El Wood Box Festival llega este fin de semana hasta Caspe, concretamente hasta la Casa de las Burbujas Azules, con el objetivo de dar visibilidad a aquellos jóvenes artistas del territorio que día a día demuestran que se puede vivir del arte. Esta iniciativa, que centrará su programación principalmente a lo largo de todo el sábado, viene organizada por un grupo de jóvenes del Bajo Aragón-Caspe.
Este proyecto, que ha ido creciendo año a año, aglutina diferentes actividades incluidas dentro de lo que se denominan las artes escénicas. Algunas de ellas son el teatro, la música o el clown. Además, también habrá tiempo para un mercadillo artesano y sostenible y para animaciones infantiles. Todo ello, por supuesto, en un entorno natural privilegiado como es el que rodea a la Casa de las Burbujas Azules, es decir, el Mar de Aragón. «Siempre nos centramos mucho en el circo y en el clown pero tenemos mucho más que ofrecer. Tenemos música rock, música urbana (rap, hip hop)… Todo ello, por supuesto, primando esa visibilización de nuestros artistas rurales«, destacó Marta Castelló, responsable de la Casa de las Burbujas Azules y una de las organizadoras del Wood Box.
A día de hoy, el Wood Box Festival se ha convertido ya en un referente cultural, no solamente por su diversidad, sino también por su enfoque colaborativo y reivindicativo que pretende dar visibilidad al arte rural y fomentar la profesionalización del sector. Por ello, su lema responde a #Vivirdelarteenmipuebloesposible.
Un futuro prometedor
Además, y gracias en parte al apoyo técnico recibido por Made in Rural, el proyecto WoodBox junto con su equipo voluntario está en trámites de constituirse formalmente como asociación cultural, proporcionando así una plataforma legal que permita seguir desarrollando acciones de desarrollo y transformación cultural en el medio rural.