• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:03

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

27 MAR 2023|

Actualizado 15:03

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Bajo Aragón histórico iza la bandera por los derechos LGTBIQ+

Alcañiz colocó este lunes la bandera arcoíris que ondeará toda la semana. Localidades como Nonaspe reivindicaron el Orgullo con una jornada el sábado y Castelnou también sacó su bandera

Izado de la bandera arcoíris en Alcañiz por los derechos LGTBIQ+. / B. Severino
Izado de la bandera arcoíris en Alcañiz por los derechos LGTBIQ+. / B. Severino

Beatriz SeverinoPilar Sariñena28 06 2021

23

ActualidadIgualdadSociedad

La bandera arcoíris ondeará toda la semana en el mástil de la plaza Joaquín Costa de Alcañiz donde fue izada este lunes en un acto de reivindicación por la igualdad el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. Además, el Consistorio formalizó su adhesión a la Red ‘Aragón Diversa’ (Red Aragonesa de Entidades Locales Acogedoras con la Diversidad Afectivo-Sexual).

Organizado desde el área municipal de Igualdad del Ayuntamiento, este lunes se celebró el izado en un acto en el que se leyó un manifiesto reivindicativo de los derechos y libertades afectivo-sexuales. Se contó con la colaboración del Colectivo de Estudiantes de Teruel por la Diversidad Afectivo-Sexual (TERQUEER) y de la Asociación de Familias de Menores Trans (CHRYSALIS). La lectura -apoyada por los grupos municipales del PSOE, IU y PAR- y el izado se realizaron junto al monolito a la Constitución y contó con la presencia del diputado Diego Piñeiro. La DPT también se ha adherido a la Red «Aragón Diversa».

La concejala delegada de Igualdad del Ayuntamiento alcañizano, María Milián, explicó que «nos comprometimos desde el primer momento con que Alcañiz iba a ser una ciudad feminista y diversa; el año pasado ya izamos esta bandera, que es un símbolo de toda la lucha de las personas LGTBI, que durante mucho tiempo han sufrido discriminación». La edil añadió que «este año que la pandemia lo permite, izamos por primera vez la bandera de manera presencial y leemos un manifiesto por el que en el Ayuntamiento nos comprometemos a seguir trabajando por el respeto a la diversidad y por el apoyo y el acompañamiento a las personas LGTBIQ+ que, desde luego, merecen un día como hoy».

Tras el izado de bandera arcoíris y lectura de manifiesto en la plaza Joaquín Costa, el Teatro Municipal de Alcañiz acogió la proyección del documental ‘Abriendo ventanas’, de la realizadora aragonesa Vicky Calavia en la inauguración oficial del festival Cortometrical Film Fest, organizado por el Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz, que dedicó la apertura del evento también a la reivindicación de este Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2021.

Jornada en Nonaspe

La bandera lució en otras localidades, como por ejemplo, en Castelnou. Este lunes, esta población que apenas llega a los cien habitantes, sacó la bandera al balcón del ayuntamiento por primera vez. También en el Bajo Martín, pero con unos 800 habitantes, Samper de Calanda colgó su bandera. En la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, Nonaspe se unió y celebró toda una jornada LGTBIQ+ en sus calles el sábado con un mercadillo artesanal con la temática del colectivo durante todo el día. Asimismo, la hostelería de la localidad se unió y diferentes establecimientos realizaron diversos platos especiales con motivo del mes y del día del orgullo LGTBIQ+. Por la tarde el centro polivalente proyectó diferentes cortos sobre la visibilidad del colectivo y contra la homofobia, que posteriormente a su visualización se comentaron. Para finalizar esta jornada inclusiva, se emitió la película «Stonewall, donde empezó el orgullo». 

