Partido Popular y Partido Socialista se disputarán la presidencia de la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, ya que son las dos fuerzas políticas con más consejeros, 9 cada una, en cuanto al número de votos. Sin embargo, los populares suman un consejero más, el que Vox no puede asumir. Esto se debe a que el partido de extrema derecha tiene votos en toda la comarca como para formar dos consejeros, pero solo tiene un concejal, el de Caspe (Germán Sanz). Por ello, este segundo consejero que no pueden respaldar se va a la fuerza más votada, que en este caso es el PP. Así, el PP contará con 10 consejeros; el PSOE tendrá 9; CHA se queda con 2, Somos Caspe contará con otros dos consejeros; uno será de Vox y otro para Aragón Existe (por la candidatura Impulsa Fabara). Entre todos la institución comarcal suma un total de 25 consejeros.
No obstante, para formar un gobierno en esta comarca son necesarios 13 consejeros, lo cuales no tiene ninguna fuerza política. Por lo tanto, se tendrán que dar también en esta institución los pactos entre los diferentes partidos. En el Ayuntamiento de Caspe también es necesario que la primera fuerza votada, el Partido Popular, llegue a un acuerdo con los demás. Por lo que en ambas negociaciones entrarán en juego una y otra institución.
De hecho, un gobierno compartido o de coalición no sería novedad en esta comarca. Ya en la actual legislatura se han repartido la presidencia comarcal entre el Partido Popular, con el nonaspino Joaquín Llop, y Ciudadanos, con el caspolino Cristian Poblador. Para ello, el PP tuvo la presidencia los dos primeros años y el grupo liberal se hizo cargo de los dos siguientes. De cara a formar el nuevo gobierno, Llop ya no está en política, pero Poblador sigue liderando una candidatura caspolina, aunque en este caso se trata de Somos Caspe, partido independiente y que solo cuenta con 2 consejeros. Por ello, no sería de extrañar que entre los líderes de las fuerzas políticas representadas a nivel comarcal se den pactos o diversos acuerdos de gobernanza.
En esta comarca, sumando los seis pueblos, se han depositado en total 7.004 papeletas en las urnas de las elecciones municipales. La fuerza más votada a nivel comarcal también ha sido el PP, con 2.442 votos. Solo unos pocos por debajo se encuentra el PSOE, partido que ha obtenido 2.325 entre todos los municipios. CHA, por su parte, pierde dos consejeros de cuatro que tenía. Esto se debe a que solo se ha presentado la candidatura de Caspe y ha desaparecido la de Maella, por lo que solo han obtenido 620 votos. Somos Caspe tendrá dos consejeros, que representarán a los 639 caspolinos que han apoyado a este partido. Irrumpe también como nuevo el grupo Impulsa Fabara, de Aragón Existe, tras sumar 347 papeletas en la localidad fabarola. Asimismo, Vox se queda tan solo con un consejero, aunque le corresponderían 2 por número de votos, porque tan solo tiene un concejal. También se ha dado un 2% de votos nulos y otro 2% de votos en blanco.
