La última sesión plenaria del Ayuntamiento de Caspe, la correspondiente con el mes de abril y que fue celebrada este pasado miércoles, aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal Ciudadanos. Esta busca conseguir que el gobierno declare a Caspe como zona catastrófica tras las últimas heladas que a principios de mes afectó a gran parte de la producción frutícola. También quedaron aprobados por unanimidad el resto de puntos del día. Algunos correspondieron con la adhesión del consistorio a la Red Municipal Ganadero-Cárnica o la modificación presupuestaria de 11.250€ destinada a financiar los gastos de confección de carrozas para las fiestas patronales de San Roque.
El debate de la moción presentada por Ciudadanos contó con el apoyo unánime de todos los grupos políticos. Esta, basada en dos ideas fundamentales, solicita el reconocimiento de Caspe como zona catastrófica tras las heladas así como la modificación de las condiciones de Agroseguro hacia un modelo que elimine la franquicia mínima y que se adapte a las “expectativas reales de las explotaciones”. “Con ese 30% de franquicia que los agricultores dejan de cobran no se puede pasar el año. Sirve para cubrir gastos pero no para mantener el gasto de una familia. Pedimos que se revisase o eliminase ese 30%”, expresó Cristian Poblador, líder de Ciudadanos y de la oposición en Caspe.
Más allá de este asunto, la aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario por valor de 11.250€ con cargos a remanentes fue el primer punto del día llevado a debate. Con tal modificación se busca financiar los gastos de confección de carrozas y comparsas y atender a los Caspolinos y Caspolinas de Honor que participen en las fiestas patronales de San Roque. Se cambia así el modo de financiación para adaptarlo a la legalidad vigente siendo necesario cumplir con unas sencillas bases que permitirán justificar el gasto realizado para poder obtener estas ayudas. Quedó aprobada aunque contó con algunas peticiones por parte de la oposición. “Esta línea de ayudas tenía un límite de cuantía máxima de 500€ por carroza siendo que la partida era de 7.500€. Por ello, comentamos la posibilidad de que se eliminase esa cuantía máxima y que se repartiese lo sobrante por concurrencia competitiva. Nos dijeron que lo recogerían con que esperamos que no se quede en una declaración de intenciones y que se convierta en una realidad”, detalló Poblador. “Ya se les dijo en un primer momento que si quedan remanentes dentro de la partida se podría estudiar si se pueden redistribuir entre las carrozas participantes”, respondió la alcaldesa, Pilar Mustieles.
A continuación, quedó también aprobada la adhesión del Ayuntamiento de Caspe a la Red Municipal Ganadero-Cárnica, un proyecto de las organizaciones del sector para crear una red con los municipios del país con el objetivo de dar reconocimiento a este sector de la economía, sociedad, cultura y gastronomía de Caspe, el cual genera unos importantes ingresos, actuando de palanca económica y que lleva presente en el territorio durante toda su historia. Sin ir más lejos, esta plataforma aspira a convertirse en un foro de encuentro entre el sector privado y municipios para afrontar los retos demográficos y económicos y fomentar la acción y colaboración público-privada.
Finalmente, también quedó aprobado el acatar con el cumplimiento de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo que anula un acuerdo plenario del 2 de octubre de 2018 relativo a la reparcelación forzosa que afectaba a las fincas comprendidas en la Unidad de Ejecución 32 y se dio cuenta de los informes económicos relativos al primer trimestre del año.
Ruegos y preguntas
A su vez, en ruegos y preguntas, tanto Ciudadanos como el Partido Popular mostraron a la junta de gobierno múltiples peticiones de interés para los vecinos. La formación naranja exigió una mayor “insistencia” con respecto a las obras en la carretera de Bujaraloz prometidas por CHA a inicio de legislatura así como a la hora de combatir la plaga de palomas en el municipio. Se mencionó también la problemática actual existente en la localidad con respecto a la recogida de vidrio.
Por su parte, desde el Grupo Popular, a través de su portavoz local Ismael Artero, también se solicitó que se tuviese en consideración el arreglo de las aceras de la Calle Valimaña además de los alrededores de la Plaza España y las humedades existentes en la Colegiata. Artero también consultó la posibilidad de colocar la bandera de España y de la de Caspe junto a la de Aragón recientemente instalada en la entrada de la localidad. Según él mismo explica, la respuesta que obtuvo del equipo de gobierno es que “no se contempla”.