Esta era la primera jornada que Nonaspe vivía con motivo del día internacional del orgullo LGTBIQ+. Sin embargo, Daniel Llorach, concejal de cultura y festejos asegura que no será la última. Él mismo reconoce que el año pasado ya les habría gustado realizar una jornada similar, pero no les fue posible por la pandemia. «Hasta ahora solo habíamos podido colgar la bandera y alguna pancarta, sin embargo este año lo hemos querido ampliar».  Además añade que les gustaría llevar a cabo actividades de esta temática durante más días del año, como hacen con otras reivindicaciones. Sobre la jornada de este sábado, Llorach explicó que le habría gustado que acudiera más gente, pero que todos los que estuvieron presentes le trasladaron agradecimientos por realizar esas actividades. «Nonaspe es una localidad sensibilizada con este colectivo», reconoce el concejal.

  • Lectura del manifiesto con la participación de las ediles del PSOE, PAR e IU, además del Colectivo de Estudiantes de Teruel por la Diversidad Afectivo-Sexual (TERQUEER) y de la Asociación de Familias de Menores Trans (CHRYSALIS). / B. Severino
    Lectura del manifiesto con la participación de las ediles del PSOE, PAR e IU, además del Colectivo de Estudiantes de Teruel por la Diversidad Afectivo-Sexual (TERQUEER) y de la Asociación de Familias de Menores Trans (CHRYSALIS). / B. Severino
  • Castelnou, con apenas cien personas censadas, fue una de las poblaciones que sacó su bandera al balcón del ayuntamiento. En este caso, por primera vez. /Ayto. Castelnou
    Castelnou, con apenas cien personas censadas, fue una de las poblaciones que sacó su bandera al balcón del ayuntamiento. En este caso, por primera vez. /Ayto. Castelnou
  • Samper de Calanda coloca la bandera LGTB en el balcón del Ayuntamiento./ Antonio Zapater -Majano-.
    Samper de Calanda coloca la bandera LGTB en el balcón del Ayuntamiento./ Antonio Zapater (Majano)

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición

El toque de la Ruta resuena en Albalate en un fin de semana lleno de sentimiento y tradición
anuncio

La Comarca TV

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz

Exitosa masterclass de Miguel Ángel Berna en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

La provincia de Teruel se queda sin vacas lecheras

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

Tachan los nombres de los pueblos en catalán de las señales entre Torrevelilla y La Cañada de Verich

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

El negocio ilegal interceptado en el monte del Maestrazgo y Gúdar: extraer pino y sabina para venderlos como bonsáis

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

La loba ataca con más violencia: mata a 15 ovejas y hiere a otras 13 en solo dos días en Valmuel

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas

Detectan la presencia de dos lobos en Alcañiz tras el grave ataque a casi 30 ovejas
anuncio

Comentarios

  1. Serafin Delmundo dice

    29 Jun 2021 02:51

    Los colectivos transgénero y feministas están mostrando grandes muestras de solidaridad y hermandad entre ellos. Todo un ejemplo para el resto de la sociedad.

    Responder
  2. Samuel dice

    29 Jun 2021 10:05

    Valga mi voto en contra, apoyo el vive y deja vivir y cada uno con su tema, pero imponernos una perversión sexual me parece excesivo, allá cada uno con sus parafilias y sus perversiones sexuales, pero no creo justo que a los demás se nos restriegue por la cara lo que te gusta hacer en privado.

    Responder
    • Josep dice

      29 Jun 2021 17:59

      Si piensas que las diferentes opciones sexuales son «perversiones» aquí el que tiene un problema es otro… Hala, a rezar por mi alma pecadora…

      Responder
  3. Serafin Delmundo dice

    29 Jun 2021 11:17

    Mi mensaje es irónico, por si alguien no lo ha captado. Se están lanzando a morder a los cuellos entre ellos, sólo hace falta ver lo ocurrido en Barcelona.

