La asociación de Amas de Casa ‘Ercávica’ de Alcañiz cuenta ya con 850 socias después de las 25 que ha incorporado recientemente. Busca un relevo en la presidencia, que ostenta Mª Dolores Serrano; y la junta; y socias jóvenes con propuestas nuevas para cursos.
¿Qué supone que la asociación Amas de Casa ‘Ercávica’ de Alcañiz cumpla 50 años?
Una gran alegría porque no todas las asociaciones pueden llegar a cumplir 50 años y más en los tiempos actuales en los que la gente tiene mucha oferta. En nuestra entidad no solo se viene a aprender sino también a convivir. Significa dejar el uniforme de ama de casa y arreglarte para venir a la sede donde, alrededor de una mesa, se hace, entre comillas, una terapia de amistad, convivencia, de consultar problemas… La labor es estupenda y por eso invito a todos los que nos lean a que nos conozcan. No solo a mujeres, también a hombres porque solo tenemos dos pero si contáramos con más haríamos actividades enfocadas para ellos.
¿Cuántas socias son?
Desde que anunciamos el 50 aniversario contamos con 25 integrantes más que desde comienzos de marzo. Hoy (por ayer) hemos sumado dos más. Mandamos una carta cada tres meses informando de las actividades del trimestre que nos cuesta 500 euros todo el envío y en la última remitimos 836 cartas. Con las nuevas ya superaremos la barrera de las 850.
¿Hay relevo generacional?
Necesitamos gente joven con ideas y propuestas nuevas. Tenemos dos o tres jóvenes pero nos encantaría que vinieran más con propuestas para nuevos cursos porque entiendo que a una chica joven no le interesan los bolillos o hacer trajes de baturra. Si viene con ideas serán aceptadas y las propondremos. El año pasado pusimos en marcha un curso de maquillaje y de autoestima personal que duraban cinco ó seis semanas y tuvieron mucho éxito.
¿Y en la propia junta?
Ese es quizá el problema que tenemos. La gente trabaja hasta los 65 años y cuando se jubilan se sienten liberados y no quieren obligaciones pero pido que haya más voluntarias para la junta. La asociación está viva porque hay personas a las que nos les ha importado dedicar un día a la semana a la junta. Yo como presidenta ya he cumplido cinco años y me tengo que ir. Es bueno que haya cambios porque llegan ideas frescas. Me ofrezco para ayudar en todo lo que sea necesario a la nueva presidenta, me puedo quedar en la junta como vocal.
‘Ercávica’ siempre se ha distinguido por su colaboración con todas las actividades de Alcañiz.
Por supuesto, estamos abiertas a cualquier necesidad que tenga la sociedad alcañizana. Cuando los estandartes de la Semana Santa la Junta Suprema nos pidió si los podíamos coser y así lo hicimos; hemos cosido las túnicas del Santi Entierro cuando ha hecho falta , guardamos y cuidamos los trajes de los Reyes Magos… la asociación está al servicio de la sociedad para cualquier cosa que demande. Siempre que haya una necesidad estaremos disponibles. De hecho, durante los momentos más complicados de la pandemia tuvimos a 20 mujeres cosiendo batas, pijamas, mascarillas, manguitos… todo lo que nos pedían desde el Centro de Salud.
¿Conocemos ahora los 50 años pero cómo nació la asociación?
De la mano de Mª Dolores Tremps, que fue una mujer muy avanzada a su tiempo que en aquellos tiempos, en el 72, ya se dedicaba a la construcción. Era inteligente, una mente lúcida que con un grupo de amigas puso en marcha la asociación porque detectó que Alcañiz necesitaba un espacio para convivir entre mujeres. Imagino que al principio les costaría un poco pero según tengo entendido en los dos primeros años se apuntan unas 300 mujeres. Fue una idea de ella pero Ercávica también ha salido adelante gracias al esfuerzo y trabajo de las 11 presidentas siguientes con sus correspondientes juntas. Aquí la labor se hace entre todas, es fruto del trabajo continuo.