Las ayudas se destinan a cubrir parte de los gastos corrientes y al desarrollo de actividades
El Ayuntamiento de Alcañiz ha finalizado esta semana la firma de los convenios con las asociaciones y organizaciones de la ciudad. En total, el Consistorio aportará 286.213,79 euros, que serán destinados, por un lado, a cubrir parte de los gastos corrientes de cada una de las asociaciones y, por el otro lado, al desarrollo de actividades, según detalló ayer el Consistorio en un comunicado.
De esta manera, en el área de acción social, se han otorgado un total de 52.367,86 euros repartidos en siete convenios. Algunas de las asociaciones que han firmado un convenio de colaboración han sido la Asociación de Familias de Enfermos del Alzheimer (AFEDABA «Los Calatravos»); Asapme Bajo Aragón, Atadi (Centro Albada) o la Hermandad de Donantes de Sangre. También se destinará subvención para los Programas de Cooperación al Desarrollo, los libros de Educación Infantil o las becas de comedor y libros.
Respecto a los convenios en el área de desarrollo económico, han sido firmados con la Asociación de Comerciantes de Alcañiz, el Centro Comercial Abierto Alcañiz de Tiendas y con la Asociación Polígono Las Horcas, que suman un total de 22.000 euros.
Los convenios destinados al turismo y a la cultura son los de mayor número e importe. En total, a esta área se han destinado 99.185,93 euros. Algunas de estas asociaciones son la Asociación de la Lira Alcañizana; la Unión Musical de Nuestra Señora de los Pueyos; las Cofradías y la Junta Suprema de Semana Santa; la Ruta de los 3 Reyes; el Consorcio «Ruta Íberos»; la Fundación Ángel Quílez Llisterri; el Cachirulo o a la Universidad de la Experiencia, entre otras.
Las asociaciones deportivas recibirán casi 65.000 euros en total, el segundo mayor importe. Serán beneficiarios el Alcañiz Club de Fútbol, el Real Automóvil Club Circuito Guadalope; el Alcañiz Club Patin o el Sportin Alcañiz, entre otros.
Por su parte, al medio ambiente se destinarán 17.350 euros a través de convenios con asociaciones. Además, el Consistorio también ha realizado aportaciones a otras asociaciones y grupos como la de las Amas de Casa «Ercávica», Omezyma o los Scouts de Alcañiz, entre otros, que suman un total de 30.710 euros.
El presidente de la Junta Suprema de la Semana Santa y también presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Antonio Navarro, se mostraba agradecido tras la firma de los convenios con las cofradías. «Tengo que agradecer que el Ayuntamiento esté cerca de las cofradías, en definitiva, cerca de las tradiciones, y esperamos que con esta pequeña ayuda económica podamos seguir sacando a las calles de Alcañiz esas procesiones que tan bonitas nos parecen a todos», afirmó Navarro.
Por su parte, el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia, ha sostenido que la firma de estos convenios de colaboración con las asociaciones de la ciudad y, en concreto, con las relacionadas con la Semana Santa es una manera de demostrar su apoyo. «Estos convenios son ayudas económicas. Probablemente los gastos que tengan que sufragar sean mucho mayores, pero supone ese granito de arena que se aporta desde el Ayuntamiento para colaborar en el mantenimiento de las tradiciones», ha asegurado el primer edil.