forestalia, Javier Lambán no ha precisado cuál será el número de personas refugiadas que podrá albergar Aragón, pero ha resaltado que «la explosión de solidaridad está siendo absolutamente admirable» y el reto inmediato es «canalizarla bien».
Lambán ha señalado que desde la DGA también se trabaja para conseguir mercados alternativos para el suministro de cereal para que se apliquen modificaciones en la Política Agraria Común (PAC) para afrontar las consecuencias del conflicto provocado por la invasión rusa en Ucrania. Lambán ha recordado que ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que tramite la petición a la Unión Europea. «Al final, se trata de modificar la PAC y de habilitar otros cauces de suministro de cereal. Interrumpido el comercio por el Mar Negro es fundamental buscar otros mercados en Estados Unidos y Argentina», indicó.
Pues estaría muy bien, y en AndorrA trabajo va a ver mucho una gran iniciativa de fijar población, aplausos para el ayuntamiento de AndorrA, buena decisión.
Señores de Forestalia y políticos nombrados en el artículo, especifiquen a cuánto va a ascender esa ayuda con cifras contantes y sonantes. Basta ya de publicitarse gratuitamente a cambio de hipotéticos servicios!!! Esas frases que se inician con «en todo caso…» dan a pensar mal, dejen de jugar con las personas!!! Y ud. sr Ciércoles ¿cómo va a ayudar? Va a disponer sus camas gratuitamente? O quizá espera que su generosidad resulte subvencionada? Suerte para el pueblo ucraniano
Forestalia iba a ser la propietaria de la fabrica de pellet mas grande de Europa que iba a ser instalada en Andorra, pero no lo han hecho.
Estos son unos piratas que solo buscan el dinero público.
Si quiere ayudar a los refugiados que diga el importe que van a poner de su bolsillo, lo demás es demagogia.
me asisten varias dudas . estos de forestalia que actividad tienen en andorra ?? tienen industrias ?
del metal ? de papel ?? se dedican al transporte ?? . entiendo que para poder ofertar puestos de trabajo
se debe ejercer una actividad . y que todos sepamos a dia de hoy forestalia . no factura en andorra
ni PIPAS .
españa ya tiene capacidad tecnica y estrategica en materia de energia para DESCONECTARSE de Rusia .
nuestras importaciones de CRUDO de petroleo diciembre 2021 desde Rusia eran de un 2 %
nuestras importaciones de GAS desde Rusia en diciembre 2021 desde Rusia eran de un 10 %
por tanto y dado que tenemos asegurado el suministro de GAS desde Argelia hasta el 2030
y diversificadas nuestras compras en GAS y petroleo . lo que españa debe hacer es DESCONECTARSE
del suministro de GAS Y PETROLEO de Rusia . compras CERO .
POR otro lada las medidas economicas deben ser DIRIGIDAS DURAS y DURADERAS en tres D
para que tengan efectividad . debe subyacer una ferrea voluntad .
Miguel Angel dijo:
«tenemos asegurado el suministro de GAS desde Argelia hasta el 2030»
Igual no está tan bien asegurado como crees.
No tengas ni la menor duda
Y prorrogable. 15 años más
Ni lo dudes
Espero que tengas razón.
estas cosas , sr juan ciercoles ( le doy un consejo ) de ser solidario, de colaborar,de ayudar, de acoger
de albergar , a titulo individual , o institucional , se hacen sin publicidad , en silencio , y sin esperar
remuneraciones despues . porque sino , ni es solidaridad ni es na , es simplemente por interes .
animo al pueblo de ucrania
¿Sr. Ciercoles cuando va a poner de su bolsillo para las refugiados? ¿O piensa llenar sus plazas hoteleras con refugiados a cuenta de todos los aragoneses? Esto roza la corrupción.
YO comprendo que haya gente que lleve muy mal lo de la seguridad de suministro energetico de españa
españa es el pais de europa con una mejor seguridad de suministros .
importamos anualmente GAS desde Argelia a traves del MEDGAZ conducto argelia almeria del orden
de 8bcm anuales y esto se va a incrementar a 10 bcm . lo que supone del orden del 35 a 40 % del
suminisatro de gas a españa via conducto desde argelia . yo comprendo que haya gente que lleve muy
mal las buenas relaciones de españa con argelia . y como somos un pais que el gobierno de la nacion
ha realizado sus deberes , nuestras compras de GAS estan diversificadas y via METANEROS el segundo
pais que mas suministra GAS a españa ,via gas licuado es EEUU . es decir el 70 % de nuestro GAS
LLEGA DESDE ARGELIA Y LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( y eso jode )
pero es mas nosotros ESPAÑA estamos bombeando GAS a la francia nuclear 1 bcm por los gaseoductos
de navarra y pais vasco . y para demostrar con datos NO CON DUDAS MAL INTENCIONADAS
ESPAÑA dispone de SIETE REGASIFICADORAS ningun pais de EUROPA TIENE ESA INFRAEXTRUCTURA
es decir SOMOS UNA POTENCIA . COMO SUENA . ( yo comprendo que lo facil es sembrar cizaña )
y la politica energetica de españa es desconectarse de ese 10 % de gas ruso . que se va a hacer .
y la politica energetica de españa ha sido y es la correcta DESCONECTARSE de los fosiles y apostar
por las RENOVABLES Y EL HIDROGENO VERDE . duela o fastidie la nota en este apartado concreto en
materia de energia para nuestro gobierno de la nacion es de NOTABLE ALTO . se puede mejorar
ESPAÑA AVANZA . Saludos desde la Refineria Repsol .
la trilogia . de andorra ,,, forestalia , juan ciercoles , y el alcalde de andorra . que tres ,,,…
el sr jtan ciercoles . Solo se representa en el ayuntamiento de Andorra a el. Ni tan siquiera representa los intereses de el
P A R . Hoy roto y de cualquier manera . Cuando llegó la subvencion para San Macario ya lo demostró. Primero SU interés. El sr Juan ciercoles confunde política con negocio . Y confunde solidaridad , con hacer negocios a costa de desgracias ajenas . Ni político. Ni empresario .
La ONG Forestalia Survivor, en su lucha contra el maligno, dispuesta al rescate desinteresado de refugiados del mundo (abstenerse sirios, palestinos, yemeníes,…). Al responsable de marketing de la empresa hay que subirle el sueldo, que ha estado muy vivo.