«Encerraditos en casa, en el bar o en cualquier sitio que tenga aire acondicionado». Así afrontan los vecinos de Híjar las elevadas temperaturas que el miércoles fueron récord de Aragón y la segunda marca más elevada del país con 42,2ºC, solo superada por Talavera de la Reina (Toledo) con 42,7ºC. La ola de calor extremo, más propia de julio y agosto que de principios de junio, ha dejado las calles prácticamente desiertas y los pocos que se atreven a pisarlas confiesan que «están llevando mal el calor», ya que por mucho que en su pueblo sean habituales las altas temperaturas en época estival, es algo a lo que nunca llegarán a acostumbrarse.
«Con esto de que el tiempo está tan tonto, hemos salido varias veces como la temperatura máxima de España incluso», comentaba este jueves por la mañana Andrés Caso, vecino de Híjar que había salido a hacer la compra más pronto de lo habitual para evitar las horas de mayor calor. Su recomendación para estos días es «beber más agua de lo normal» y «procurar estar lo máximo posible a la sombra».

Quienes habían quedado para tomar el café han cambiado la terraza por el interior del bar. «Tenemos que buscar los lugares más frescos. Antes nos sentábamos fuera, pero ahora no se puede», ha contado la hijarana MªJosé Izquierdo. Dentro del local se encontraba también Santiago Pina, quien ha advertido de que «hay que tener cuidado con los cambios de temperatura», ya que el contraste entre el aire acondicionado y el calor de la calle «es muy fuerte».

Por su parte, los comerciantes de la localidad más calurosa del Bajo Martín miran con lupa su consumo energético, incrementado por el uso de aires acondicionados y ventiladores, y les preocupa la factura de la luz. «El calor es el enemigo número uno de mi negocio, ya que la carne está a una temperatura de unos 36ºC y tiene que alcanzar una temperatura de unos 2ºC en las cámaras frigoríficas y el mostrador», ha señalado con resignación el carnicero Jesús Gámez. Este importante incremento de electricidad le supone facturas de 50 euros diarios y, como consecuencia, se ve obligado a aumentar el precio de sus productos.
Medidas en los centros escolares
En la Escuela de Educación Infantil El Castillo de Híjar combaten las altas temperaturas gracias al aire acondicionado que hay dentro de las aulas. Eso sí, las profesoras, María Molías y Marta Marco, han cambiado algunas de las rutinas de los 20 niños de entre 8 meses a 3 años que van al centro. «Hemos modificado nuestros horarios habituales y por las mañanas, a primera hora, estamos en el recreo y cuando empieza a hacer calor entramos a las aulas», ha detallado Molías.

Además, procuran hidratarse durante todo el día. Cada niño tiene su vaso y cada cierto tiempo se lo llenan de agua. También realizan algunas actividades que tienen como protagonista el agua. Por su parte, Marco ha comentado que, de momento, ningún pequeño se ha puesto malo por el calor, pero sí que «están más alborotados, mimosos y movidos».
Donde también «hace mucho calor y la temperatura en las clases es alta» es en el Colegio Público Luis Turón de Híjar, según ha contado su jefa de estudios, Toñi Gutiérrez. En este centro, los profesores rocían con pulverizadores un poco de agua a los alumnos y les dan abanicos de papel.
Apertura de piscinas
Las piscinas municipales de Híjar están ya casi listas para abrir este sábado 18 de junio. «Durante el verano se convierten en el centro social del municipio, porque con este calor donde mejor se está es en el agua», ha adelantado el alcalde de la localidad, Luis Carlos Marquesán, quien dice estar más o menos acostumbrado a las altas temperaturas que asolan Híjar en verano.

Marquesán ha aconsejado a sus vecinos que salgan lo menos posible a la calle, que eviten hacer ejercicio físico en las horas centrales del día y, sobre todo, que se hidraten abundantemente para evitar sufrir un golpe de calor.
Ni vemos la tv porque no va ni el internet tampoco, estamos buenos en Hijar.
Y encima estamos sin televisión.
y luego negamos el cambio climatico…
Pues bien jodidos, sin TV e Internet. Tendrán que aprender a leer !
Se preocupan más de la televisión que de el tiempo ojo que es gordo .
En Hijar ya no se lee, en Hijar hacemos asambleas y hacemos lo que nos dicen.
Lo del cambio climático es mentira, nos creemos todo que nos dicen en la tv.