    Responder
    • Josep dice

      29 Jun 2021 18:03

      Cuenta, cuenta, es que no leo las cosas con la que te informas… Modo sarcasmo: ON

      Responder
  4. Irena Montera dice

    29 Jun 2021 12:41

    Una muestra más de la intromisión de la izquierda en la vida de las personas y de la imposición de su moral en el espacio público. Y se quejan de lo que hacía la iglesia antes, que trataba de influir en nuestra moral. Ahora nos quieren imponer y restregar sus ideologías y valores morales en todo momento y en todos sitios. El espacio público debe ser ideológicamente neutral y de todos. Es una norma básica que algunos parece que no entienden. ¿No hemos quitado los crucifijos de los colegios por no ofender a nadie? ¿Por que ahora llenan todo de simbología LGTBI? Que cuelguen la bandera en el balcón de su casa pero no en un sitio que es de todos.

    Responder
    • Pac@ dice

      29 Jun 2021 15:23

      Hola Cosa
      Estas tu comparando la ideología política o las creencias sectarias o religiosas con la identidad de género de las personas, lo que demuestra tu ignorancia y también demuestra tu homofobia
      Si tu crres que ser transgenero u homosexual es algo que se puede elegir o cambiar como cambias de ideología o religión, es que no has entendido nada
      Las mentes sucias y homofobas son fruto de la represión politica y religiosa de la Ultraderecha , ese es vuestro problema, haber sido educados enel odio y la represión

      Responder
    • Aragonesa dice

      29 Jun 2021 17:54

      Venga hombre, no seas carca

      Responder
  5. Mari dice

    29 Jun 2021 14:11

    Cada uno que haga con su vida lo que quiera, pero ya vale de taladrar a los demas con este tema, y menos con el dinero de todos. Se estan haciendo pesaditos ya.

    Responder
    • Josep dice

      29 Jun 2021 18:01

      Claro, como todo está normalizado ya no hace falta, ¿No?

      Responder
  6. Pac@ dice

    29 Jun 2021 14:12

    Cuanta homofobia y cuanto odio a las personas transgenero
    Que desgracia que tengáis unas mentes tan enfermas

    Responder
  7. Perez dice

    29 Jun 2021 14:54

    Eso lo vemos todos los días trapos de colores tendidos por los balcones

    Responder
    • . dice

      29 Jun 2021 15:25

      Si sobre todo los trapos rojos y amarillos 🤣🤣🤣

      Responder
      • ARAGONES dice

        29 Jun 2021 17:53

        Pero solo ponen unos curiosos trapos rojos de dos rayas rojas y una amarilla. A mí me gusta más uno con cinco amarillos, cuatro rojos y un escudo. Pero bueno a mí no me molestan esos de la meseta, los respeto profundamente

        Responder
      • español dice

        30 Jun 2021 12:46

        Pues a ti te representa tu mismo te guste o no y si no quieres lo tienes fácil vete.

        Responder
      • Paco dice

        30 Jun 2021 12:51

        Hazte oír

        Responder
  8. ARAGONES dice

    29 Jun 2021 17:50

    Chico. A mí tampoco me gustan los chicos, pero hay «Gente pa to». Respeta a todos y te respetarán a ti.
    Las batallas, contra los parásitos, los gandules, los narcotraficantes, los delincuentes, los corruptos…

    Responder
  9. Serafin Delmundo dice

    29 Jun 2021 23:00

    Tipos de géneros:
    1. Abimegénero: un género que es profundo, intenso e infinito; tiene la intención de parecerse a un espejo que se refleja en otro espejo creando una paradoja infinita.
    2. Adamasgénero: un género que se niega a ser categorizado.
    3. Aerogénero: un género que está influenciado por su entorno
    4. Aestetigénero: un género que se deriva de una estética; también conocido como videgénero.
    5. Afectogénero: un género que se ve afectado por los cambios de humor.
    6. Agénero: la sensación de ningún género / ausencia de sexo o de género neutro.
    7. Agéneroflujo: Es en su mayoría un agénero, excepto que tiene pequeños cambios hacia otros géneros haciéndolos demigéneros (debido a la constancia de ser agénero)
    8. Alexigénero: un género que es fluido entre más de un género pero el individuo no puede decir lo que esos géneros son.
    9. Aliusgénero: un género que se retira de las descripciones y directrices de género comunes.
    10. