- Lugar
- -Sin definir
- Fecha:
- 22/11/2019 al 08/12/2019
- Horario:
- 00:00 - 23:59
Agenda cultural y de actividades de la Comarca del Matarraña
La segunda quincena del mes de noviembre está lleno de actividades en la Comarca del Matarraña, aquí está el programa de las actividades por pueblos
Cretas / Queretes
Sábado 16 de noviembre
19:00 Ronda jotera por las calles de la localidad. Punto de inicio en la plaza de España. Organiza: Asoc. de Amigos de la Jota de Cretas.
Sábado 23 de noviembre
20:00 Concierto a cargo del grupo La Moto del Monaguillo. En La Barraca (C/Angustias, 14). Organiza: Asoc. Cultural La Barraca 2.0
La Fresneda / La Freixneda
Sábado 23 de noviembre – CINEFÓRUM
19:00 Proyección del documental ‘Los que callaron, los que quedaron’ dirigida por Felipe Osanz. Año 2006. Premio ‘Los Olvidados’ en el Festival de Cine de Huesca, 2007.
Al finalizar, debate con la asistencia de María Bohigas, Directora del Club Editor, traductora franco-catalana y Premio Nacional de Cultura 2019. En el Salón Socio-Cultural.
Organiza: Ayto. de La Fresneda. Colabora: Librería Serret.
La Portellada
Sábado 23 de noviembre – SANTA CECILIA
19:30 Misa en honor a Santa Cecilia.
20:15 Concierto ofrecido por la Banda Juvenil y la Banda Comarcal San Antón. En la Iglesia Parroquial. Organiza: Asoc. Musical Banda Comarcal San Antón. Colabora: Ayto. de La Portellada.
Peñarroya de Tastavins / Pena-roja
Sábado 16 de noviembre
De 11:00 a 12:00 Taller de manualidades con lana de oveja: móvil decorativo. Destinado a niños a partir de 7 años. Coste: 20€. En el Centro Flora.
Organiza: Ayto. de Peñarroya de Tastavins, Flora i Matarrania y Mas de la Llum.
Martes 19 de noviembre
De 18:00 a 20:00 Taller de cosmética medicinal con plantas del Matarraña. Coste: 25€. En el Centro Flora.
Organiza: Ayto. de Peñarroya de Tastavins, Flora i Matarrania.
Sábado 23 de noviembre – XX EDICIÓN DEL TROFEO DE AJEDREZ HERMANOS ANTOLÍ BARREDA
11:00 Inicio del torneo de ajedrez. Habrá diferentes categorías por edades. En el Pabellón Multiusos. Organiza: Familia Antolí Bel y Club de Ajedrez Pioneros de Alcañiz.
Sábado 30 de noviembre
De 11:00 a 12:00 Taller de manualidades con lana de oveja: adornos de Navidad. Destinado a niños a partir de 7 años. Coste: 15€. En el Centro Flora.
Organiza: Ayto. de Peñarroya de Tastavins, Flora i Matarrania y Mas de la Llum.
Sábado 30 de noviembre – SANTA CECILIA
17:00 Pasacalles para recoger a los nuevos músicos.
18:00 Misa en honor de Santa Cecilia.
22:00 Cena de convivencia. 12-€ músicos y socios / 15-€ no socios / infantil 10-€. Inscripción en la organización. Organiza: Asoc. Musical Peñarbes.
XVI CONCURSO DE PINTURA ‘DESIDERI LOMBARTE’:
El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins organiza el XVI Concurso de Pintura ‘Desideri Lombarte’. Podrán participar artistas nacionales e internacionales con obras de temática y medidas libres. Han de ser obras inéditas y recientes, y no han de ser premiadas en ningún otro concurso. Se dotará de un único premio de 700-€. El plazo para entregar las obras finalizará el
3 de diciembre de 2019.
Más información y bases en el Ayuntamiento , en el teléfono 978 896 707 o en el e-mail aytopenarroya@hotmail.com . Organiza: Ayto. de Peñarroya de Tastavins.
Ráfales / Ràfels
Domingo 17 de noviembre
12:00 Entrega de los premios del concurso fotográfico ‘Comarca del Matarraña/Matarranya’ en las modalidades ‘Entorno, paisaje y medio ambiente’ y ‘Valores del Matarraña’. En la Iglesia Parroquial. Organiza: Comarca del Matarraña/Matarranya.
Valderrobres / Vall-de-roures
Viernes 15 de noviembre
19:30 Firma del libro El palacio oculto de las siete puertas a cargo de su autora Yol de Yeste. Dibujos de Paco Lafarga.
20:00 Acto de presentación del libro y actuación. En el Salón de Actos de la Casa de Cultura. Organiza: Ayto. de Valderrobres.
