anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 19:23

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

25 MAR 2023|

Actualizado 19:23

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS

Alcañiz acoge ‘Voces en el cierzo, Vozes en o zierzo, Veus en el cerç’, la realidad trilingüe de Aragón en las letras de 34 mujeres

Entre las homenajeadas hay ocho bajoaragonesas del Bajo Aragón-Caspe, Matarraña y Bajo Aragón. La muestra puede visitarse hasta el 14 de marzo

Uno de los rincones de la exposición. / Ayto. Alcañiz
Uno de los rincones de la exposición. / Ayto. Alcañiz

La COMARCA09 02 2023

2

Ayuntamiento Alcañiz

Cultura y Ocio

En la sala de exposiciones puede visitarse ‘Vozes en o Zierzo / Veus en el cerç / Voces en el Cierzo’, un recorrido literario y visual por la realidad multilingüe de Aragón, glosado por 34 de sus principales escritoras en aragonés y catalán. Tiene carácter itinerante, y tras su estancia en Zaragoza, ha llegado a la capital bajoaragonesa donde se inauguró este martes. Es visitable de martes a sábado entre las 19.00 y las 21.00 y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00.

El objetivo es difundir, promover y dignificar la obra de estas pioneras de la literatura aragonesa, su carácter innovador y de reivindicación feminista, escrita en el amplio catálogo de variedades lingüísticas aragonesas que, desde su tronco base trilingüe, convierten la comunidad en un territorio con un rico patrimonio cultural y patrimonial.

Así se puso de manifiesto en la apertura que corrió a cargo del alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y el director general de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, José Ignacio López Susín. Con esta muestra se quiere dar a conocer la literatura escrita por mujeres en lenguas propias de Aragón a través del conocimiento de las escritoras y su obra. Se persigue también sensibilizar a la población aragonesa acerca de la realidad y actualidad de las lenguas propias de Aragón, así como «despertar y desarrollar el reconocimiento, el amor y el respeto por las lenguas propias de Aragón y por el papel que en ello tienen y han tenido las mujeres». Para ello, se recurre a la labor artística y pedagógica de estas 34 vecinas de comarcas en las que la convivencia entre diversas variedades, locales y oficiales, ha conformado una particular cosmovisión a la que se añade un carácter común de territorios de frontera, con Navarra, Francia, Cataluña o la Comunidad Valenciana.

Entre ellas, se encuentran ocho mujeres bajoaragonesas. Se trata de Teresa Jassà (Calaceite 1928-1999), Aurelia Lombarte (Monroyo 1933), Carmeta Pallarés (La Ginebrosa, 1947), María del Carmen Alcover (Mazaleón, 1952), Merxe Llop (Nonaspe, 1957), Cari Ariño (Maella, 1958), Susana Antolí (Beceite, 1967) y Mar Puchol (Valderrobres).

La exposición se compone de diversos puntos de información, hitos que ofrecen información sobre cada una de estas 34 escritoras en lengua aragonesa y catalana, que pretenden dar a conocer, de una manera lúdica e ilustrativa, parte de la historiografía literaria y lingüística de Aragón. Los recursos que forman parte de la exposición son, entre otros, una serie de paneles informativos donde aparecen los datos más relevantes acerca de estas escritoras aragonesas, 18 de ellas autoras en aragonés y otras 16 en catalán. En cada panel, además, hay un acceso a más información a través de un código QR, que remite a la página web: vocesenelcierzo.lenguasdearagon.org. Y los paneles se acompañan de un vídeo con poemas/narraciones que incluyen fragmentos de la obra de estas escritoras leídos, mayoritariamente, por las mismas.

En el Rincón de la Lectura se selecciona una parte de la producción bibliográfica de las autoras protagonistas de la exposición, una selección de libros junto a la que se levanta una Línea del Tiempo que muestra una cronología de las autoras a través de sus imágenes y su lugar y fecha de nacimiento. Y la contextualización de la exposición se realiza a través de un mapa de Aragón en el que se ubica a cada escritora en relación con su lugar de origen o de referencia, elemento que otorga denominación de origen a cada una de las escritoras. Son representantes de las lenguas aragonesas pirenaicas desde Ansó hasta Graus y Benasque; de las variedades somontanesas desde Huesca hasta la ribera del Cinca; de las variedades catalanas del Alto Aragón, desde Bonansa hasta Mequinenza; y de las variedades catalanas del Bajo Aragón histórico, desde Maella hasta Monroyo, cuatro continuos dialectales que configuran el mapa de Aragón entre el castellano, el aragonés y el catalán.

