La XXVI Feria de Alimentos y Artesanía de Aguaviva, que se celebra los próximos 16 y 17 de noviembre en esta localidad, ha sido presentada este martes en Teruel. Organizada por el Ayuntamiento y dedicada a los productores del territorio es una apuesta especial por los vinos del Bajo Aragón en colaboración con Asociación de Turismo del Bajo Aragón. La Diputación Provincial de Teruel apoya la cita aportando una ayuda de 2.207 euros, dentro de la línea de apoyo a las ferias de la provincia, que este año cuenta con una dotación de 60.000 euros para 26 eventos.
La Diputación también colabora con la donación de dos sementales ovinos: uno de raza Rasa Aragonesa y uno de raza Ojinegra para sortear entre los ganaderos participantes, y con la exposición de 2 lotes de ganado ovino, hembras de raza Rasa Aragonesa, además del apoyo técnico y logístico en la exposición de ganado.
Programa de la feria
En la feria de Aguaviva muestran su oferta empresarios de la alimentación, servicios y de la artesanía durante todo el fin de semana, lo que se complementa con diversos actos. El alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente, ha destacado este año como novedad la cata de vinos organizada gracias a la colaboración de la Asociación de Turismo del Bajo Aragón que se enmarca en el objetivo, iniciado ya la pasada edición, para potenciar los productos del territorio en el escaparate que supone la feria.
Con el mismo objetivo, ha añadido, gracias a la iniciativa de los grupos Leader «Pon Aragón en tu Mesa», se dispondrá de un espacio para la promoción de productores artesanos agroalimentarios de toda la provincia, dinamizado con catas guiadas y showcooking con los propios productos participantes en la muestra.
Otra de las novedades es que la zona dedicada a la Artesanía se traslada a un espacio propio y diferenciado dentro del patio del Colegio Público, un recinto en el que además habrá actividades con juegos de madera dedicados al público familiar durante los dos días de la Feria, y donde a su vez estarán situadas dos de las exposiciones temáticas.
También habrá una actividad de sensibilización ambiental sobre reciclaje durante la mañana del domingo, organizada por el Consorcio Agrupación nº7.
La Feria sigue teniendo su estructura habitual ya consolidada, con unos 200 expositores en total, y la zona destacada de stands unos 50 expositores con productos de alimentación, empresas de servicios o miniferia de la cerveza artesana. También se pondrá de nuevo el Pabellón de Ganadería, con unos 40 expositores con los tradicionales concursos de ganado ovino de razas ojinegra, maellana y rasa aragonesa, el área de maquinaria agrícola y ganadera, con 10 expositores, la amplia zona de venta ambulante, con más de cien expositores, y las diferentes exposiciones temáticas.
Así, el sábado 16 de noviembre a las 11.30 está prevista la inauguración y, ya por la tarde, hay programadas actuaciones como juegos de madera familiares, encierro infantil con bueyes y carretón embolado por las calles de la localidad, organizado por la peña Taurina de Aguaviva.
La oferta continúa por la noche con el corro de vacas y toro embolado por las calles de la localidad, a las 22.30, y a continuación verbena con la Orquesta Montesol y disco móvil DML.
El domingo el evento principal del programa de la feria será la entrega de premios del XIII concurso de Razas Ojinegra, Maellana y Rasa Aragonesa en el pabellón de ganadería que cuenta con más de 10 expositores ganaderos de la zona, donde dará a conocer las diferentes razas autóctonas que podemos encontrar en todo el territorio aragonés.
También el domingo a las 10 horas se celebrará el XVIII Autocross de Aguaviva, puntuable para el Campeonato de Aragón, organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.
Además, durante todo el fin de semana se podrá disfrutar de exposiciones temáticas. La exposición «Pasitos por el mundo» organizada por los alumnos del Colegio Público de Aguaviva, en el Colegio Público de Aguaviva. C/Escuelas. La exposición «Escultura en madera y alabastro» de Manuel Cirugeda, organizada por la plataforma «El Bergantes no se toca», en el Centro social-cultural. Y la exposición concurso de carteles Feria 2019 y V concurso Fotográfico de Aguaviva, también en el colegio.