anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 13:03

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

08 AGO 2022|

Actualizado 13:03

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo

Alertan de que el proyecto del Yellowstone europeo afectará al sector primario

Se ha creado una plataforma que denuncia que la iniciativa «Maestrazgo-Els Ports» quiere expandir la fauna salvaje, lo que dañaría los campos y el ganado

Laura Castel21 06 2020

15

De interés

ActualidadInfraestructuras

La Plataforma No al Yellowstone Europeo ha lanzado el ‘Manifiesto por la Vida Rural’ en el que se opone al macroproyecto Maestrazgo – Els Ports al entender que afectaría gravemente al sector primario. La iniciativa, que se difundió hace unos meses con vídeos y fotografías en redes sociales, aún no se ha presentado oficialmente a los vecinos ni a las administraciones. El biólogo valenciano Ignacio Jiménez, a través de la Fundación Conservacionista Global Nature-con sede en Madrid y que tiene como colaboradores a la Generalitat Valenciana y a las fundaciones Botín y Banco Santander- quiere transformar la zona del Maestrazgo y Els Ports, que abarca a las provincias de Teruel, Castellón y Tarragona en un gran destino internacional equivalente al Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, con una fusión natural y patrimonial que ayude a frenar la despoblación.

El ‘Manifiesto por la Vida Rural’ ensalza la historia, los recursos naturales y el trabajo de la gente que vive en las comarcas del Maestrazgo, Matarraña, Baix Ebre, el Maestrat, el Montsià, els Ports, la Terra Alta y la Tinença de Benifassà, e incide en la complicidad de la administración con proyectos que se quieren llevar adelante sin estudios previos de viabilidad y sin la participación efectiva de la ciudadanía.

La asociación Maestrat Viu está canalizando las adhesiones al manifiesto, que están abiertas a particulares, asociaciones, plataformas, empresas y ayuntamientos. Los interesados deben enviar un correo electrónico a maestratviu@gmail.com indicando el nombre, apellidos y NIF de la persona o representante, y explicitando esta voluntad.

¿Cuál es su objetivo?

La Plataforma No al Yellowstone Europeo entiende que detrás de la «fachada idílica» de promoción de los paisajes, forma de vida y pueblos de la iniciativa Maestrazgo-Els Ports, se esconde un proyecto que puede suponer la desaparición de buena parte del sector primario de las comarcas afectadas, lo que supone más de 550.000 hectáreas.

Entiende que el modelo turístico que propone, similar al Parque Nacional de Yellowstone, busca potenciar el turismo internacional a través de la «producción de naturaleza» favoreciendo la expansión de la fauna salvaje actual como la cabra montesa, el jabalí, el corzo o el buitre y la reintroducción de nuevas especies como el lobo o el oso. «Este modelo va a generar enormes daños en el sistema primario extensivo produciendo las muertes de ganado, daños en los cultivos, transmisión de enfermedades o accidentes de coches, entre otros», apunta la plataforma en un comunicado.

Explican que hasta el momento el turismo rural que se desarrollado ha servido para generar riqueza en los pueblos porque ha mantenido un equilibrio con los otros sectores económicos como el ganadero. Sin embargo, el macroproyecto del Yellowstone lo que busca es fomentar un turismo de experiencias en la naturaleza en el que los «urbanitas, palabras textuales del impulsor», vengan al territorio a «consumir naturaleza». «Hasta aquí es un argumento que compraríamos buena parte de los habitantes del medio rural pero hay un pero. Este modelo va a suponer la desaparición de la ganadería extensiva debido a los daños que va a ocasionar la fauna salvaje en los cultivos y los rebaños», afirman.

Consideran que el futuro de estas zonas pasa por la diversificación económica en diferentes sectores como son la ganadería, el turismo, la transformación alimentaria, el cuidado de las personas mayores y la producción maderera, entre otros, pero «nunca desarrollando un sector a costa de la desaparición de otro». «En el Maestrazgo ahora existe un debate en torno a la instalación de parques eólicos, cuyos beneficios podrán ser reinvertidos en servicios para los ciudadanos de los pueblos como mejoras en las telecomunicaciones, rebajas de impuestos locales, descuentos en guarderías, talleres de empleo, residencias de ancianos o inversiones en la transformación agroalimentaria. Esta instalación no tendría por qué repercutir en el turismo puesto que en Morella tenemos un ejemplo que lo demuestra», apuntan.

‘Manifiesto por la Vida Rural’

  1. Que se tienen que respetar nuestras delimitaciones territoriales, puesto que siempre hay una tendencia a desnaturalizar nuestros territorios debajo de otras marcas impuestas que responden a intereses que no son los de todo el territorio.
  2. Que la tierra, el agua y el aire son nuestros recursos naturales más preciados y más codiciados. Por eso a día de hoy asistimos a un proceso global que pretende concentrar y privatizar el espacio natural para controlar y expulsar los pueblos que históricamente han contribuido a su mantenimiento y gestión. Nuestra actitud siempre será de oposición a los procesos de compra masiva de tierras.
  3. Que nuestros territorios son el resultado de la interacción secular entre ser humano y medio natural, una perfecta simbiosis que ha ayudado a conservar el paisaje hasta ahora, a pesar de la política ineficiente, y a menudo de espaldas a la sociedad, practicada por las altas administraciones. 
  4. Que ahora esa simbiosis se quiere romper nuevamente con la voluntad de unos intereses foráneos escondidos presuntamente debajo la filantropía y con la connivencia, la colaboración y la necesaria complicidad de nuestras administraciones superiores. 
  5. Que el equilibrio natural, siempre frágil, se quiere volver a romper con la reintroducción de especies animales, más aún sin ningún plan, proyecto o estudio previo. 
  6. Que siempre ha habido y habrá intereses para cambiar las reglas de juego en el mundo rural, a veces de maneras más sutiles, como por ejemplo con el greenwashing o blanqueo ecológico; otros más exageradas, como en los peores años del boom inmobiliario. Ante la especulación, la sociedad civil siempre tiene que estar activa. Nuestra implicación en red es la clave. 
  7. Que queremos continuar viviendo como hasta ahora, porque aquí ya tenemos una gran calidad de vida. Porque la solución está aquí, en el territorio. Somos los herederos de todo el rico patrimonio agrícola y forestal que tenemos. Respetémoslo y hagámoslo respetar. 
  8. Que no queremos ningún otro más proyecto, con la implicación de la Administración o sin, que se haga de espaldas al territorio e impuesto desde arriba. Queremos más apoyo a la gente del territorio. 
  9. Que el minifundismo es una forma de organización que va más allá de la explotación agrícola o forestal, es cultura, sentimiento, tradición, paisaje, sostenibilidad y sobretodo biodiversidad en nuestros territorios. 

Piden a la Generalitat Valenciana, a la Generalitat de Catalunya y al Gobierno de Aragón 

  1. Que declaren nuestros territorios rurales libres de especulación e intereses foráneos y ajenos al territorio. 
  2. Que apuestan por la vida rural y el que entendemos que tiene que ser el verdadero desarrollo rural, que es perfectamente factible: ayuda y apoyo al sector primario, I+D+I, diversificación de sectores, planificación con escucha activa a la gente del territorio. 
  3. Que mantengan una relación más fluida y proactiva con la gente del territorio, empresas y las administraciones locales, que somos quienes vivimos y lo sentimos. 
  4. Que defiendan el minifundismo ante cualquier interés, ataque o amenaza. 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

En Ariño se vivió el sábado una gran noche de majas para recordar

En Ariño se vivió el sábado una gran noche de majas para recordar

LO MÁS LEÍDO

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz
anuncio

Comentarios

  1. ARAGONES dice

    21 Jun 2020 23:26

    Ya empezamos!!!!!!!
    Esto tampoco os gusta??

    Responder
  2. Pepote dice

    22 Jun 2020 08:06

    Se ha creado una plataforma…Me falta información. ¿Quién la compone? no es lo mismo que sean 2 ó 3 que 200 personas y asociaciones ¿de qué comarca?

    Responder
  3. Abel dice

    22 Jun 2020 09:07

    Si no hace falta que nos ayuden, ya nos despoblamos solos; en esta puñetera tierra, cualquier cosa que venga de fuera es mala, menos los molinos de viento que bendicen Arrufat y Pérez Cebrián; eso no destruye nada, pero enriquece a los de siempre. Habría que prohibir por ley a los cazurros, pero no hay manera.

    Responder
    • Núria dice

      2 Jul 2020 17:19

      Muy buena opinión, mi nombre és Núria Messeguer Ferré y soy periodista en el Diario de Tarragona en la delegación de les Terres de l’Ebre.

      Me gustaría poder añadir su comentario en mi reportage, si lo desea puede escribirme en mi correo electrónico es: nuria.mefe@gmail.com. Me gustaria hacerle un par de preguntas más si le parece bien.

      Responder
  4. Roberto dice

    22 Jun 2020 10:40

    He leído con atención el manifiesto y, desde hace tiempo, vengo siguiendo por las redes los ataques de esta plataforma y sus coaliciones con otra organización para criticar de manera sistemática todo lo que la Iniciativa Maestrazgo – Els Ports comunica. Esta plataforma «NO AL YELLOWSTONE EUROPEO», creada para generar miedos, y para ir metiendo con calzador, camuflada ahora en el manifiesto de las bondades que nos ofrece la tierra, la idea de ampliar los parques eólicos, arranca ya mintiendo, porque la Iniciativa Maestrazgo-Ports nunca habló de ser un Yellowstone Europeo. Ustedes, los del NO, que se ponen ahora en campaña para demonizar una iniciativa con ideas frescas que viene a colaborar en la conservación y promoción de la cultura y patrimonio natural de la región, para dar nuevas oportunidades a los pueblos de la región, están criticando por criticar. Todo les parece mal, por lo que leo en las redes. A todo le ven un pero. Ustedes, los del NO, pretenden hacernos pensar que ayudar al territorio es oponerse a cualquier iniciativa «que venga de fuera»?. Porque les recuerdo que los molinos a los que apoyan son empresas que vienen de fuera y no generan empleo en el territorio. Ustedes, los del NO, deberían dejar de hacerse los ofendidos y permitir trabajar a los que tienen ganas, a los que traen ideas frescas… Maestrazgo-Els Ports ha dicho por activa y por pasiva sus ideas y argumentos pero ustedes siguen tratando de teñirlos
    de miedos y de oscuridad, supongo que siguiendo la teoría de «miente que algo siempre queda». Sepan ustedes, los del NO, que si seguimos esperando un milagro que haga que nuestros pueblos renazcan de las cenizas por si solos o con subvenciones, eso no va a pasar. Oigamos las propuestas de Maestrazgo-Els Ports y busquen entre ustedes puntos de encuentro, porque en la tierra queremos soluciones. Que no sea esto como el perro del hortelano, que no come ni deja comer. Los NO no nos sirven. Trabajemos/trabajen en el SI.

    Responder
    • Aragonesa dice

      22 Jun 2020 18:12

      Tienes toda la razón, pero no te preocupes que los del NO a todo, no te aportarán ninguna idea concreta.
      Y otra cosa, casi me atrevería a asegurar que esa plataforma ni siquiera apoya a los aerogeneradores. Dicen que no a todo.

      Responder
  5. Frederic Mistral dice

    22 Jun 2020 13:12

    Lo de esta plataforma huele a submarinos de las eólicas y ayuntamientos con intereses, muchos de ellos personales. Se ha inventado una retórica para desprestigiar Maestrazgo-Els Ports, no hay mas. Entrando en la web y rrss esta fundación deja claro lo que pretenden y desde luego sería mas beneficioso que las eólicas porque es algo integrador y no destructor.

    Responder
  6. Raul dice

    22 Jun 2020 15:45

    Pues yo pienso que si al parque en el Maestrazgo y en los Ports, relanzará el turismo y nos ubicará en el mapa, el SI es Futuro, el NO es pasado.

    Responder
  7. DICK SCOONES dice

    22 Jun 2020 18:34

    Comentario:
    Desde los días de la empresa alemana Eolic Partners, la agencia contratada por la asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), y la Generalitat que juntos engañaron a los ingenuos pueblos tarragoneses de la Terra Alta hace más de 20 años, las centrales eólicas ubicadas en nuestra comarca han pasado por las manos de entidades catalanas, portuguesas y chinas. La mafia eólica nos prometió mucho: 300 puestos de trabajo. Resulta que una media docena – como mucho – aprovechó de la fase de construcción para ser vigilantes de seguridad. Pero de puestos de trabajo permanente ninguno ha tocado a nuestra población. Prometieron el turismo eólico. ¡Bah! Habría un incremento de la población. ¡Qué cinismo! Hemos experimentado un declive promedio comarcal de más del 10% en la última década eólica. El 11% en Horta de Sant Joan. Todo engaño, mentiras, destrozo. Y la electricidad no nos beneficia. Va directamente a las grandes ciudades. Para la Terra Alta 2 aerogeneradores sería suficiente. Ya tenemos más de 100, y pronto habrá más. Para nosotros el impacto ha sido uno de la destrucción del paisaje, fricción entre vecinos, y los ayuntamientos en los tribunales en una lucha continua para cobrar. Es que las centrales eólicas cambian propietario cada dos por tres, y cada especulador tiene su nuevo contrato, cada vez peor. Señores, Frederic Mistral tiene razón. » Lo de esta plataforma huele a submarinos de las eólicas y ayuntamientos con intereses, muchos de ellos personales». Y para los especuladores, las zonas despobladas – como la Terra Alta y Teruel – son un preso perfecto. La industria eólica es muy fea, y punto. ¡Fuera las plataformas de especuladores! En la Terra Alta ya sabemos bastante de los lobos con piel de cordero. Nuestra experiencia debería servir bien a los que ahora defienden los intereses de Teruel.

