anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 16:03

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

20 MAR 2023|

Actualizado 16:03

Logo La Comarca
×
  • Ruta «De tapas por Alcañiz» 2023
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
  • DE TAPAS
anuncio

Arranca un desmantelamiento pionero en la Térmica que reciclará el 90% de los residuos

VÍDEO. El proyecto de desmantelamiento está valorado en 60 millones y creará 140 empleos directos. Sólo se usará dinamita para volar las tres torres de refrigeración y la chimenea, de 343 metros

María Quílez25 02 2021

17

ActualidadInfraestructurasMedio AmbienteLa COMARCA TV

Los trabajos de desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra comenzaron este jueves en el parque de carbones con la demolición de cintas transportadoras y labores de limpieza. Las primeras máquinas empezaron a desmontar equipos por la mañana. El proyecto de desmantelamiento, valorado en 60 millones de euros, movilizará durante 48 meses a 140 trabajadores. Ayer eran medio centenar, se llegará a 70 a final de marzo y crecerán al centenar antes del verano.

El director de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, y el Jefe de Proyecto de Ingeniería y Construcción de Endesa Generación, José Luis Villabrille, detallaron en un acto con la prensa en el propio parque de carbones el proceso que se va a seguir a lo largo de estos cuatro años para combinar las labores de desmontaje con la instalación de 1.700 megawatios de energía solar y eólica en la zona que ahora ocupa la Central Térmica y alrededores denominado Plan Futur-e. Precisamente por ello, en el proyecto de desmantelamiento están conviviendo dos fases. La de desenergización de la planta -que implica un apagado de los equipos de forma gradual y progresiva que actualmente se está desarrollando en la zona de calderas-, y la preparación y desalojo de espacios para comenzar a instalar las placas solares -en este caso, en el parque de carbones. En las próximas semanas se retirarán las tuberías.

En el propio parque de carbones, conocido como zona de val de Serrana, se instalará el proyecto «Sedeis» de 50 megawatios. Se calcula que en la primavera del año que viene el parque de carbones estará completamente limpio.

De forma paralela a la actuación en el parque de carbones, se están preparando también los trabajos en el interior de las torres de refrigeración, que comenzarán en abril y que consistirán básicamente en la retirada de elementos internos, como trabajo previo a la demolición de las estructuras. A lo largo del mes de mayo está previsto comenzar en la zona de calderas y turbinas, donde se realizarán trabajos preliminares de retirada del aislamiento de tuberías de agua y vapor de los procesos. La duración de estos trabajos será de unos 15 meses. Conforme se vaya retirando el aislamiento, se empezarán a liberar zonas para desmantelar los equipos, una vez confirmada su limpieza y segura manipulación. Todos los materiales y equipos se desguazarán y se transportarán como residuos valorizables para su reutilización. En el segundo semestre se acometerá el desmantelamiento de la planta de desulfuración de gases.

Se valorizará el 90% de los residuos

Además de tratarse de uno de los proyectos de demolición de mayor envergadura que actualmente se está desarrollando en España, el desmontaje de la Central Térmica hace especial hincapié en el cuidado del medio ambiente, que se convierte en una «prioridad». En este aspecto, el objetivo es recuperar y valorizar entre el 80 y el 90% de los residuos, que aproximadamente suman 259.780 toneladas. Los residuos de hormigón, según el estudio previo, son los más voluminosos con unas 156.000 toneladas. Para reutilizarlo, se contará con un equipo de machaqueo con capacidad para tratar 300 toneladas por hora y que estará compuesto por una machacadora de mandíbulas, un separador magnético para la segregación de las armaduras desprendidas y un cribado para la clasificación de los hormigones triturados. Los materiales de yeso, mezclas bituminosas, tierras y rocas no contaminadas, los revestimientos refractarios, residuos cálcicos, cenizas y los lodos y maderas que contengan sustancias peligrosas se cargarán directamente sobre vehículos para su envío a un gestor autorizado.

Las fibras y amiantos serán retirados por empresas especializadas, por lo que no llegarán a ser almacenados en el emplazamiento. Para los residuos peligrosos se dispondrá de al menos diez contenedores cerrados de 30 metros cúbicos, en el caso de los sólidos, y de cincuenta bidones de 1.000 litros, para líquidos. Los productos químicos desechados se almacenarán asimismo en bidones.