Como explican desde la organización, Voces en el Cierzo no es sólo un tratado filológico. La elección de estas protagonistas, escritoras en aragonés y en catalán, muchas de ellas mujeres de extracción humilde, sometidas a la desigualdad, a la emigración, a la dureza del Aragón de las primeras décadas del siglo XX, pretende dar visibilidad al papel, a menudo silencioso y silenciado, que la mujer ha tenido en el pasado y en el presente de las lenguas propias de Aragón y de la propia vida de sus comunidades. Los paneles de esta exposición se imbrican en tres momentos de la historia literaria del Aragón multilingüe: «Abriendo camino», «Recuperando los eslabones perdidos» y «Tras la estela».

«Es importante, y nos parece muy relevante, visibilizar el papel de la mujer en la cultura y en la generación y difusión del conocimiento», señaló el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, en la inauguración de la muestra. «Desde el punto de vista científico, hay numerosas mujeres cuyos descubrimientos y aportaciones han sido olvidados, mujeres que han tenido un papel muy relevante en gran parte de los avances de hoy en día», añadió en relación no sólo con la literatura, también con la tecnología o la propia ciencia. El alcalde recordó la conmemoración este 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, «y exposiciones como ésta, además de recordar la realidad plurilingüística de Aragón, sirven para situar el papel de la mujer en el espacio que le corresponde en la historia».

En parecidos términos, el director de Política Lingüística del Gobierno aragonés, José Ignacio López Susín, recordó la vital labor de la mujer como correa de transmisión de cultura, de conocimiento. «Queremos dar voz a estas 34 mujeres, a estas 34 escritoras, visibilizarlas, y darles el lugar que les corresponde» en un contexto, el de la literatura en las minorizadas lenguas aragonesas, que soporta este proyecto ‘Voces en el Cierzo’, «una iniciativa que comenzamos el año pasado, y que consta de diversas patas», entre las cuales se encuentra también el enfoque educativo y formativo con actividades específicas en centros educativos. A este respecto, López Susín confirmó que el número de alumnos que cursan asignaturas de Lengua Aragonesa se eleva ya por encima de los 1.300 este año, mientras que la Lengua Catalana alcanza ya a más de 4.500 estudiantes en centros escolares.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana

Maestrazgo y Bajo Aragón, en riesgo extremo de incendio este fin de semana
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Irena Montera dice

    10 Feb 2023 11:23

    Como se nota el trasfondo ideológico en la organización de esta exposición: califica al aragonés y al catalán como “las lenguas propias” de Aragón y excluye el castellano. Esto de decir que unas lenguas son “propias” es para difundir la percepción de que el castellano es “impropio”. Una estupidez, pero es exactamente lo llevan haciendo en Cataluña desde hace décadas, siguiendo las directrices del Plan 2000 de Jordi Pujol. No sé cómo aquí tragamos con eso. ¿Os imagináis una exposición así en Vic, calificando al castellano de “lengua propia” de Cataluña? La alcaldesa Erra mandaría a los violentos de la CUP y Arrán a arrasar con los paneles y a zurrar a los organizadores, como en la Alemania de los años 30 del siglo pasado.

    Responder
  2. Barón Corvo dice

    10 Feb 2023 12:11

    Produce risa, como mínimo, lo de «realidad trilingüe de Aragón». Vaya estupidez; mejor sería que el Gobieno de Aragón se preocupara de que los niños de nuestra Comunidad aprendieran el inglés, lo que sería estupendo para su futuro laboral e intelectual. En Aragón nos comunicamos, hablamos, en español. Lo demás son tonterías.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

Comentar

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

ENTREVISTA. La actriz y directora de cine vivirá este Viernes Santo una Rompida de la Hora doblemente especial al tratarse de un homenaje para Saura en el pueblo de Buñuel,...

Comentar

Eulalia Ramón: «Carlos trajo un tambor de Calanda y de vez en cuando lo tocamos en casa»

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

La diputada propone crear una oficina de la brecha digital y una comunidad energética local. El círculo morado de Alcañiz quería presentarse como una agrupación de electores de izquierdas pero...

Comentar

Marta Prades es la candidata de Podemos a la alcaldía de Alcañiz

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»

EncontrARTE. La Ginebrosa unió a los padres de la actriz que tiene un alto porcentaje de sangre bajoaragonesa entre el Mas, Ariño y Mirambel. En otoño volverá a trabajar al...

Comentar

Ángela Cervantes: «Siento orgullo de rodar en el Bajo Aragón, ahí están mis raíces»

Sweet Chilli Circus: «El circo tiene la magia de hipnotizar al público»

Teresa Magallón (Alcañiz, 1983) es junto a Víctor López integrante de Sweet Chilli Circus Company y, dentro del festival ‘En los aires’, presentaron su pieza ‘Futuropasado’ ante el público en...

Comentar

Sweet Chilli Circus: «El circo tiene la magia de hipnotizar al público»

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros

El Ayuntamiento pone en marcha su concurso fotográfico con cuatro categorías y un galardón especial. Las imágenes pueden presentarse hasta el 20 de agosto

Comentar

Fotografiar al melocotón en Calanda tiene un premio de 250 euros
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.