La conmemoración del Compromiso de Caspe busca estar a la altura en su regreso tras la pandemia. La fiesta medieval cumple 25 ediciones desde la primera vez que se llevó a cabo en Caspe allá por 1998. Fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2004 y su evolución ha sido posible gracias al empeño y a la ambición de sus vecinos. Esta celebración es la recreación histórica más antigua de Aragón, que contará este año con algo más de 90 actos en su programación.
Viernes, 24 de junio:
10.00 Venta de artesanía y lamines. Calle San Vicente Ferrer y plaza Soberanía Nacional. Animación musical: Dulzaineros del Bajo Aragón.
12.00 Inauguración de la exposición «Instrumentos del medievo: Cuando los pergaminos suenan», del artista Pablo Morales Moreno. Castillo del Compromiso.
12.30 Programa especial Radio La COMARCA
17.00 Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
18.00 Visita guiada «El Compromiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo de Caspe.
19.00 Apertura de bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Casa Bosque y Pueyo.
19.30 Entrega de diplomas a los zagalotes/as nacidos desde la anterior edición de las fiestas del Compromiso. Almogávares de Caspe. Barrio Pueyo.
20.00 Trebuchet. Sanjuanistas de Caspe-Peña Resaka. Calle Médicos.
20.30 Pasacalles medievales. Heráldicos de Caspe, Almogávares de Caspe, La Ringlera, Dorondaina, Dulzaineros del Bajo Aragón, Ixera Companyía Almugávar.
21.40 Desfile de las Comitivas de la Corona de Aragón: Reino de Aragón, Reino de Valencia y Principado de Cataluña. Desde calle Gumá a plaza Compromiso.
22.00 Recibimiento por parte de los Compromisarios a las Comitivas de la Corona de Aragón. Plaza Compromiso.
22.15 Pregón a cargo de los Compromisarios de Honor de la XXV Conmemoración del Compromiso. Plaza Compromiso.
23.00 Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. David Gálvez Audiovisuales. Plaza Compromiso.
23.30 «Música y Versos del siglo XV». Los Goliardos. Patio de Armas Castillo Compromiso.
23.45 Quema de los deseos y conjuro de invocación en el Golem Almogávar Chenaro. Almogávares y Dorondaina. Bodega de El Pueyo.
Entre Maitines y Laudes:
De 00.00 a 04.00 Actividades musicales y lúdicas en Casa Bosque y Bodega Almogávar del Pueyo.
Sábado, 25 de junio
11.00 Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales: Pueyo y Casa de Bosque.
Apertura del Campamento. Héroes Legendarios reenactment e Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
11.05 Pasacalles «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Plaza España.
11.10 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico ). Matracala. Glorieta José Besteiro.
11.15 Taller de labores medievales y exhibición de aves de cetrería. Histórica Vestimentum y Aves de Luna. Campamento de Recreación.
Pasacalles de músicos y cómicos Heráldicos de Caspe, Almogávares de Caspe, La Ringlera, Dorondaina, Dulzaineros del Bajo Aragón, Íxera Companyía Almugávar y Norabola Producciones.
11.30 «Vestir al caballero en 1412». Héroes Legendarios reenactment. Campamento.
11.30 Visita guiada «El Compromiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo de Caspe.
12.00 «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Héroes Legendarios reenactment. Campamento. Jardín Norte de la Colegiata.
12.30 Pasacalles «Bienvenidos a la Ciudad del Compromiso». Bengala Teatro y circo. Barrio del Plano.
12.30 Pasacalles «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Pza. Heredia-San Vicente Ferrer.
12.45 «Ceremonia de vasallaje en el siglo XV». Héroes Legendarios reenactment e Histórica Vestimentum. Campamento. Jardín Norte de la Colegiata.
17.00 «XVII Edición de Torneo de Ajedrez, té y pastas» Club de Ajedrez Ciudad del Compromiso y Mujeres Fuertes Marroquíes . Casa Bosque.
17.10 Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
17.15 Pasacalles «Ronda del mercado». Bengala Teatro y circo. Barrio del Plano.
18.00 Espectáculo itinerante «Cazuela de ave rustida». Bengala Teatro y circo. Barrio del Plano.
18.00 FARSA «Amanece más temprano». Interpretada por vecinos del barrio de San Roque. Plaza San Roque.
18.05 Pasacalles. «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Pueyo.
18.10 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico). Matracala. Glorieta José Besteiro.
18.30 Mercado Medieval en el Barrio del Plano y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
18.30 Talleres de reconstrucción histórica: Esgrima para niños. Héroes Legendarios reenactment. Campamento. Jardín Norte de la Colegiata.
18.45 FARSA «Justicia y Razón». Interpretada por vecinos del barrio de La Muela. Plaza San Indalecio.
19.00 Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
19.00 Pasacalles Musical «Heráldicos de Caspe». Heráldicos de Caspe. Barrio El Plano.
19.00 Música árabe tradicional interpretada por Majmoat Reda. Dakka Marrakchia . Casa Bosque.
Pasacalles itinerante «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Barrio El Plano.
19.30 FARSA «Cuatro Gatas». Interpretada por vecinos de la calle Baja. Plaza Heredia.
20.00 Pasacalles interactivos «El salto del juglar». Bengala Teatro y Circo. Barrio de El Plano.
20.00 Trebuchet. Sanjuanistas de Caspe-Peña Resaka. C/Médicos.
20.15 FARSA «Ha sido el acusado». Interpretada por vecinos de plaza Soberanía. Plaza Soberanía Nacional.
21.00 FARSA «Las brujas y la beata». Escrita y producida por Almogávares de Caspe. Barrio del Pueyo.
23.00 ACTO CENTRAL DE LA CONMEMORACIÓN: «El Compromiso de Caspe: La elección de un Rey: Lo que jamás nos contaron sobre el compromiso». Interpretada por: Actores caspolinos.
