El Parque Tecnológico acoge las jornadas del Programa 113 Empresas como ejemplo de desarrollo en el medio rural
Technopark fue el espacio elegido para acoger las jornadas formativas para emprendedores y empresas en el Programa 113 Empresas que se desarrolla por la DPT en la provincia de Teruel. Estas sesiones atrajeron la asistencia de decenas de personas interesadas en poder desempeñar su empleo sin salir de la provincia.
Estas jornadas se llevaron a cabo con la colaboración de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel y de Alcanalytics, compañía instalada en Technopark Motorland y tutora del Programa 113 Empresas para las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña. Abordaron cuestiones como la motivación a la actividad emprendedora, la generación de ingresos a través de las redes sociales, cómo convertir una idea en proyecto empresarial o cómo competir con las capitales desde el medio rural utilizando internet para poner en marcha un negocio.
El asesoramiento en estas iniciativas resulta fundamental. Tal y como indica Ana Cristina Esteban desde Alcanalytics, «estos proyectos, esenciales para generar actividad económica en los pequeños entornos rurales, requieren un apoyo constante y personalizado, a medida del emprendedor que lo solicita y centrado la mayor parte de las veces en nuevas tecnologías y mercados».
El director gerente de Technopark Motorland, Daniel Urquizu, presentó en las sesiones sobre emprendimiento la oferta de recursos y posibilidades como ecosistema propicio para la instalación de nuevas iniciativas empresariales. De hecho, como se recordó, el Parque Tecnológico, junto con la Fundación Moto Engineering, es promotor de Motostudent, «uno de los ejemplos más claros de cómo desde un entorno rural y a través de internet se puede llegar a todo el mundo, pues la competición internacional ha alcanzado por esta vía a 150 países».
Punto de referencia
Así pues, la elección del Parque Tecnológico como escenario no fue casual. Como valoraron desde DGA, «este espacio se ha convertido en un punto de referencia para el emprendimiento, tanto por las empresas que acoge como por las actividades relacionadas con la creciente actividad económica que se plasma en sus instalaciones».
Otras de las compañías que trabajan «desde o con Technopark avalan igualmente este planteamiento», aseguran y pasan a enumerar casos como el del organizador de eventos Moto Event Spain, que lleva hasta Alcañiz a personas de todo el mundo unidas por la afición a la moto. También Externpro, que envía también a todo el mundo desde sus instalaciones de Alcañiz los motores de Moto2 que gestiona para cumplir con las exigencias técnicas del Campeonato del Mundo de MotoGP. Magma Composites y Darkness Tech fabrican y distribuyen internacionalmente artículos en fibra de carbono, kevlar y materiales compuestos. También Motocross Center, que hace unos meses amplió instalaciones, «con el desarrollo de una eficiente plataforma de venta online», distribuye componentes de disciplinas off-road por todo el mundo o el laboratorio de impacto de la Universidad de Zaragoza, en el que se homologa cualquier casco que tome parte en una competición auspiciada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM).