• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:44

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 15:44

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

Apoyo casi total pero sin plazos al Pacto de Estado para la España vaciada de Teruel Existe

La agrupación de electores consigue el respaldo de PSOE, PP, UP y Ciudadanos así como de los grupos minoritarios. Vox se abstiene

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte./ T.E.
El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte./ T.E.

La Comarca25 06 2020

5

ActualidadPolítica

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves prácticamente por unanimidad cerrar un plan para la reactivación de la España vaciada y un Pacto de Estado por la despoblación. Sólo Vox se ha abstenido (52 votos) tras el debate que acabó con 295 síes y ningún no. Durante el mismo, se ha firmado una enmienda transaccional que negoció la agrupación de electores. Como consecuencia, el Gobierno impulsará un pacto estatal contra la despoblación con la denominación ‘Pacto de Estado: hacia una España Vertebrada. Por el equilibrio territorial, la sostenibilidad y el reto demográfico, en la España Vaciada’.

La enmienda transaccional recoge el núcleo de medidas y las herramientas que proponía
Teruel Existe: el pacto de estado que, a iniciativa del Gobierno, se debe consensuar en el Congreso en los próximos meses y un «Plan de Reactivación de las zonas despobladas que, a la mayor brevedad posible, impulsará la recuperación económica y los retos demográficos de las zonas despobladas, cumpliendo el calendario del Plan de Recuperación de la Unión Europea, en coherencia con los objetivos y prioridades». La agrupación de electores renuncia, no obstante, a su pretensión inicial de que el plan se aprobará en tres meses. Algo que no aceptaron los grupos
del Gobierno.

En este plan pensado para superar el aislamiento, la falta de desarrollo y la brecha digital
de la España vaciada
, se asumen con pequeños retoques, las propuestas de la moción inicial, como garantizar la llegada de 100 Mbps a los territorios con baja densidad de población, y estudiaran en profundidad la reducción de la cuota de la Seguridad Social para los trabajadores y el estudio de otras posibles medidas fiscales que ya existan en el ordenamiento estatal o de las Comunidades Autónomas, algo que Teruel Existe considera fundamental para la atracción de empresas.

Guitarte recuerda que esta es una lucha “de muy largo recorrido”

Una vez finalizado el pleno, el diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte ha comparecido en rueda de prensa para agradecer públicamente el amplio apoyo que ha tenido la moción de Teruel Existe, que no ha registrado ningún voto en contra. Más allá de la votación, ha dicho Guitarte, lo que se ha dejado ver es que “todos los representantes de los ciudadanos españoles comparten con nosotros la trascendencia de la problemática que reiteradamente hemos venido denunciando y es que a España le conviene, como país, empezar a luchar por otra forma de organización territorial que corrija los errores cometidos en las últimas décadas”.

El diputado ha recordado que esta ha sido una lucha “de muy largo recorrido”, y que ya en el año 2003 las plataformas ciudadanas Soria Ya y Teruel Existe celebraron una manifestación en Madrid bajo el lema “desarrollo para todos”. “Hoy diecisiete años después, parece que empiezan a tomar cuerpo aquellas reivindicaciones”, ha señalado Guitarte.

“La votación de hoy hace ver que contamos con los mimbres adecuados y suficientes para conformar este gran Pacto de Estado porque todas las fuerzas políticas han apostado por este texto y a lo sumo se han abstenido, es decir no ha habido ningún voto en contra de esa materialización de un Pacto de Estado para resolver este problema en un lapso de tiempo lo más breve posible”, ha asegurado el diputado turolense.

También ha vuelto a hacer hincapié en que se trata del momento idóneo para llevar a cabo este gran cambio y aprovechar la salida de la crisis sanitaria, económica y social provocada por el Covid-19, para dar respuesta a problemas estructurales previos a la pandemia. “Esta cuestión no puede esperar mucho más porque, sino, para muchos territorios será tarde, creemos que es la hora de acometerlo y de pasar de las palabras a los hechos”, ha zanjado.

Por último, Guitarte ha invitado al resto de partidos a trabajar en la consecución de este Pacto y del resto de objetivos descritos en la moción. “Nosotros nunca hemos querido tener un protagonismo especial en esto, de hecho estamos aquí como ciudadanos normales porque las fuerzas políticas hasta ahora no habían acometido esta labor pese a las continuas denuncias de los movimientos sociales y creemos que es el momento de que entre todos unidos, la política y la sociedad, consigamos revertir la situación conformando una España mejor que tenga de verdad igualdad de oportunidades y que haya una justicia equitativa a nivel territorial y de futuro para todos sus pueblos”.

Plan de Reactivación de las zonas despobladas

Este Plan de Reactivación, explican en la moción, debe contar, además, “con una perspectiva verde e inclusiva, sostenible para los territorios y equitativo para las personas, integrando las conclusiones y recomendaciones de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados en esta materia”.

Sus medidas más importantes pasan por establecer un programa para la modernización de las
infraestructuras de transportes y de telecomunicaciones
que alcancen cualquier núcleo de población del medio rural y con el que se pretende conseguir una mejora de la accesibilidad territorial, impulsando modelos de transporte sostenibles, competitivos y vertebradores en el marco de una futura “Mesa de Movilidad Rural”, la “Estrategia de movilidad Segura, Sostenible y Conectada” y la modernización del ferrocarril convencional impulsado desde el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana. Además, de la digitalización de todos los territorios para alcanzar la plena conectividad de banda ancha de alta velocidad a 100 Mbs.

Otro aspecto importante de este Plan de Reactivación es la promoción de vivienda y el desarrollo de una Agenda Urbana en las zonas más afectadas por la despoblación que sea capaz de llevar a cabo una rehabilitación del patrimonio construido y una mejora de la eficiencia energética del parque inmobiliario y por otra parte, una promoción del parque público de vivienda en alquiler.