Para gestionar estas cantidades, se han delimitado zonas de acopio que se irán retirando con frecuencia. Billabrille subrayó que a todas las subcontratas que participan en el proceso de gestión de los residuos Endesa les exige «cuestiones de seguridad y medioambientales por encima de los estándares legales».

Dinamita para los grupos

Las tres torres de refrigeración y la chimenea serán los últimos elementos que se derribarán y en los únicos en los que se usará dinamita. Para llevar a cabo esta demolición se requiere un trabajo previo de meses, con estudios exhaustivos para garantizar la seguridad y eficacia de las explosiones. Las torres caerán hacia dentro con una sola detonación y la chimenea, de 343 metros de altura, caerá con varias explosiones.

Antes de proceder al dinamitado, se realizarán cortes y grietas para que las explosiones sean eficaces. La dinamita llegará escoltada por Guardia Civil y en apenas unas horas, las cuatro estructuras estarán en el suelo.

Endesa descarta mantener la chimenea

Mantener la chimenea y los tres grupos de refrigeración de la Central Térmica de Andorra no entra en los planes de Endesa. El director de la eléctrica en Aragón, Ignacio Montaner, descartó la petición de Teruel Existe de no demoler la planta por su valor histórico y patrimonial y aseguró que «no se contempla» esa posibilidad. «Nosotros hemos trabajado desde el principio en lo que se nos pidió desde la zona: generar empleo, actividad económica y riqueza», dijo Montaner.

Recordó que la planta estaba diseñada para funcionar 40 años y que sus estructuras ya han cumplido su fecha útil. «Son instalaciones que si se dejan de usar se degradan muy rápidamente», detalló.

Explicó que tanto las torres de refrigeración, que evacuban el vapor de agua, como la chimenea, que evacuaba los restos de la combustión, ya están sufriendo una degradación y puntualizó que las primeras ya están valladas por seguridad al considerarse una zona peligrosa. «En las paredes de las torres ya se empiezan a ver desperfectos así como la estructura metálica de las mismas», finalizó el director de Endesa en Aragón.

8 millones para las arcas municipales

El inicio de las obras del desmantelamiento de la Central Térmica de Andorra ha supuesto una inyección económica de 700.000 euros en las arcas municipales del ayuntamiento, una cifra muy inferior a los 2,5 millones que anualmente aportaba Endesa a la Villa Minera por su actividad en la planta.

«Este año, se ha aprobado un presupuesto municipal con 1,8 millones menos, que es mucho en un ayuntamiento como el de Andorra. Esta situación nos preocupa de cara a mantener todos los servicios y empleos municipales», especificó el acalde de Andorra, Antonio Amador.

No obstante, el director general de Endesa en Aragón, Ignacio Montaner, aseguró ayer que esta cifra se incrementará durante el proyecto y destacó el interés y «preocupación» de Endesa porque la mayoría de los parques renovables del proyecto Furur-e se instalaran en el municipio de Andorra. «Para el conjunto de todo el proyecto se calculan unos ingresos de cerca de 8 millones de euros al año a repartir entre los municipios en los que se realizan instalaciones», puntualizó Montaner.

«Estamos multiplicando por tres los ingresos anuales de Endesa en el territorio. Hemos trabajado para generar empleo, actividad económica y beneficios a los ayuntamientos».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Motorland reasfaltará en 2024 su circuito y cambiará cuatro pianos por exigencia de la FIM

Motorland reasfaltará en 2024 su circuito y cambiará cuatro pianos por exigencia de la FIM
Motorland
anuncio

La Comarca TV

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

Las peanas ya se exponen en la excolegiata de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal

El papa Francisco nombra al cardenal Juan José Omella colaborador y asesor personal
anuncio

