El Ayuntamiento de Alcañiz ha adjudicado el suministro de medio centenar de luminarias con tecnología led que servirán para sustituir las bombillas y las carcasas que actualmente iluminan la avenida de Aragón y su cruce con Galán Bergua, en las inmediaciones del Teatro. El suministro tendrá un coste de alrededor de 500 euros por luminaria y cuando esté instalado procurará un ahorro anual estimado en más de 8.000 euros, un 60% de la factura. La actuación forma parte de las primeras intervenciones relacionadas con la subvención a áreas urbanas comerciales financiada por los fondos europeos Next Generation y que en Alcañiz servirá para invertir en total 836.000 euros en mejoras en diversos espacios céntricos, los que concentran el tejido económico local.
Con esta primera contratación se llevará a cabo la sustitución de un total de 47 luminarias actualmente instaladas «con lámparas de vapor de sodio de alta presión dotadas con doble nivel de potencia». Se sustituirán por luminarias «con tecnología led, con el objetivo de reducir el consumo energético, la potencia de contratación, así como garantizar su adecuación y adaptación al Reglamento de Eficiencia Energética». Son equipamientos que ya funcionan y están contrastados en Alcañiz desde hace varios años, con una calificación energética tipo ‘A’ tras estudio luminotécnico y una vida útil por encima de las 100.000 horas. Y que, como principal característica, garantizan una máxima iluminación con un ahorro energético de un 60%.
Los servicios técnicos estiman en cerca de 15.000 euros el consumo eléctrico anual que tienen las instalaciones actuales de avenida Aragón, factura que se reducirá a poco más de 6.000 en cuanto las nuevas luminarias estén en servicio. El modelo elegido es de cuerpo y fijación en fundición de aluminio inyectado a alta presión y con protector del bloque óptico hecho de vidrio templado extra claro. Y se acompasa a las características físicas de la vía a iluminar; sobre todo, recuerda la memoria técnica, a los soportes que las han de sustentar, de 8 metros de altura en la avenida alcañizana. El tamaño de la luminaria será de 715 milímetros de largo, 368 milímetros de ancho y 94 milímetros de altura, envergadura a la que se añade la propia pieza de fijación.
Este suministro forma parte de un programa integral puesto en marcha por el Ayuntamiento de Alcañiz, adjudicatario de una subvención con cargo a los fondos europeos Next Generation. Se han concedido un total de 669.014 euros. El Ayuntamiento aportará otros 169.000 euros y con un montante total de 836.000 euros se acometerán estas actuaciones, empezando por la sustitución del alumbrado de la Avenida. También se remodelará el parque de la avenida Aragón, actuación ahora en proceso de redacción de proyecto; se reformará el parque del Cuartelillo, y se llevarán a cabo otras intervenciones de dinamización comercial. A partir de ahora, Alcañiz tendrá hasta el 30 de junio de 2024 para acometer estas iniciativas de cariz urbanístico sostenible, lo que implica que la maquinaria administrativa está ya en marcha para la tramitación, licitación y posterior adjudicación de los diversos proyectos.
da igual se lo gastan en agua que poca vergüenza no hay agua mucha sequía dicen las noticias pero las calles de Alcañiz bien regadas que no hace falta pero bueno.
Ojo con los porcentajes, dicen que van a ahorrar el 60% de la factura eléctrica, pero por dios, habrá que deducir el coste del cambio de las luminarias.
Como siempre, noticias populistas, viene elecciones.
Si el ayuntamiento invirtiese los 669.014€ de los fondos next generation en reducir su consumo eléctrico tanto en sustitución de farolas como en la implantación de autoconsumo para los edificios municipales podría liberar una cantidad suficiente de dinero del que ya dispone a nivel presupuestario suficiente como para no depender de subvenciones para poder llevar a cabo la remodelación del parque o el reasfaltado de calles
Haciendo un cálculo rápido en PVGIS (plataforma de la unión europea para calcular la energía producida por autoconsumos) con una instalación de 500kW de autoconsumo para el ayuntamiento se reduciría de forma directa cerca de un 30% del consumo actual del ayuntamiento si además se implementan cambios en el alumbrado la factura del ayuntamiento se reduce aun más
Si nos van a regalar el dinero en forma de subvención, seria muchísimo más útil para todos utilizarlo en reducir los gastos fijos del ayuntamiento que en mejoras estéticas. Si el ayuntamiento es más eficiente con el dinero las mejoras estéticas se puede realizar todos los años, no solo cuando se reparten las subvenciones
TODAVÍA HAY MUCHOS PASOS DE CEBRA CON ILUMINACION INSUFICIENTE.
EL BACHE DEL PASO DE CEBRA SUVIENDO LA RONDA DE CASPE, ENFRENTE DEL COLEGIO EMILIO DIAZ(PARA NOSTALGICOS) SIN ARREGLAR DESPUES DE UN MONTON DE AÑOS.
LA CALLE PEDRO RUIZ DE MOROS SE INUNDA CADA VEZ QUE LLUEVE, COMO LLUEVE POCO.
CONTENEDORES DE PLASTICO CAMINO SAN PASCUAL ROTOS E IONSUFICIENTES.
LAS ENTRADAS DE ALCAÑIZ TERCENMUNDISTAS……..
Lo que no entiendo es que si el ahorro energético supone que en tres años se ahorra lo suficiente como para pagar las nuevas luces, y a partir de ahí el ahorro es constante, no se estén cambiando ya todas las luces de la ciudad y alrededores, es para pegarle una somanta de ostias a este ayuntamiento.