La tercera medida que se propone es la creación, por parte del Gobierno, de Agencias de Desarrollo Territorial, con personal profesional cualificado para su gestión. Y una cuarta propuesta gira en torno al impulso de la actividad económica en las zonas afectadas por la despoblación y el reto demográfico, especialmente en cuanto a industria local, comercio local minorista y prestación de servicios básicos, turismo rural y de interior, proyectos innovadores de economía social en el medio rural y a la actividad de las pequeñas y medianas explotaciones agroganaderas de carácter familiar.

Finalmente, el Plan de Reactivación contempla una última medida enfocada a impulsar la diversificación económica y el crecimiento estable en las zonas rurales en los ejes relativos a la modernización ecológica y la industrialización con base local, ligada a la transición ecológica verde y azul. Solicitan que todo esto se haga a través de la generación de valor añadido y la inversión en I+D+i mediante fondos públicos y privados, con vistas siempre a la transformación digital.

Pacto de Estado: hacia una España vertebrada

En la moción se recogen también hasta 20 medidas que ese futuro Pacto de Estado por el equilibro territorial, la sostenibilidad y el reto demográfico en la España Vaciada debe contemplar. Además, solicita que el acuerdo de dicho documento deberá hacerse “en el plazo más breve posible”.

Algunas de estas medidas giran en torno a programas para atraer y anclar población, sobre todo joven, al medio rural; impulsar la diversificación económica y el crecimiento estable en las zonas rurales; estudiar en profundidad la reducción de la cuota de la Seguridad Social para los trabajadores y otras posibles medidas fiscales que ya existan en el ordenamiento estatal o de las Comunidades Autónomas, algo que Teruel Existe considera fundamental para la atracción de empresas; medidas dirigidas al sector primario en zonas despobladas que establezcan criterios de preferencia en la distribución de las ayudas hacia las pequeñas y medianas explotaciones de carácter familiar vertebradoras de la sostenibilidad y la vida del territorio; el desarrollo de una estrategia específica para empresas de economía social en las localidades con menos de 1000/500 habitantes para que sean capaces de mantener servicios básicos como el comercio de alimentación y farmacia, el transporte privado, la asistencia a los mayores y fomentar la creación de empleo femenino; o modernizar los servicios de seguridad en las áreas rurales dotándolos de recursos, son solo algunas de estas 20 propuestas.

Según explica la Agrupación de electores, el abandono por parte de los gobiernos en cuanto a políticas enfocadas a atajar los problemas de la despoblación y el reto demográfico les ha obligado a presentar esta moción que por primera vez en democracia pone sobre la mesa del Congreso la problemática de la España Vaciada.

“Consideramos que la lucha contra la despoblación y el reequilibrio territorial, social, económico y demográfico de la España rural es en una​ cuestión de Estado”, explican en la exposición de motivos de la moción y añaden: “Entendemos que este cambio sólo puede producirse a través del diálogo y la concertación política, y que esta responsabilidad recae, a partes iguales, en todos los grupos políticos, ostenten o no responsabilidades de gobierno a escala nacional, autonómica o local”.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación

El Parque del Río Martín alberga un inédito yacimiento de fósiles marinos de «excepcional» conservación
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Pedro Javier Ciprés dice

    26 Jun 2020 06:33

    Sin lugar a duda hay que reconocer el trabajo y esfuerzo que Teruel Existe está realizando para poder tener espectativas de futuro en el medio rural. Ésta pandemia ha demostrado que la conexión de fibra es necesaria en todos los pueblos.Los representantes de Teruel Existe se están ganando el jornal sin lugar a dudas.

    Responder
  2. grunet@s dice

    26 Jun 2020 09:12

    Muy bien Teruel Existe. Empieza a verse el empuje y las ganas de hacer cosas. Primero las palabras y acuerdos, esperemos que los hechos no tarden mucho en visualizarse en el territorio.
    A seguir insistiendo.

    Responder
  3. Rogelio Meseguer Conchello dice

    26 Jun 2020 10:45

    Tras décadas de mucho bla, bla, bla, y ningún hecho palpable, seguimos con el bla, bla, bla, pero dentro del Congreso y con el apoyo de todos los grupos parlamentarios.
    Es inconcebible que en el siglo XXI en la Europa moderna existan regiones excluidas del progreso, algo que favorece la emigración de nuestros territorios.
    Es España la que delinquiendo continuamente con el latrocinio y la corrupción nos ha llevado a esta lamentable situación.
    De fuera no van a venir para generar riqueza, progreso, vida, y subsistencia.
    Sobran el 85% de los que llaman políticos en Aragón y no son otra cosa que parásitos que NO hacen nada.
    ¡Qué diferencia de proceder en otros países de la Unión!

    Responder
    • El mesache. dice

      29 Jun 2020 17:49

      Sabias palabras,no podemos mantener tantas sanguijuelas nos dejan sin sangre,aparte enchfan a familiares y amigos,se acercan tiempos de hambre y miseria.

      Responder
  4. Lauco dice

    26 Jun 2020 12:23

    Apoyo casi total « pero sin plazos». Ésto suena como lo de la A 68, la de Cuenca, la fibra en los polígonos, la elevación de aguas del Ebro, la transición justa… Papeles para el cajón.

    Responder

Responder a Lauco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Un campo de trabajo ha permitido construir la parte superior de la casa del Herrero, blanquear las paredes de las...

Comentar

20 jóvenes voluntarios reconstruyen el poblado íbero de Andorra

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Política

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

5

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. La Reina de las fiestas del 2021 y la concejal de Festejos presentaron el cartel de las...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.