La mejora en el acceso de la banda ancha, la modificación del contrato de Transporte Sanitario Urgente, conseguir una «mayor eficacia» del FITE o reivindicar el máximo de las ayudas al funcionamiento permitidas por la UE. Son algunos de los compromisos del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en su primera visita institucional de la legislatura en Teruel este miércoles. El jefe del Ejecutivo autonómico ha mantenido distintas reuniones con las instituciones turolenses -Ayuntamiento de Teruel, Diputación de Teruel y Delegación Territorial del Gobierno en Teruel-, a las que ha transmitido las líneas maestras que quiere aplicar durante el mandato en materia de financiación local, proyectos estratégicos y políticas bilaterales.
Entre sus diferentes visitas, Jorge Azcón ha sido recibido por el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, con quien ha puesto en común los retos pendientes para la provincia y las iniciativas necesarias para impulsar el territorio, con el objetivo de garantizar los servicios básicos en el medio rural. «Los problemas que más nos preocupan son los relativos a la despoblación, que afectan especialmente a la provincia de Teruel. Y queremos colaborar estrechamente con la Diputación de Teruel para abordar las inversiones e infraestructuras pendientes«, ha expresado el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, ha recordado que algunas de las inversiones necesarias dependen del Gobierno de Aragón, pero otras son competencias del Gobierno de la nación: «Las inversiones en el corredor Cantábrico-Mediterráneo o en carreteras se están ralentizando de forma preocupante y deben volver a estar en los Presupuestos Generales».
Asimismo, ha urgido a elevar las ayudas al funcionamiento al 20%. «En la actualidad se aplican a un exiguo 1%. Solo unas ayudas al 20% pueden conseguir que Teruel sea un territorio diferencial para las inversiones y la creación de empleo. Esa es nuestra principal reivindicación al Gobierno de España», ha recordado el presidente.
Un primer acuerdo con el presidente de la Diputación de Teruel es avanzar en la mejora en el acceso a la banda ancha. «Hay que mejorar los esfuerzos para la implantación de proyectos de banda ancha que se están haciendo en el territorio», ha dicho Azcón. Por otra parte, informaba que la Consejería de Sanidad trabaja ya en la mejora del contrato de Transporte Sanitario Urgente, tal y como él defendió en campaña electoral. «Me consta que la Consejería está trabajando y que es una de sus prioridades. Dijimos que en los primeros 100 días modificaríamos el contrato y estoy convencido de que lo vamos a cumplir. Le haremos una oferta a la empresa adjudicataria para mejorar el transporte», ha matizado el presidente.
El presidente del Gobierno de Aragón no ha cuestionado cómo se está aplicando el Fondo de Inversiones de Teruel, pero sí ha dicho que vienen con voluntad de «mejorar su eficacia y eficiencia».
Visita al Ayuntamiento de Teruel
La primera visita ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Teruel, donde ha sido recibido por la alcaldesa, Emma Buj. Durante el encuentro, Jorge Azcón ha trasladado la decisión de aumentar hasta el millón de euros anuales la dotación del Fondo de Financiación Municipal que el Gobierno de Aragón aporta a la ciudad. En la actualidad, la aportación es de 700.000 euros.
Tras la reunión, en declaraciones a los medios de comunicación, Jorge Azcón ha valorado que «los acuerdos de financiación del Gobierno de Aragón con el Ayuntamiento de Teruel eran hasta ahora escasos». «Lo que hemos hablado la alcaldesa y yo es que queremos colaborar de forma leal y coordinar nuestras políticas. Quiero que todos los consejeros sepan que, al venir a la ciudad de Teruel, tienen que hablar con el Ayuntamiento», ha indicado. En este sentido, Jorge Azcón ha subrayado que «el Gobierno de Aragón no debe poner en marcha proyectos en la ciudad de Teruel sin que previamente haya habido una coordinación estrecha con el Ayuntamiento».
El presidente de Aragón ha hecho hincapié en la importancia de fortalecer los servicios sociales, así como impulsar las políticas de vivienda: «El Gobierno de Aragón pronto empezará a firmar convenios para que se pongan en marcha nuevas políticas que faciliten la construcción y rehabilitación de vivienda en Teruel».

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha cerrado la ronda de visitas en la Delegación Territorial del Gobierno en Teruel, donde ha departido con el máximo responsable del órgano, Benito Ros.
EL PSOE lamenta «la oportunidad perdida»
Los portavoces de los grupos socialistas en el Ayuntamiento de la capital y en la Diputación de Teruel han lamentado la «oportunidad perdida» del presidente de Aragón, Jorge Azcón, para explicar a las fuerzas políticas con representación en la provincia cuál es su proyecto para la ciudad y la provincia en sendas recepciones «nada productivas» donde, han dicho, «no ha contado nada de lo que sí ha dicho a los medios de comunicación».
