El Matarraña recupera uno de sus potenciales atractivos de cara al turismo juvenil y de aventura. El Albergue Juvenil de la antigua estación de Cretas ha reabierto sus puertas después de llevar clausurado desde septiembre de 2021. La Comarca del Matarraña adjudicó el pasado 1 de enero la gestión de las instalaciones al grupo de empresas Océano Atlántico. Decenas de personas han asistido durante la mañana del martes al acto inaugural. Además de personas a título particular, han acudido empresarios de la zona y representantes políticos como alcaldes y consejeros comarcales.
«Estamos muy ilusionados por haber llegado a este día. Creemos que puede ser un punto de referencia para el Matarraña y, sobre todo, para impulsar la oferta de ocio y cultural», ha explicado el presidente de la comarca del Matarraña, Isel Monclús.
En cuanto a la empresa gestora se trata de una entidad aragonesa con 700 trabajadores dedicada a la innovación y la formación que aglutina diferentes asociaciones y empresas dedicadas, entre otras actividades, cursos, talleres, la salud, el deporte, los eventos y los campamentos. Ha sido precisamente durante la jornada del martes cuando la institución comarcal ha hecho entrega de las llaves a los nuevos gestores.
«Tenemos muchas ganas de empezar ya a recibir visitantes. Las instalaciones estarán abiertas a todos y acogerán diferentes eventos, colonias y actividades tanto enfocadas a un público juvenil como a otro tipo de cliente, porque estamos abiertos a todos», ha explicado Paloma Romero del departamento de servicios de la empresa. El acto inaugural ha contado, de igual modo, con la presencia del CEO de Océano Atlántico, Fernando Cabeza, quien tras saludar a todos los asistentes no ha ocultado su satisfacción por «ser el primer visitante» en alojarse en el establecimiento.

Tras la inauguración, el establecimiento comenzará a operar ya con total normalidad durante la jornada del miércoles, momento en el que ya recibirán las primeras reservas. Se trata de un albergue que forma parte de la Red Aragonesa de Albergues Juveniles, no obstante, el espacio puede albergar otro tipo de actividades y está abierto a todo tipo de clientes. Precisamente la propia empresa gestora subrayó que su intención es diversificar la oferta y llegar a todo tipo de público. Los gestores habían organizado campamentos juveniles en las instalaciones cretenses. No obstante, destacaron que, además de cumplir la función de albergue juvenil, ofrecerán algunas de las habitaciones a un perfil más familiar o senior.
«Estas instalaciones atraerán grupos y familias. Es un día además de alegría porque junto con el de La Ginebrosa es la única instalación de este tipo en la provincia de Teruel», ha explicado el Director del Instituto Aragonés de la Juventud, Adrián Gimeno, quien ha estado presente en el acto inaugural.
Gimeno ha subrayado el «impacto» que la reapertura de estas instalaciones tendrán sobre el territorio atrayendo, asimismo, a personas de otras comunidades autónomas. Serán necesarios al menos tres empleos fijos a jornada completa. Sin embargo, en total podrían crearse entre 5 y 7 puestos de trabajo. Las instalaciones denominadas Estació Rural d’Interior del Matarranya ocupan lo que fue la antigua estación del ferrocarril de Cretas, por lo que están situadas junto a la actual Vía Verde. El contrato fue rescindido de mutuo acuerdo hace 16 meses tanto por la institución comarcal como por los anteriores gestores. «Nos parece una propuesta seria y esperamos que ahora sí, después de muchos meses clausurado, el albergue pueda funcionar porque ayudará no solo a Cretas, si no a toda la comarca del Matarraña», ha manifestado por su parte el alcalde de Cretas, Fernando Camps.

De igual modo, ofrecerán packs y diferentes actividades temáticas deportivas, gastronómicas o de cualquier índole para familias, grupos de amigos y deportistas y utilizarán el complejo para impartir cursos de monitor de tiempo libre y formación para empresas. Asimismo, su propósito es estar abiertos a los vecinos de Cretas y municipios vecinos. «Queremos que el albergue sea rentable y estableceremos sinergias con otras empresas. Daremos un giro a la restauración y queremos ser lugar de referencia, no solo para los turistas, si no para los cretenses y vecinos del Matarraña», añadió Romero.
Capacidad para 66 personas
Las instalaciones están en la Vía Verde de la Val de Zafán. Cuentan con una capacidad para 66 plazas, en habitaciones de 2, 6 y 12 personas. Todos los alojamientos tienen aseo, lavabo y ducha. En los últimos meses, la Comarca del Matarraña llevó a cabo distintas inversiones para su actualización. Se instaló climatización en todas sus dependencias, se cambió la caldera por una más eficiente y se llevó a cabo una instalación de placas solares para reducir el coste energético. Asimismo, se habilitó una nueva vivienda con dos habitaciones y baño para albergar a la familia que regente el complejo. Los requisitos incluyen un canon de 12.000 euros anuales para los adjudicatarios. Se trata de un proyecto que comenzó a gestarse en 2009 y que tras casi 1.500.000 euros de inversión se puso en marcha en febrero de 2016.