Los 38 alumnos titulados en el grado superior de Automatización y Robótica Industrial impartido en el IES Pablo Serrano de Andorra se han hecho un hueco en el mercado laboral en los últimos siete años. El porcentaje de estudiantes que han encontrado trabajo es del 100%, gracias a la gran demanda de titulados por el sector empresarial e industrial, tanto español como internacional. El alto grado de cualificación que ofrece el centro andorrano es un reclamo para jóvenes de la zona, e incluso de otras provincias y de fuera de la Comunidad Autónoma. Las inscripciones para cursar este grado superior el próximo curso están abiertas hasta el próximo 29 de junio, a las 14.00.
La formación es teórico-práctica y tiene una duración de 2.000 horas, que se reparten en dos cursos académicos. El currículo se basa en cinco pilares básicos -automatización industrial, regulación y control industrial, comunicaciones industriales, robótica industrial, y sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos–, que se imparten a través de 16 módulos profesionales. Además, se enseñan otras competencias transversales como son Inglés, Formación y Orientación laboral y Empresa e Iniciativa emprendedora. Cada uno de estos módulos está impartido por un docente especializado, que garantiza una relación cercana y de calidad con el alumno, gracias a un ratio máximo de 20 estudiantes por clase. El grado es presencial, pero se flexibiliza para aquellos alumnos que estén trabajando al mismo tiempo.
La puesta en práctica de los conocimientos teóricos adquiridos es fundamental. Por eso, el IES Pablo Serrano de Andorra cuenta con equipamiento especializado como son sistemas neumáticos hidráulicos, autómatas programables, equipos de regulación y control, programación de Arduino y un robot industrial con software de programación. Además, el grado incluye 370 horas de Formación en Centros de Trabajo. Pueden elegirse empresas del territorio bajoaragonés como Gres Aragón, Fertinagro Biotech, Durán Automatización y Control, o Euroarce; e incluso de Zaragoza (Saica) y Teruel (Ronal Ibérica y Röchling). Las prácticas también pueden realizarse en empresas europeas gracias al programa Erasmus +. Muchos estudiantes han estado en países como Reino Unido, Francia, Italia o Alemania, y han encontrado trabajo en ellos tras finalizar su estancia.
El título de Técnico Superior en Automatización y Robótico Industrial está altamente remunerado, y goza de una enorme versatilidad profesional. Los titulados pueden trabajar en todos los ámbitos industriales, en desarrollo de proyectos de automatización y control industrial, en programación y operación de robots, en el campo de las energías renovables y en los sectores comerciales.
Otros grados con demanda
El IES Pablo Serrano de Andorra cuenta, además, con otros dos grados superiores que tienen una gran demanda laboral. Por un lado, el de Energías renovables, enfocado en la energía solar fotovoltaica y en la eólica. Los alumnos titulados pueden trabajar como gestores, mantenedores y operadores de plantas fotovoltaicas, parques eólicos y subestaciones eléctricas. Por otro lado, el grado superior de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, que capacita a los estudiantes en el montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados. Ambos grados son teóricos-prácticos, tienen una duración de 2.000 horas e incluyen prácticas en centros de trabajo.
Ese es el camino, la formación de los jóvenes.
Si viene una empresa a Teruel, de la forma que hoy en día esta la tecnología, lo que necesita son personas formadas.
La formación Profesional tiene gran demanda, es el futuro.
Formación de calidad, además con una ratio estupenda de 5 ó 6 estudiantes por aula.
Buen trabajo!
Se forman en Andorra y se van a trabajar fuera.
Es la tónica general en España, formarse y marcharse.
lo importante es que se formen . que nuestra juventud salga formada y con criterio . que se forme para acceder a la universidad . que se forme en robotica de la formación profesional . lo importante esque cuando les llegue la hora de volar, como la la paloma turcaz este preparada y lista para volar . Luego ellos decidirán la ruta que tomaran. Volar y volar . O retornar. que se les de la opción de formarse es lo esencial .
si no estoy mal informado . esta especialidad de formacio profesional . en Andorra de Automotizacio y
Robotica Industrial estuvo a punto de desaparecer por falta de motivacion y /o alumnado
hoy funciona y lo que hay que hacer sencillamente es que vaya a mas . un saludo