Las obras de remodelación del terreno de juego del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva Santa María de Alcañiz avanzan y entran en su fase final con la instalación del propio césped. Se está colocando una tupida alfombra artificial sustentada sobre medio metro de nueva subbase y asfalto que asegurarán su estabilidad. Con un presupuesto total de 610.000 euros, un plazo de ejecución de doce semanas, y la generación de una veintena de puestos de trabajo, las obras se han concentrado durante el parón veraniego de competiciones para tenerlas terminadas al inicio de esta temporada ya en ciernes.
La recepción del campo irá acompañada de una certificación FIFA Quality que asegurará la calidad del césped y protocolizará su mantenimiento para garantizar una durabilidad de más de dos décadas.
La colocación del tapiz de césped artificial irá seguida del marcado de las diversas líneas de delimitación del terreno de juego, así como de la instalación de las porterías y demás elementos de remate de las obras. El objetivo es que los trabajos estén listos para la celebración del Campus de la Fundación Real Madrid que comenzará el próximo 29 de agosto.
Como recuerdan desde el consistorio, las obras darán solución a los problemas, el envejecimiento y las irregularidades que sufría el antiguo terreno de juego. El césped artificial, de más de una década de vida, padecía las consecuencias de su uso intensivo, las inclemencias meteorológicas, el paso del tiempo y las deficiencias que presentaban las capas inferiores, especialmente el pavimento que hacía de subbase y la tierra del subsuelo inferior.
De hecho, el objetivo central de los trabajos no ha sido tanto el césped superior como el sustento en subsuelo. «El nivel de relleno ha disminuido notoriamente por pérdida de material, mermando la capacidad amortiguadora y la protección de los filamentos del césped», confirmaba el documento de licitación, y «se aprecia una superficie global heterogénea» así como «deficiencias en la planimetría del terreno de juego». Esto es, que no estaba llano para la práctica del deporte. En consecuencia, «las propiedades mecánicas del terreno de juego, como son: absorción de impactos, deformación vertical, rebote vertical del balón y rodadura del balón, entre otras», no eran las más óptimas.
A partir de ahora, un nuevo césped artificial de última generación, con mejores prestaciones y alta durabilidad, estará listo para la práctica deportiva del fútbol de diverso nivel en el campo de fútbol. Debajo, ya está finalizada la completa sustitución de la base anterior por una base de aglomerado asfáltico como superficie resistente y de apoyo para la solución final del césped, lo que implica una mejora de la vida útil de las nuevas instalaciones. Y, más abajo, se ha sustituido la subbase de material compactado, medio metro de subsuelo en tierra y gravas que asegurará un terreno de juego estable, plano y duradero; la anterior capa de gravas, arcillosa, no presentaba un espesor constante.
«El objetivo es que podamos disfrutar de un terreno de juego para las próximas décadas que aguante el ritmo de entrenamiento y competiciones que tenemos en todos los equipos, con entidades de referencia en fútbol base de toda la provincia de Teruel, y cerca de medio millar de usuarios de todas las edades», resume el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, al respecto de la actuación llevada a cabo. «Hicimos pruebas previas el año pasado que ya nos advirtieron de que nos enfrentábamos a una obra importante, una actuación integral que cambiará césped, suelo y subsuelo, así como riego y drenaje para tener un campo de fútbol con garantía profesional».
Protocolo de mantenimiento con norma de calidad
A este respecto, dos pruebas certificarán que la instalación cumple con los estándares de calidad que determinan el correcto aspecto y uso del terreno de juego. El sistema estará certificado según los criterios de calidad EN 15330-1 y FIFA Quality, que más allá del nombre lo que supone es el establecimiento de un protocolo de mantenimiento y conservación de la instalación que alargue al máximo su vida útil con las condiciones y frecuencia de uso que ahora mismo se dan en el estadio. Se llevarán a cabo dos pruebas del terreno, una en laboratorio y la otra ya al aire libre con la instalación terminada. Y al entregar el campo, confirmado su funcionamiento óptimo, el Ayuntamiento deberá recibir instrucciones precisas sobre el mantenimiento a seguir.
«Se trata de que no tengamos que volver a hacer estas obras en un buen periodo de tiempo, y se trata sobre todo de que nuestros deportistas disfruten de un terreno de juego de última generación, con las características propias del césped natural de fútbol», señala el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz, Kiko Lahoz. «Además, al cambiar el riego y las tuberías, el drenaje del campo de fútbol evacuará el agua hacia los laterales del terreno de juego», para lo cual se ha instalado una canaleta de drenaje perimetral paralelo a la de la pista de atletismo. Centenares de futbolistas de todas las categorías y edades hacen uso todas las semanas de una instalación que contará con un aspecto renovado.
Teniendo en cuenta que buena parte de los problemas que presentaba el antiguo césped se debían, según se ha indicado, al ml estado y propiedades del material de subbase bajo el mano de césped artificial, ¿Que pruebas y control de calidad se ha hecho al nuevo material de subbase en esta obra?.
deja que pisen el cesped y corra el balon . ,,, se entiende que ese producto tendra unos certificados de
origen , homologacion , certificados de calidad y bla bla bla . pero lo de siempre . el tiempo lo dira
Esta muy bien ,y hacia falta una renovación!! Ahora que se ya están en faena que se animen y cierren la pista roja para poder hacer deporte indoor, que una pista para todos los clubes t asociaciones que estamos ni de lejos cumple con el 50% de la necesidades y nos obliga a entrenar en instalaciones inadecuadas y con una suciedad y dejadez extrema .
Me parece muy bien la renovación del césped hacía falta, pero Alcañiz necesita otro campo de Fútbol entre otras cosas.