El equipo de gobierno de Alcañiz ha decidido olvidar el proyecto de la nueva piscina climatizada municipal, que ya contaba con todos los trámites necesarios (y pagados) para sacar a concurso ya las obras y apostará por cubrir la de verano ya que su coste será menor.
Así lo anunció el alcalde, Ignacio Urquizu, durante el Consejo de Ciudad cuando el representante del Club Natación Bajo Aragón, Antonio Fontova, preguntó por la piscina y reclamó que la ciudad necesitaba una instalación más grande. Aseguró que a su club se le ha reducido el número de horas y de calles que puede emplear a la semana debido a su saturación por lo que también ha visto mermado el número de alumnos y que incluso se podrían llegar a plantear en el futuro marcharse de la ciudad por falta de espacio.
Urquizu argumentó el cambio de proyecto por el alto coste de construir una nueva piscina y explicó que ya han estado estudiando el proceso de cubrir la de verano, para lo que puso como ejemplo la de Calanda, que abrirá al público durante todo el año a partir del próximo martes (hasta el jueves 31 con puertas abiertas gratuitas). El primer edil adelantó que el nuevo proyecto tendrá una cubierta presostática que se retirará en verano y se calentará con energía sostenible.

La saturación de la piscina de Alcañiz es una realidad. Cuenta con alrededor de mil usuarios y unas dimensiones menores de las necesarias para una ciudad como Alcañiz, lo que provoca que diariamente se encuentre saturada y no pueda albergar competiciones oficiales al no estar homologada.
Tan solo los cursos que ofrece el Servicio Municipal de Deportes ya suman alrededor de 450 personas a las que se añaden los socios del Club de Natación Bajo Aragón y el Club Tragamillas además de los alumnos de los colegios y del instituto cuando acuden a la piscina en las clases de Educación Física. A partir de las 15.30 es prácticamente imposible encontrar un hueco libre para los usuarios que practican la natación por su cuenta.
Todo ello hace que no haya horas libres al día para que las personas que acuden a las instalaciones de baño a título individual puedan nadar. A esta falta de horarios disponibles se une que cuando la piscina está libre se produce una importante saturación de usuarios. Tan solo hay cuatro calles, por lo que para nadar cómodamente no pueden estar más de nueve personas, una cifra muy escasa para una localidad del tamaño de Alcañiz.
Pues lo de hacer un polideportivo nuevo al otro lado del río como algunos prometían mal.
Claro. Eso sera porque la idea vino de la otra corporación municipal ¿No?