    Responder
  8. Javier Durán dice

    22 Jun 2020 19:30

    Ya decían los romanos que para que un proyecto no funcione, hay que crear una comisión. En este caso, una plataforma cuyo único contenido es pura retórica a la que por desgracia nos tienen acostumbrados. Incapaces de colaborar, de aportar ideas y trabajo de campo, lo único que hacen es desprestigiar a quienes luchan por conservar la riqueza que encierra una región que, aunque separada política y administrativamente, es idéntica. Los propósitos de Maestrazgo-Ports, están claramente definidos en sus objetivos que para nada perjudican a la zona, todo lo contrario. Es mas, la gente que lo compone tiene reconocida valía y preparación para desarrollarlo. Dudar es humano, pero censurar sin aportar mas que manifiestos y proclamas, es sectario.

    Responder
  9. Hola dice

    22 Jun 2020 22:08

    Señores del SI. Cuantas hectáreas disponéis para el parque?

    Responder
    • Alex dice

      23 Jun 2020 13:30

      Todas las que quieran los osos o lobos, ya que ellos no conocen las fronteras. Podian echarlos en el retiro por ejemplo aquel parque tambien es grande.

      Responder
      • ROBERTO dice

        23 Jun 2020 13:56

        Parece que, intencionadamente, algunos siguen erre que erre (errando) tirando de tópicos para infundir miedo: que viene el lobo, que viene el lobo…. Señores del NO: límpiense las orejas y escuchen los mensajes de la Iniciativa Maestrazgo-Els Ports que en ningún lugar hablan de meter lobos y osos. Mezclar churras con merinas y tirar bombas de humo no ayuda a la región y ustedes, los del NO, que ahora presumen de buscar el futuro (no se movieron hasta que alguien vino para intentar hacer algo novedoso) siguen criticando por criticar.

        Responder
  10. 1 dice

    16 Jul 2020 16:47

    A ver, podria ser un SI condicionado. Evidentemente quién se va a ver mas afectado por este proyecto són agricultores y ramaderos, pues que quienes dirijan el macroproyecto se comprometan a indemnizar por cada muerte de ganado a garras de los buitres, o por cada árbol deborado por las cabras, y por supuesto, nada de comprar grandes cantidades de tierras para abandonarlas, sino para seguir con la producción de cereal y pasto como hasta ahora. Si no hay un pacto en que todos salgan ganando, la gente del territorio no va a colaborar y con razón.

    Responder
  11. Javier Durán dice

    16 Nov 2020 19:41

    El NO por el NO, ha abierto las puertas a las eólicas. Enhorabuena valientes, lo habeis conseguido: El NO solo ha servido para que se instalen los molinos de viento. Luego vendrán los HAYES y los HUYES. La Iniciativa Maestrazgo-Els Ports, se ha ido a otra parte donde si son bien recibidos.

    Responder

Responder a Pepote Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Maestrazgo

Sofocado un incendio en Castellote cercano a dos depósitos de gas licuado

El fuego se produjo en la zona del cementerio y afectó al monte bajo

Comentar

Sofocado un incendio en Castellote cercano a dos depósitos de gas licuado

Calaceite se emociona de nuevo con la presentación de sus reinas y damas de fiestas

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Durante el acto fueron protagonistas tanto las de 2021 como las de 2022. El pregón corrió a...

Comentar

Calaceite se emociona de nuevo con la presentación de sus reinas y damas de fiestas

Alfonso Vilallonga: «Hace dos años dije que tenía que actuar en Calaceite y al fin lo haré el martes»

El músico y compositor, que posee un Goya por 'Blancanieves' y es un habitual de las películas de Isabel Coixet,...

Comentar

Alfonso Vilallonga: «Hace dos años dije que tenía que actuar en Calaceite y al fin lo haré el martes»

Infraestructuras

El nuevo regadío que se proyecta en el Guadalope aliviaría la subida del canon por el cierre de la Térmica de Andorra

Con el nuevo proyecto agrícola se repartiría entre más hectáreas la cuota de Endesa

3

El nuevo regadío que se proyecta en el Guadalope aliviaría la subida del canon por el cierre de la Térmica de Andorra

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Al fuego de la madrugada de este domingo que afectó a una zona de colmenas, se unió otro incendio en...

Comentar

Incendio en Andorra en medio de la tormenta eléctrica

Noche mágica en Caspe con la imposición de bandas a las Caspolinas Mayores e Infantiles

FOTOGALERÍA. La peña TNT pronunció el pregón como apertura de los actos por las fiestas de San Roque, que tendrán...

Comentar

Noche mágica en Caspe con la imposición de bandas a las Caspolinas Mayores e Infantiles
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.