Comentarios

  1. Miguel Ángel dice

    25 Feb 2021 21:43

    vamos entre todas ,todos hacer las cosas bien . se toman decisiones y a todas ,todos es muy dificil de contentar . este proceso de desmantelamiento empieza despues de un largo y tortuoso NO al carbon. atras queda 1974 /77/79 la quema del carbon por urgente nenesidad,precedida de la crisis energetica del petroleo 1974 . el desmantelamiento como tal ,basicamente tiene dos expedientes . la resolucion del 27 de septiembre de 2019 del MITECO formulando informe del proyecto de Desmantelamiento de la CT TERUEL EN EL T.M DE ANDORRA BOE N 243 de 9 de octubre de 2019 . y el otro expediente de Resolucion 25 de Enero del 2021 del INAGA. PROYECTO DE DESMANTELAMIENTO CT TERUEL EN ANDORRA . INAGA/500301/02.2020/00186 . y ahora amen de desmantelar . de pedirle a ENDESA un compromiso serio
    y que vaya a mas a mas . vamos a estar vigilantes de las infraextructuras perimetrales de fuera de la Ctermica .
    CANTERA DE HORCALLANA . 1996 ??? saludos

    Responder
  2. Indignada dice

    25 Feb 2021 23:22

    Parece mentira que ha estas alturas tengáis confianza en Endesa!!! Endesa empresa italiana!!! A donde hemos llegado!!!!

    Responder
    • Paco dice

      26 Feb 2021 12:15

      ¿Se juzgará algún día a los traidores al pueblo por privatizar sectores estratégicos del estado?

      Responder
  3. Trajano dice

    26 Feb 2021 12:39

    Que dices …Paco ¡¡ eso jamás. … los procesos de Desmantelamiento de Centrales Termicas de Carbon , Gas , o energía nuclear corresponde a los titulares de la propiedad . Así en la Peninsula ibérica las Centrales de Carbon de EDP de España y Portugal las Realizara EDP . Las que son titular Naturgi , las realizará Naturgi y las que son de iberdrola las realizará iberdrola . Y aquí indignada en este proceso nada tiene que ver la Nacionalidad . Seas portuguesa, italiana o del lugar .

    Responder
    • Carlo dice

      26 Feb 2021 16:37

      A corto plazo nos dejarán abandonados unos y otros y la casa sin barrer. Ya estamos en el principio del fin.

      Responder
  4. Miguel Ángel dice

    26 Feb 2021 18:04

    El desmantelamiento de la Ctermica TERUEL de ANDORRA consta de la central propiamente dicha y SUS INSTALACIONES ASOCIADAS . La actual central termica tiene una AUTORIZACION INTEGRAL ASOCIADA .,que se inicia en el año 2007 con la adecuacion de CORTA BARRABASA como vertedero . a 2 km de ANDORRA . para ello tenia y tiene vigente una AUTORIZACION DE VERTIDOS de la confederacion hidrografica del Ebro al arroyo de EL REGALLO /VAL COMUN .de
    3.600.000 m3 agua por año y 600000 toneladas de solido a barrabasa . ( censo vertidos marzo 2020 chebro ) . el vertido se realizara de forma directa a el arroyo de el regallo .y se debera acreditar ante la chebro la finalizacion del Vertidoa DOMINIO PUBLICO HIDRAULICO ( digo dominio publico hidraulico y no servidumbre de paso . (((. de barrabasa . de su adecuacion…de su sellado …. de que NO sea para un particular etc etc tiempo tendremos de hablar . lo mas cercano como instalacion asociada y que ENDESA Y DGA AYUNTAMIENTO debiera decir que se va a hacer es la CANTERA DE HORCALLANA BOA fecha disposicion 3 12 1996 fecha publicacion 27/12 1996 BOA 151 departamento de agricultura y medioambiente . con su declaracion de impacto ambiental . endesa debe decirnos QUE VA A HACER CON ELLA . Y nuestro alcalde algo deberia de decir …. saludos desde la cota 725 msnm de resguardo en ANDORRA

    Responder
  5. Paco dice

    26 Feb 2021 23:22

    ¿Solidaridad europea? España cierra centrales de carbón, Alemania las abre

    ….mientras nosotros sacrificamos megavatios y puestos de trabajo debido a nuestro firme compromiso con el medioambiente, otros países a los que tenemos idealizados como adalides de la lucha contra la crisis climática se ponen a abrir y planear nuevas centrales de carbón. Es el caso de Alemania, que en 2007 empezó a construir (y sigue en ello) la central Datteln 4, una planta de carbón con una capacidad de 1.100 MW y la propuesta (aprobada) de ampliar la central de gas de Stade Dow, en el estado de Niedersachsen, para instalarle, además, una capacidad de 920 MW de energía usando el carbón como combustible

    https://www.elconfidencial.com/medioambiente/2021-02-26/energia-carbon-crisis-climatica-alemania_2967356/

