• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:48

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

24 MAY 2022|

Actualizado 21:48

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Alcorisa estudia su postura sobre cuatro nuevos parques eólicos de Forestalia

El Ayuntamiento alcorisano muestra su «malestar» por la tardanza de la reunión informativa con la empresa, que se celebró este lunes. Los proyectos Candela, Erebo, Hestia y Persefone suman un total de 36 aerogeneradores

Aerogeneradores./ DGA

Iulia Marinescu29 11 2021

11

Energías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructurasMedio Ambiente

Cuenta atrás para el Ayuntamiento de Alcorisa de cara a pronunciarse sobre los cuatro parques eólicos  de Forestalia contemplado en el denominado proyecto ‘PEol-547 AC’, parte del cual afecta al término municipal. El proyecto eólico ya se encuentra a información pública desde el pasado 10 de noviembre y el plazo de alegaciones concluirá a principios de este mes de diciembre. Se trata de los proyectos Candela, Erebo, Hestia y Persefone de 49,5 MW cada uno, y de su infraestructura de evacuación, cuyo denominador común el municipio alcorisano,  aunque se extiende también por otras localidades bajoaragonesas.

Aunque el proyecto se dio a conocer en diferentes medios de comunicación a partir de su publicación en el BOE el pasado 10 de noviembre, no fue hasta este lunes cuando el Ayuntamiento de Alcorisa mantuvo una reunión con la promotora a petición del propio alcalde Miguel Iranzo, quien mostró su “malestar” por la tardanza del encuentro a la hora de poner al Ayuntamiento en conocimiento de los detalles del proyecto eólico. En este sentido el alcalde ha dicho que la reunión “llegó tarde”.

De momento el primer edil ha eludido realizar más declaraciones sobre la posición que adoptará el Consistorio y ha indicado que el proyecto ya se está estudiando entre los portavoces para tomar una “postura concreta” respecto a estos parques, que están al margen del concurso de concesión de magavatios del nudo de la central térmica de Andorra, el denominado nudo Mudéjar ya a concurso. Se prevé que en los próximos días se pueda adoptar por parte del Consistorio una postura definitiva y ponerla en conocimiento de la promotora, ha indicado Iranzo.  

Los cuatro parques eólicos suman un total de 36 aerogeneradores, 9 molinos en cada uno de los proyectos con una altura de buje de 120,9 metros de altura y 159 metros de diámetro de rotor y 79 metros de pala. Todos tienen el denominador común el término municipal de Alcorisa aunque cada parque contempla también ocupar zonas de otras localidades bajoaragonesas colindantes. En concreto el parque eólico Candela proyecta aerogeneradores en La Mata de los Olmos, Crivillén, Alcorisa y Los Olmos; el parque eólico Erebo contempla molinos en los términos municipales de Alcorisa y Andorra; el parque Hestia afectaría a Alcorisa y Los Olmos; y el cuarto parque, Persefone, afectaría además de Alcorisa a los términos municipales de Alloza, La Mata de los Olmos, Crivillén y Los Olmos.  Los proyectos eólicos tiene asociada una LLAT a 220 kV ubicada entre las SAT Alcorisa y Valmuel Garraf, con una longitud de más de 16 kilémetros proyectada por los términos municipales de Alcorisa, Calanda y Alcañiz.

Tanto la autorización administrativa previa del presente proyecto, como la tramitación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria están sometidas al trámite de información pública ya en marcha. El órgano sustitutivo competente para resolver la Autorización Administrativa Previa recae en la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Asimismo el Ministerio será el órgano competente para emitir la Declaración de Impacto Ambiental favorable o no, una vez concluya el plazo de alegaciones para los diferentes consistorios y otras entidades. El primer edil de Alcorisa cree necesario contar con todos los portavoces para adoptar una decisión cuanto antes, aunque existe el “temor” de que el Consistorio pueda “hacer poco” en el caso de mostrarse contrario y ante la posible aprobación por parte del Ministerio.  Miguel Iranzo ha indicado que muchos vecinos han solicitado información al Ayuntamiento al respecto de este proyecto, con la que tampoco se ha contado hasta este lunes cuando se ha producido una primera toma de contacto entre las partes. Lo cierto es que los plazos burocráticos van corriendo y los Consistorios disponen de poco tiempo en analizar toda la documentación y presentar sus alegaciones si así consideran oportuno.

