El Bajo Aragón Histórico tiene a nueve de sus 12 zonas básicas por encima de la incidencia media de covid de Aragón en los mayores de 60 años. La más alta del territorio bajoaragonés es la de la zona de Valderrobres, que cuadriplica la media de Aragón en la última semana con 935,9 casos por 100.000 habitantes frente a los 221 de la comunidad. Por detrás, se sitúan las zonas básicas de salud de Cantavieja (491,3), Mas de las Matas (456,8), Muniesa (391,8), Calanda (373,4), Alcañiz (351,4), Calaceite (335,3), Andorra (334,3) y Maella (317,5). Por debajo de la media regional están tres zonas: Alcorisa (211,1), Caspe (199,6) e Híjar (190,7).
El área de salud bajoaragonesa es la que tiene la incidencia más alta de Aragón con 354,2 casos por 100.000 habitantes y la ciudad de Alcañiz, la segunda localidad de más de 10.000 habitantes con la tasa más elevada (299,5) por detrás de Tarazona (638,5).
En cuanto a los casos, en la última semana se han contabilizado en Aragón 3.481 nuevos positivos entre los mayores de 60 años según los datos de Salud Pública de Aragón. De ellos, 2.373 corresponden a la provincia de Zaragoza, 596 a la de Huesca y 497 a la de Teruel. Por zonas básicas se han recontado los siguientes positivos: Alcañiz (84), Valderrobres (51), Caspe (24), Maella (14), Calaceite (11), Calanda (21), Híjar (14), Andorra (32), Mas de las Matas (14), Alcorisa (12), Cantavieja (12), Muniesa (6), Utrillas (14), Aliaga (5) y Mequinenza (8).
En el Hospital de Alcañiz permanecen 19 personas hospitalizadas, según el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.
Ripollés medalla de oro en todos los parametros :listas de espera ,covid etc. etc.
Pues si, va a ser eso, que tu odio por el partido contrario tenga la culpa de nuestros males y enfermedades, lo tuyo no se puede medir en psiquiatría, hay que acudir a otras fuentes en B