El King Kong de La Bota ganó el concurso de carrozas de las fiestas alcañizanas
Alcañiz afronta hoy su último día de fiestas patronales después de otras cinco intensas jornadas marcadas por actividades muy participativas. Este mediodía los alcañizanos se reunirán para comer unidos paella en la Glorieta, un acto muy tradicional que además en estos festejos ha recuperado el concurso en el que se premia el mejor plato. El grupo ganador recibirá 300 euros. Por la tarde el grupo folclórico Malandía pondrá la nota musical con su festival folclórico en la plaza y en la medianoche la capital bajoaragonesa despedirá sus fiestas con la traca final en la plaza España.
Ayer tuvo lugar la presentación de dos sellos conmemorativos del 50º aniversario del Cachirulo «Teresa Salvo», pregoneros de los festejos de este año, con sus correspondientes sobres, elaborados por el Grupo Filatélico de Alcañiz. Uno es el nuevo logotipo de la asociación con motivo de su medio siglo de vida y el segundo, con el dibujo ganador de un concurso en el que se alzó con el premio una joven alcañizana, Teresa Lillo. Los interesados en adquirir los sellos tienen hoy una nueva oportunidad. Pueden acudir a un nuevo matasellado que se celebrará a las 12.00 en la sede del Cachirulo o en días posteriores preguntar al Grupo Filatélico de Alcañiz. Para la confección de los sellos se ha contado con la colaboración económica del Ayuntamiento alcañizano y Caja Rural de Teruel.
Por la tarde tuvo lugar uno de los actos más esperados de los festejos, el fútbol-vaca, torneo que ganó la peña El Tripazo. La Plaza de Toros de Alcañíz presentó una buena entrada para ver como las peñas intentaban marcar un gol al contrario sobre la arena esquivando a la vaquilla. Un acto muy popular en el que los peñistas llenan las gradas de risas y del colorido de sus petos y camisetas. Al finalizar se dio a conocer los ganadores del concurso de carrozas del lunes: La Bota repitió triunfo con su King Kong y por detrás quedó una carroza formada por varias peñas con 'El Monstruo de la Estanca' (2º) y los Astérix y Obelix de 'El Sofocón' (3º).