Domingo 24 de noviembre – JORNADAS EUROPEAS DE PATRIMONIO 2019 – ELVIRA HIDALGO
11:00 Visita guiada al Museo de Valderrobres donde se dedica un espacio a la soprano Elvira Hidalgo, nacida en Valderrobres y maestra de María Callas.
Al finalizar la visita, audición en torno a la trayectoria de la soprano. En el Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Plazas limitadas previa inscripción. Información e inscripción en: cultura@valderrobres.es o teléfono 978 85 00 01.
Organiza: Ayto. de Valderrobres y Mancomunitat Taula del Sénia.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE VALDERROBRES:
Exposición de pintura a cargo de Luis Gil Ferrás. En la Sala de Caballerizas. Hasta el 15 de marzo de 2020. Organiza: Fundación Valderrobres Patrimonial-Asunción Tomás Foz y Ayto. de Valderrobres.
Horario de apertura al público: Los días 16, 23 y 30 de noviembre de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 h. Los días 17 y 24 de noviembre de 10:30 a 14:00 h. El resto de días apertura puntual a las 12:00 y a las 17:00 h en el Museo. Los horarios pueden sufrir cambios. Consultar antes la Web del Castillo. Más información por teléfono 679 63 44 38 o mail del castillo de Valderrobres.
VI JORNADAS DE PATRIMONIO CULTURAL COMARCA DEL MATARRAÑA/MATARRANYA
Viernes 22 de noviembre CRETAS
19:00 Charla: ‘Construcciones y paisajes de piedra seca en la Comarca del Matarraña/Matarranya’ a cargo Francisco Bolea y Marta Puyol. En el Salón de Actos del Centro Cultural.
Sábado 23 de noviembre CRETAS
19:00 Teatro: ‘El Misterio del Anillo’ a cargo del grupo Chirinola de Valjunquera. En el Recinto Ferial.
Domingo 24 de noviembre VALDELTORMO
18:30 Música: ‘Viaje por las músicas encantadas del mundo’. Concierto ofrecido por El Mantel de Noa. Un recorrido alrededor del mundo a través de sus músicas tradicionales. En la Sala
Multiusos del Ayuntamiento.
Viernes 29 de noviembre CALACEITE
18:00 Cuenta cuentos: ‘La Biblioteca Fabulosa de Pilita Toy’ a cargo de TranquileMond Teatro. En la Biblioteca Municipal.
Sábado 30 de noviembre ARENS DE LLEDÓ
19:00 Teatro: ‘Fràgil’ a cargo de la Compañía de María Andrés. Un espectáculo unipersonal de clown gestual y poesía. En el Salón de La Sociedad.
Domingo 1 de diciembre VALDELTORMO
11:30 Entrega de los premios del concurso de cuentos tradicionales ‘Qüento va, qüento vingue’. A continuación, actividad infantil: ‘La Princesa o no’ a cargo de Proyecto Caravana. En la
Sala Multiusos del Ayuntamiento.
Domingo 1 de diciembre CALACEITE
18:30 Teatro: ’10 Negritos’ a cargo de Kairós Teatro. Una adaptación de la novela de Agatha Christie. En el Teatro La Germandat.
Viernes 6 de diciembre VALDELTORMO
19:00 Charla: ‘Lo Mas de Llaurador. Un passat molt present’ a cargo de Carles Sancho Meix. En la Sala Multiusos del Ayuntamiento.
Sábado 7 de diciembre MAZALEÓN
10:00 Visita guiada a las tumbas altomedievales del Clot y a los túmulos de San Cristóbal. Punto de partida desde la C/San Cristóbal (Panel de Información). Caminata a píe de aproximadamente 6,5 Km.
12:30 Presentación de la ruta ‘Tumbas altomedievales del Clot’ y de la ruta ‘El Salbime’. En el Salón.
19:00 Teatro: ‘Aquí no paga nadie’ a cargo del grupo La Quiquereta de Peñarroya de Tastavins. En el Salón.
Domingo 8 de diciembre LLEDÓ
18:00 Teatro: ‘4×4. 4 obras 4 autores’ a cargo del grupo Canela en Rama de Monroyo. En el Salón Municipal.
EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA:
‘Patrimonio de Lledó’. Del 6 de diciembre 2019 al 7 de enero de 2020.
ORGANIZA: Comarca del Matarraña/Matarranya (Dptos. de Cultura y Patrimonio)
COLABORA: Ayuntamientos de Arens de Lledó, Calaceite, Cretas, Lledó, Mazaleón y Valdeltormo.
Grupos de teatro aficionado: ‘La Quiquereta’ de Peñarroya de Tastavins, ‘Canela en Rama’ de Monroyo y ‘Chirinola’ de Valjunquera.
Grupo de Empresas ARCOIRIS.
Deja una respuesta