Música: Coro Ciudad de Caspe .
Plaza Compromiso.
Director escénico: Darío Español.
Director artístico: Pablo Lagartos.
Director musical: Javier Garcés.
00.00 Exhibición de iluminación y sonido en el Pórtico de la Colegiata Sta. María la Mayor. David Gálvez Audiovisuales. Plaza Compromiso.
00.30 Desfile de la Comitiva Real. Recorrido: Calle Mayor, plaza España y calle Carmen.
01.00 Concierto de Música Rock-Folk, interpretado por Celtas Cortos. Barrio del Plano.
01.45 FARSA «Golfa». Interpretada por HistóricaVestimentum. Calle Carnicerías.
Entre Maitines y Laudes:
De 00.00 a 04.00, actividades musicales y lúdicas en Casa de Bosque.
Domingo, 26 de junio:
11.00 Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
Apertura de las bodegas, tascas, tabernas y mesones medievales. Pueyo, Casa Bosque y El Plano.
Apertura del Campamento. Héroes Legendarios reenactment e Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
11.05 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico ). Matracala. Glorieta José Besteiro.
11.10 Pasacalles itinerante «Bufón Fan Fin» . Norabola Producciones. Barrio El Plano.
11.30 Visita guiada «El Compromiso de Caspe a través de su diario de sesiones». Oficina de Turismo de Caspe.
11.30 «Concierto de Música Sefardí». Kyrya Music. Ermita de San Indalecio.
11.35 El vestuario eclesiástico y civil en la época del Compromiso. Histórica Vestimentum. Jardín Norte de la Colegiata.
12.00 XIII Edición Concurso de Cocina Sefardí. Amenización musical a cargo de Dulzaineros del Bajo Aragón. Barrio La Muela.
12.05 Torneos medievales para niños. Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
12.10 «Escritura, cancillería y los notarios durante el Compromiso». Héroes Legendarios reenactment e Histórica Vestimentum. Campamento. Jardín Norte de la Colegiata.
12.30 «El combate en la Baja Edad Media». Demostraciones con distintas armas. Héroes Legendarios reenactment. Campamento. Jardín Norte Colegiata.
12.35. Bufón Fan Fin. Norabola Producciones. Barrio el Pueyo.
13.00 «Taller de Circo Medieval». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
13.00 Exhibición «Combates entre caballeros». Héroes Legendarios reenactment. Campamento. Jardín Norte.
17.00 Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
18.00 RONDA DE FARSAS. Acompañamiento musical a cargo del grupo «Íxera Companyía Almugávar». Farsa «Ha sido el acusado». Interpretada por vecinos de Pza. Soberanía- C/San Vicente Ferrer. Plaza Soberanía Nacional.
18.05 La Alameda de los Aprendices (espacio lúdico). Glorieta José Besteiro.
18.10 Espectáculo itinerante «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Casa Bosque.
18.30 Apertura del Mercado Medieval y XXI Edición de la Muestra de artesanía y oficios en vivo. Magia, juegos de manos y juegos de ingenio en el Mercado Medieval, a cargo de Marta Zapata (El Políglota Teatro). Compromisarios del Plano. Barrio El Plano.
18.45 FARSA «Cuatro Gatas». Interpretada por vecinos de la calle Baja- Pza. Heredia.
19.00 Concierto «Cantatibus Organis». Amigos del Órgano de la Colegiata. Colegiata Sta. María la Mayor.
19.05 Espectáculo «De la taberna al Circo». Bengala Teatro y Circo. Mercado del Plano.
19.10 Visita guiada al Castillo del Compromiso. Oficina de Turismo de Caspe.
19.15 Espectáculo itinerante «Bufón Fan Fin». Norabola Producciones. Pza. España.
19.30 FARSA «Justicia y Razón». Acompañamiento musical a cargo de Dulzaineros del Bajo Aragón. Interpretada por vecinos del barrio de La Muela. Plaza San Indalecio.
20.00 Pasacalles «El Gran Faquir». Bengala Teatro y Circo. Barrio El Plano.
20.15 FARSA «Amanece más temprano». Interpretada por vecinos del barrio de San Roque. Plaza San Roque.
Durante todo el fin de semana:
Visitas guiadas al Castillo del Compromiso. Viernes: 17.00. Sábado: 17.00 y 19.00. Domingo: 17.00 y 19.00. Organiza: Oficina de Turismo.
*En la Glorieta José Besteiro: La Alameda de los Aprendices (Talleres de tapices, bordados, alfarería y orfebrería). Matracala Actividades Lúdicas y Educativa.
*En el Jardín Norte de la Colegiata: Campamento . El campamento de recreación está coordinado por Hp Lab, que cuenta con la colaboración de: Héroes Legendarios reenactment y Asociación Histórica Vestimentum.
*Exposición «Instrumentos del medievo: Cuando los pergaminos suenan», del artista Pablo Morales Moreno. Castillo del Compromiso Horario: Viernes, Sábado y domingo de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00.
*Pasacalles de músicos y cómicos por las calles y plazas de la villa sanjuanista (Heráldicos de Caspe, Almogávares, La Ringlera, Dorondaina, Dulzaineros del Bajo Aragón, Íxera Companyía Almogávar y Norabola Producciones).
*Participación en los desfiles de los grupos de recreación caspolinos: Heráldicos de Caspe, Indumentaria Caspe, Histórica Vestimentum, Armecas, Almogávares y de otros grupos de recreación venidos de tierras lejanas.
*En el Plano: Exhibición de artes y oficios y mercado medieval.