Los cuatro parques eólicos contemplan una inversión de más de 185 millones de euros según consta en la información pública del BOE. Los ayuntamientos tienen un plazo de 30 días hábiles para alega a partir de la fecha de publicación del proyecto en el BOE (10 de noviembre). Esta iniciativa pertenece al conjunto Garraf, que engloba 14 instalaciones de aerogeneradores de esta promotora en el Bajo Aragón (648,7 MW en total) que conectarán en la SET Valmuel con una autopista de evacuación hacia Barcelona.

La Plataforma de los Paisajes en contra

Por su parte desde la Plataforma de los paisajes de Teruel han habilitado la información relativa a los cuatro parques eólicos  en su página web y las alegaciones breves abiertas a la firma de la ciudadanía. Entre otras denuncias desde la Plataforma alegan que los vecinos de los municipios afectados “no han sido informados de la forma que correspondería” por ninguna de las partes promotoras de estos proyectos.  Inciden también en que no se ha dado “ningún contacto” con los propietarios en los terrenos donde se pretenden ubicar los aerogeneradores, líneas de evacuación o SET, o los terrenos anexos a estas actividades.

En la alegaciones previas se incide en las “graves afecciones al paisaje por los 36 aerogeneradores de 200 metros de altura indicando que las sierras afectadas “quedarán convertidas en polígonos industriales y parte de la riqueza natural desaparecería”, tal como consta en el escrito de la Plataforma.  Entre otras observaciones la Plataforma alega que 32 de los 36 aerogeneradores se proyectan dentro el Geoparque del Maestrazgo, espacio declarado por la UNESCO por sus elevados valores Geológicos y protegido por la ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad con la categoría de Área Protegida por Instrumentos Internacionales y que “ni el proyecto de la empresa promotora ni su Estudio de Impacto Ambiental ni siquiera lo mencionan”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

La Comarca TV

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Anselmo dice

    29 Nov 2021 22:21

    La burbuja eólica al final reventará, como en su día la del ladrillo, con los montes llenos de esqueletos de torres sin terminar. Esa es la herencia que nos va a quedar…

    Responder
    • encelado dice

      30 Nov 2021 19:46

      En efecto.

      Responder
  2. #RenovablesSIperoNOasi dice

    30 Nov 2021 08:14

    Forestalia yendo por libre, nada nuevo. Bien la postura del ayuntamiento alcorisano.

    Responder
  3. Fernando Ardid Mercadal dice

    30 Nov 2021 09:27

    La última: la empresa castellonense Valfortec vende un parque solar, todavía en construccion en Huelva, a un fondo de inversión finlandés cuyo mayor accionista es la Iglesia de ése país. Vamos, que lo de Forestalia vendiendo concesiones a Repsol es moco de pavo comparado con las trapalas que conocemos a diario. ¿Y nos parece cara la electricidad? Muy barata es, con la cantidad de especuladores mojando del negocio.

    Responder
  4. miguel+angel+arrudi dice

    30 Nov 2021 10:21

    Genial la operación de CAMUFLAJE DE forestalita .. pero bueno por lo menos ya lo dice que los MW que saca del parque eólico los enchufa directamente en BARCELONA ,, nada de crear empleo aquí ni cosas similares ,, de modo que señores tomen NOTA

    Responder
    • Pasaba por el Pinar dice

      30 Nov 2021 16:33

      en VALMUEL EN VALMUEL y de ahi a barcelona ,,,,

      Responder
  5. miguel+angel+arrudi dice

    30 Nov 2021 10:22

    A esto eufóricamente se le denomina ECONOMIA CIRCULAR

    Responder
  6. Abel dice

    30 Nov 2021 13:03

    Unos sinvergüenzas de manual los de Forestalia, comprando con su publicidad a medios de comunicación, y con las espaldas bien cubiertas desde alguna asesoría de DGA que lo tiene todo atado y bien atado.
    Luego miren ustedes las puertas giratorias, que haberlas las hay.

