El Partido Popular es el partido más votado en el Bajo Aragón y podría terminar con cinco legislaturas de gobiernos PAR-PSOE o PSOE-PP en el ente comarcal. Los populares tan solo estuvieron al frente de la Comarca el año de su creación con el alcalde de Alcañiz Carlos Abril (2002-2003). Los triunfos en los tres municipios más grandes, Alcañiz, Calanda y Alcorisa y otras pequeñas localidades le han dado a los populares más consejeros que socialistas y aragonesistas juntos. No obstante, deberá pactar para lograr el sillón de mando en la Comarca del Bajo Aragón.
Los populares tienen 15 consejeros frente a los 12 de los socialistas y prácticamente se intercambian los números respecto a 2019. Los resultados en las urnas han otorgado al PP 15 consejeros.
La bajada de votos en Alcañiz, Alcorisa y Calanda penaliza al PSOE, que baja de 15 a 12 consejeros. No obstante, más notable es el descenso del PAR, que se queda con solo dos representantes frente a los seis de estos cuatro años.
Teruel Existe es la tercera fuerza con tres consejeros, Ganar-IU mantiene sus dos representantes y Vox entra con uno.
PAR y Teruel Existe serán claves para la gobernabilidad del Bajo Aragón. Con 35 consejeros, la mayoría absoluta se logra con 18. El Partido Popular alcanzaría la mayoría solo con Teruel Existe (15+3) o sumando al PAR y a Vox (15+2+1).
Los socialistas también podrían formar gobierno con Teruel Existe y el PAR con los que llegarían a los 17 consejeros de la mayoría.

Pobres políticos, ya tienen trabajo inmediato: negociar los ayuntamientos, las comarcas, la diputación provincial, y pensar en esos pactos porque luego, sin descanso, vienen las generales, y depende cómo se haya pactado los resultados en las generales pueden cambiar. Un sin vivir. 😂😂😂