    Responder
  6. Miguel Ángel dice

    27 Feb 2021 11:42

    No estás muy informado PACO . Es un recorte de periodico y poco más. Mirate el Mix de Generacion de Energía Electrica de cada país de la Union Europea . Sus fuentes de producción. Carbon nuclear solar etc . O más sencillo las emisiones de CO2 de cada país. Ese es el mejor indicativo. Como bien sabes Alemania esta en un proceso que ya dijo NO a li nuclear. Y se están cerrando centrales de Carbon €£$ eso del cierre allí se beneficia más la comunidad . Aki pues ya sabes …los de siempre …pa variar . Saludos

    Responder
    • Paco dice

      28 Feb 2021 01:10

      Entonces, ¿es mentira lo que dice ese artículo?¿se están haciendo nuevas centrales térmicas o no?
      Se agradecerian tus conocimientos para los neofitos.

      Responder
      • Pablo dice

        28 Feb 2021 22:49

        En Alemania hicieron plantas de lecho fluido sin ciclones, no tienen nada que ver con las centrales térmicas clásicas. La reconversión ha llevado a resituar a las empresas e.on renovables, uniper bajas emisiones, enbw in facto y REE distribuidos.

        Responder
  7. Miguel Ángel dice

    28 Feb 2021 11:30

    el desmantelamiento del grupo 1 2 3 y CUARTO . debe ser pionero y ejemplar, para ello se debe de tener en cuenta ,que la central termica de ANDORRA de endesa fue autorizada por el ministerio de industria y energia en 1974 y que deispone,disponia de una licencia de actividad en vigor del AYUNTAMIENTO DE ANDORRA de fecha 25 de julio de 1996 . y en ese mismo año 1996 27 12 1996 el departamento de Agricultura y medio ambiente de DGA formulo declaracion de impacto ambiental de la cantera de HORCALLA . y en octubre de 2007 el INAGA EXPT INAGA/500301/02/2005/06680 formulol la declaracion de impacto ambiental de la CORTA BARRABASA como vertedero de residuos otorgando la Primera AUTORIZACION AMBIENTAL INTEGRADA . promovida por endesa generacion . para entonces endesa tenia una concesion de 18 hm3 anuales . que anteriormente fue de 14,20 hm3 anuales . y para garantizar esa concesion de 18 hm3 anuales,endesa con fecha 16 de julio de 1987 firmo un convenio con el sindicato central de la cuenca del guadalope,por las que ENDESA EJECUTO Y PAGO EL PROYECTO DE ELEVACION DE AGUAS desde el embalse de mequinenza a civan ,para lo que el sindicato central de riegos solicito una concesion de aguas para dicha elevacion de 40 HM3 / AÑO . De esta manera se ganantizaba sin nigun problema la concesion a endesa de 18 hm3 anuales . los REGANTES piden convertir ese bombeo para realizarlo con energia renovable . su costo 7,5 millones . ESA DEMANDA de los REGANTES SE DEBE DE ATENDER y cuanto antes mejor ( endesa dga etc ) . reflexion para los de ANDORRA y etc etc . en ese año 2007 que se adecua barrabasa como vertedero a 2km de Andorra . los regantes bombeaban 40 hm3 año y endesa de su concesion de 18 hm3 año solo utilizaba para todos usos 15 HM3 / AÑO . y mientras los habitantes de andorra seguiamos bebiendo agua con cal y no teniamos agua para NUESTRAS DEMANDAS ,agricolas e industriales . eso si . la central generaba 600.000 toneladas de escorias y cenizas por año . desde 2007 al 2020 unas 7.800.000 toneladas de escorias y cenizas . y ni un solo litro de agua
    las demandas de agua es lo primero que se debe señalar en un PGOurbana y SATISFACER . saludos desde la cota 725 msnm de RESGUARDO de ANDORRA

