El Ayuntamiento de Andorra ha inaugurado este viernes el parque Joaquín Carbonell, una zona verde situada entre las calles Escucha y Avenida Teruel y junto al edificio C del IES Pablo Serrano. A la inauguración del parque han asistido el diputado provincial y alcalde de Samper, Alfonso Pérez; la presidenta de la Comarca Andorra-Sierra de Arcos, Marta Sancho; y el alcalde en funciones de Andorra, Joaquín Bielsa, junto a los concejales del Ayuntamiento de Andorra. También han participado la mayoría de los hermanos de Joaquín Carbonell y su pareja, además otros amigos y vecinos que estimaban al cantautor.
En el acto, el alcalde en funciones, Joaquín Bielsa, ha dirigido unas palabras en las que ha resaltado la gran vinculación de Carbonell con Andorra y las numerosas ocasiones en las que el cantautor visitó la localidad. En su discurso también ha remarcado que «Joaquín Carbonell, ha sido una persona muy comprometida con la difusión de la cultura popular aragonesa y turolense y que siempre ha luchado por la defensa de las libertades». Tras las palabras del alcalde, ha intervenido el hermano del cantautor, Antonio Carbonell, que se ha emocionado al agradecer el gesto que el pueblo de Andorra ha tenido hacia la memoria su hermano.
Acto seguido, Joaquín Bielsa, junto a la hermana de Joaquín Carbonell, Maribel, han descubierto la placa situada a la entrada del parque. Durante el acto, han sonado en los altavoces las canciones del cantautor allocino, que se han escuchado emblemáticos temas como ‘De Teruel no es cualquiera’, ‘Doña peseta’ o ‘El carbón es todo negro’.
La placa que se ha colocado en homenaje a Joaquín Carbonell recoge la inscripción ‘A Joaquín Carbonell por el compromiso con nuestra tierra‘. Al lado de la inscripción, se ha instalado un monolito, realizado por un trabajador de la brigada de Andorra, en la que se ha grabado en la piedra el mapa de la provincia de Teruel y una estrella mudéjar, simbolizando a la provincia y también a la portada del disco recopilatorio que Joaquín Carbonell publicó ‘Carbonell, 50 años’, donde el cero está representado por una estrella mudéjar. También y como curiosidad, en el pie de este monolito se ha incrustado una peseta haciendo referencia a la canción ‘Doña Peseta’. Rodeando el monolito y la placa conmemorativa se ha plantado romero para hacer memoria a su canción ‘Arcillas y romeros’.
La plantación de vegetación y la ornamentación se han colocado con el asesoramiento de una empresa especializada en jardinería y se han plantado especies que producirán que en las diferentes estaciones los tonos de la vegetación vayan variando.
En la zona en el que se ha inaugurado este nuevo parque se han realizado múltiples trabajos gracias a un convenio del Ayuntamiento con el INAEM para el fomento del desempleo agrícola. Esta zona verde se encontraba, descuidada en los últimos tiempos y anteriormente, el espacio había sido utilizado por el IES Pablo Serrano, para que los alumnos de la FP Básica pudieran desarrollar prácticas de botánica. Se ha decidido mantener las placas referentes a las especias que plantaron estos alumnos, respetando así el trabajo que realizaron en su día.
Las actuaciones que se han llevado a cabo han sido diversas. Se realizó el desbroce y poda de la vegetación y tareas de laboreo de la tierra. Se han adecuado las zonas de paso, facilitando el paseo y se han acondicionado las zonas de recreo, teniendo en cuenta que se trate de un espacio que sea accesible. La mejora de este espacio se ha enfocado de modo que pueda ser un espacio intergeneracional, que sea usado por todos los públicos, por ello se ha instalado algún juego tradicional, como es la rayuela.
La realización de este homenaje a Joaquín Carbonell se presentaba en forma de Declaración Institucional en el último pleno del consistorio Andorrano, celebrado el pasado miércoles.
era una gran persona . nuestro joaquin carbonell . de Alloza . pero como si fuera de todos . que bonitos conciertos
nos daba , alguna vez , en las tardes de verano en el bar de El Gato Negro de Alloza . impresionante . saludos Maribel
desde Andorra