Tanto Pedro Polo como José Guillén, portavoces en la Diputación y en el Ayuntamiento, han señalado que les hubiera gustado que Azcón compartiera con ellos algunas de las cuestiones sobre su proyecto de gobierno que, al parecer, sí ha apuntado ante la prensa.
Guillén ha apuntado que la reunión con los portavoces de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento ha sido «tan cordial como intrascendente para los habitantes para la ciudad de Teruel». Ha asegurado que ni siquiera han llegado a sentarse y que, en modo de «corrillo», «no se ha tratado ninguna cuestión relativa a las políticas que el nuevo Gobierno de Aragón se plantea para la ciudad de Teruel en estos próximos cuatro años».
En la misma línea se ha manifestado el portavoz socialista en la Diputación de Teruel y también del partido en la provincia, Pedro Polo, que, además, ha apuntado que los planes que ha detallado Azcón ante la prensa son «mejoras sobre mejoras con sello socialista». Así, ha recordado que fue el anterior Gobierno aragonés el que aumentó «de forma notable» un Fondo de Financiación Municipal que había dejado en números pírricos el Gobierno de Luisa Fernanda Rudi.
Pedro Polo también ha recordado que los «problemas de despoblación» a los que hace referencia el presidente de Aragón «ya están empezando a resolverse gracias a las políticas aplicadas por los gobiernos socialistas», y ha apuntado que «no se puede obviar» que durante los últimos años se ha frenado una tendencia descendente «agravada durante los últimos años de gobierno del PP en Aragón».
Teruel Existe pide descentralizar una Consejería
Teruel Existe ha solicitado al presidente del Gobierno de Aragón la descentralización de consejerías, ubicando una de ellas en Teruel. En la visita institucional del presidente Jorge Azcón a la Diputación Provincial, la portavoz Beatriz Redón ha pedido, además, el incremento del FITE y su uso adecuado.
Con respecto a descentralizar las sedes de los departamentos o consejerías del Gobierno de Aragón, el presidente autonómico ha recordado que en las conversaciones previas a la constitución del Gobierno de Aragón, Teruel Existe expuso esta medida entre los puntos programáticos que ambas formaciones debatieron, aunque finalmente no se llegó a un acuerdo para la gobernabilidad. Azcón ha trasladado que es una medida que no carece de dificultades, por lo que Redón ha confirmado que Teruel Existe seguirá insistiendo para que se materialice.
Del mismo modo, Redón ha incidido en la importancia de incrementar las partidas destinadas al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), «que debería incrementarse en unos 40 millones de euros para ajustarse a las sucesivas alzas del IPC desde que se pusieron en marcha estos fondos».
El FITE es financiado a partes iguales por la administración central y la autonómica y por ello tanto la DGA como el Gobierno de España deberían incrementar su presupuesto en 20 millones de euros, para pasar de aportar 60 a 100 millones de euros en total. La portavoz de Teruel Existe ha insistido en que estas cuantías deben ser destinadas para los fines previstos cuando se establecieron los objetivos del FITE, «para la promoción del desarrollo económico y el empleo, para la corrección de los desequilibrios territoriales existentes, con proyectos dinamizadores para aquellas zonas que más lo necesiten y que las inversiones de otro carácter se afronten con el presupuesto ordinario del Gobierno de Aragón, como carreteras o depuradoras de agua».
Como dice mi abuelo: mucha propaganda…….
Las mismas promesas que nadie ha cumplido.
Pero el personal tiene aguante y eso les sale muy caro. Provincia de 4ª.
Fiestas, romerías, folclore, y las recetas de la abuela.
Todos se comprometen a lo mismo…
Descentralizar una administracion , esta muy bien , pero hay que tener las herramientas Oportunas y Correctas –
El Gobierno Cantabro tiene descentralizada PRESIDENCIA DEL GOBIERNO . La sede de presidencia de Gobierno cantabro,esta en San Vicente de la Barquera .
DISTANCIA desde Santander capital a San Vicente 84 km y Autovia .
Pero ARAGON es diferente . Desde Huesca capital a zaragoza tenemos 74 km y desde zaragoza a Teruel 171 .
Es decir si una persona se quiere trasladar a la la Presidencia del Gobierno de Aragon en TERUEL , temdria que ,
realizar 245 km . por AUTOVIA . Para plantear la DESCENTRALIZACION de la administracion se necesitan DOS
herramientas muy basicas . COMUNICACION POR AUTOVIA HUESCA ZARAGOZA TERUEL Y OTRA HERAMIENTA
MAS IMPORTANTE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD HUESCA ZARAGOZA TERUEL . sin esto . las ventajas
serian pocas y los inconvenientes para los ciudadanos muchos .