    Responder
  8. Pablo dice

    28 Feb 2021 12:03

    Paco tiene más información de la que piensas Miguel Ángel, de echo forma parte de una dirección general directamente relacionada con el ministerio de industria y uno de los primeros interesados en diversificar la industria resilente sin centralizar en una zona rica, la idea que denota es repartir la riqueza para todos y como hijo de prejubilado sabe perfectamente que Andorra será rica por mucho tiempo, pero la idea es mantener los pequeños pueblo que hay en la zona y darle la capacidad de poder vivir en ellos. Hay que ser generoso y repartir entre el que no tiene, también tienen que tener derecho a vivir, hay que repartir la industria por toda provincia de Teruel y en esta zona Calanda y Alcorisa lo han hecho muy bien, y hay que dar oportunidades a otras zonas aunque sea con el sector primario, un poco de secundario y el terciario básico. Salut.

    Responder
  9. Teresa dice

    28 Feb 2021 16:47

    España 16 Horas 30 minutos
    Sus emisiones día 28 de febrero . 84 g su precio de la electricidad 13,81 €/Mwh . Su producción en el Mix energético. Carbon ( testimonial ) 1Gw . Eolica 8 Gw Solar 6 Gw Hidraulica 6 Gw Nuclear 7 Gw Gas Natural 3 Gw . Por contra Alemania Emisiones a la Atmosfera 230 g . Nuclear 8 Gw biomasa 3 Gw Carbon 4 Gw Eolica 2 Gw Solar 18 Gw . Gas Natural 2 Gw . * Precio de la Electricidad 37,97 € / Mwh . Si nos damos cuenta en el mix de españa y alemania , se cacan unas rápidas conclusiones . El precio de la Electricidad en españa es muy barato porque en ese mix Energetico están funcionando Eolica, Solar , hidráulica en un alto grado de participación. Y esto viene reflejado en las emisiones de CO2 ( calidad de vida y compromisos adquiridos ) también sorprende Alemania , que sin ser Verano , la fuente de energía de mayor participación sea la SOLAR y no el Carbon . Lo cual demuestra su clara apuesta por fuentes de energía renovables . La política energética de un país no la marca un día de importación/ exportación de energía con carbón. Tampoco la marca la nostalgia por el Carbon. Sea uno minero , hijo de minero , o con un cierto ..contacto en una Direccion de Minas o de Industria . La política Energetica de un país la resumía recientemente el Sr Bogas de Endesa . Que nos decía que había empresas que estaban en el Sistema para Sustraer . Pero que otras estaban para Aportar ( léase repsol endesa iberdrola etc ) y esto lo decía por las SUBASTAS DE RENOVABLES . Que a el le parecían muy bien . Y todo lo anteriormente dicho + las subastas de Renovables que saldrán desde 2021 al 2025 marcan la hoja de ruta de una política energética de un país. En el caso de Alemania solo hay que ir y ver lo que aportaba el Carbon hace 10 años y lo que aporta a día de hoy . Un proceso teniendo en cuenta todas las variables , muy semejante al Español .

    Responder
    • Marta dice

      28 Feb 2021 19:29

      El mercado lo marca una subasta controlada por Red eléctrica de España REE, la gran tapada…, está es el monopolio real que nadie habla.

      Responder
  10. Miguel Ángel dice

    28 Feb 2021 21:43

    Algo de eso hay Marta ..algo . Pero fíjate. En las subastas .
    La última Recientemente . Al final sabemos El precio que cada Compañia oferta . Endesa iberdrola etc . Y sus precios Medios , mínimos y máximos. Subastas del Ministerio de Transicion que están por encima de los 50 Mw . Sin embargo en el Tema de interés autonomico DGA proyectos por debajo de 50 Mw. Nunca sabemos el precio de generacion de esos Mw ¿¿ no te parece raro …raro …debe ser la otra Red electrica …la Autonomica…

    Responder
    • Carlos dice

      1 Mar 2021 09:51

      Es una subasta muchas plantas entran por restricciones y pasan a por el mercado secundario, si entrar al juego con el intradiario.