    Responder
  7. Maestrazgo dice

    30 Nov 2021 14:37

    No se que les prometerían los salvadores de forestalia a los de viento alto, a las cuatro personas que van a esas reuniones de la asociación porque el resto de los componentes de los ayuntamientos no pintan nada, ni saben ni hablan solo silencio y a las órdenes de lo que dicen los de la asociación, solo hace falta leer las actas de los plenos donde se pasa de puntillas el tema de las reuniones mantenidas y donde solo negocia uno en nombre de todos ( huele un poco mal)
    Igual se tendría que hacer alguna declaración pública de patrimonio para ver si hay algo podrido en esa asociación y de esos cargos para arriba ( comarca, diputación, gobierno de Aragon)
    Y ya si nos metemos en lo que los de a pie pintamos que no nos han contado nada de nada
    Es triste como cuatro hablan en nombre de toda una comarca que ni ha sido informada y como el resto transige y otorga
    Que en Alcorisa esperen sentadicos a ver la realidad de estos proyectos especulativos porque esta mafia lo devora todo

    Responder
    • encelado dice

      30 Nov 2021 20:22

      El problema entre otros, es que la gente de aquí ( y me sabe mal reconocerlo) tiene un sentido de arraigo a la tierra y posesión histórica de su territorio geográfico, un tanto folclórico , a diferencia de lo que sienten, por ejemplo los vascos con su territorio, por lo que no permiten que se haga negocio con algo que consideran cuasi sagrado para ellos SU TIERRA.
      En la actualidad, el País Vasco dispone de cuatro parques eólicos terrestres, con una potencia total instalada de 143 MW. En 2006, CESA (posteriormente integrada en Acciona) promovió asimismo la construcción del miniparque eólico de Punta Lucero (10 MW), único construido al margen de Eólicas de Euskadi. A partir de esa fecha no se ha construido ningún parque eólico en Euskadi.
      El grupo Forestalia PRESENTÓ el proyecto para la construcción de un Clúster eólico en las comarcas del Maestrazgo y Gúdar-Javalambre compuesto por un total de 22 parques que suman 161 generadores, con una potencia de 880 MW, ESO SOLO EN ESA ZONA. Este proyecto, ahora en periodo de información pública, es uno de los múltiples que quiere poner en marcha Forestalia en la provincia de Teruel, con un total de 3.000 MW de potencia. 🤦‍♂️🤦‍♂️🤦‍♂️

      Responder
  8. Adrián Iranzo Valero dice

    1 Dic 2021 09:53

    Lo van a reventar todo. Una energía deja de ser «limpia» cuando es a costa de la destrucción del paisaje y la biodiversidad. Y la lástima es el beneplácito de la administración con estas aberraciones al territorio.
    Tampoco son capaces de poner molinos eólicos sin aspas, que ya los hay instalados en Navarra.
    Aquí en Aragón, por una razón o por otra, siempre acabamos tragando con todo. Decisiones políticas que acaban poniendo en jaque nuestro entorno y nuestra naturaleza, nuestros mayores valores en esta tierra.
    Ni en los entornos rurales nos salvamos ya de su codicia.

    Responder

Responder a Anselmo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

El Consejo de Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

Los miembros del organismo quieren conocer cómo justifica Abad el coste de los dos másteres y su despacho

Comentar

El Consejo de  Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

El EVO International Olive Oil Contest otorgan medallas de oro y plata y un premio especial en su séptima edición

Comentar

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

Fani Mircea y Cristian Mircea: «Cuando llegué me quería ir y ahora no me marcharía nunca. Aquí soy feliz»

CRECEMOS. Aunque son pocos, en La Cañada de Verich los Mircea han encontrado a su «gran familia». Fani regenta desde...

Comentar

Fani Mircea y Cristian Mircea: «Cuando llegué me quería ir y ahora no me marcharía nunca. Aquí soy feliz»

Medio Ambiente

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

Finaliza el segundo rodaje de la serie tan solo unos días después del lanzamiento de la primera parte. La grabación...

Comentar

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Un estudio de Ecologistas en Acción indica que los niveles del contaminante cayeron a la mitad el año pasado

19

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Comienzan los trabajos para mejorar el acceso a La Cuba

La Diputación del Castellón amplía el puente sobre el río Cantavieja. La obra durará dos meses y supone «corte total»...

1

Comienzan los trabajos para mejorar el acceso a La Cuba
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.