      Responder
  11. Miguel Ángel dice

    3 Mar 2021 10:44

    HISTORICOS DE CONSUMOS DE AGUA UNIDAD DE PRODUCCION CENTRAL TERMICA TERUEL EN ANDORRA DE ENDESA GENERACION S A CONFORME A SU CONCESION DE AGUAS DERIVADAS DEL RIO GUADALOPE DESDE PANTANO DE CALANDA . CONCESION 18 HM3 /ANUALES de fecha 30 de Septiembre de 1982
    ecpediente inaga/500301/02/2005/06680 autotizacion ambiental integrada. 15 hm3/anuales

    año 2007 consumo 15 hm3 /año Agua no utilizada 3 HM3/año
    año 2008 consumo 15 hm3/año Agua no utilizada 3 HM3/año
    año 2009 consumo 15 hm3/año Agua no utilizada 3 HM3/año
    año 2010 consumo 15 hm3/año Agua no utilizada 3 hm3 /año
    año 2011 consumo 15 hm3/año Agua no utilizada 3 hm3/año
    año 2012 consumo 15 hm3/año Agua no utilizada 3 hm3/año
    CONSUMO HISTORICO DE AGUA UNIDAD DE PRODUCCION CT TERUEL EN ANDORRA PERIODO 2013 /2020
    DATOS PUBLICADOS POR ENDESA GENERACION SA
    año 2013 consumo 9,40 hm3/año agua no utilizada 8,6 hm3/año
    año 2014 consumo 11,82hm3/año agua no utilizada 6,18 hm3 /año
    año 2015 consumo 12,80hm3/año agua no utilizada 5,20 hm3/año
    año 2016 consumo 9,62 hm3/año agua no utilizada 8,38 hm3 /año
    año 2017 consumo 13,50 hm3/año agua no utilizada 4,5 hm3/año
    año 2018 consumo 8,90hm3 /año agua no utilizada 9,10 hm3/año
    año 2019 consumo 6 hm3/año agua no utilizada 12.00 hm3/año
    año 2020 consumo 2 hm3/año agua no utilizada 16 ,00 hm3/año

    Responder

Responder a Trajano Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Utrillas C.D. gana en casa al Tamarite C.D. (2-1) mientras que el Caspe C.D. cae ante el Robres C.D. (2-0)

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. En Regional Preferente destacan las victorias del Andorra C.F. y del Alcorisa C.D. En Primera Regional logran hacerse con el partido el Maella C.D., el Samper C.F....

Comentar

El Utrillas C.D. gana en casa al Tamarite C.D. (2-1) mientras que el Caspe C.D. cae ante el Robres C.D. (2-0)

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN. Los equipos del territorio de Tercera lograron tres victorias. En Primera Autonómica destaca el liderazgo del Alcorisa F.S. y el ansiado triunfo del Nonaspe U.D.

Comentar

El F.S. Caspe sigue luchando por el liderazgo y gana a Nuestra Sª del Portal con un 8-6

Ecologistas en Acción alerta del «fraccionamiento» de los macroproyectos eólicos

Además del sonado megaproyecto de 22 parques eólicos en el Maestrazgo, existen otras áreas con propuestas similares, «pero que pasan más desapercibidas debido a su tramitación fraccionada admitida por el...

2

Ecologistas en Acción alerta del «fraccionamiento» de los macroproyectos eólicos

La Codoñera rinde un emotivo homenaje a alcaldes y ediles desde 1960 hasta 2023

FOTOGALERÍA. El acto empezó con la colocación en el salón de plenos de las imágenes de los últimos siete alcaldes y acabó con la toma de una gran foto de...

1

La Codoñera rinde un emotivo homenaje a alcaldes y ediles desde 1960 hasta 2023

El MAR da un «voto de confianza» a la consejera de Presidencia y retira sus pancartas de protesta por las paradas de bus

Mayte Pérez se reunió con el Movimiento de Acción Rural y aseguró a sus representantes que con el Nuevo Plan de Movilidad Sostenible «no se va a eliminar ninguna parada...

1

El MAR da un «voto de confianza» a la consejera de Presidencia y retira sus pancartas de protesta por las paradas de bus

Miles de tambores hacen vibrar Tobarra, que cede el testigo a Andorra como sede de las Jornadas Nacionales

VÍDEO. La localidad albaceteña se da un baño de multitudes en un fin de semana de hermandad de los 22 pueblos del Consorcio, entre ellos, los 9 de la Ruta...

2

Miles de tambores hacen vibrar Tobarra, que cede el testigo a Andorra como sede de las Jornadas Nacionales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • De tapas por Alcañiz 2023
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.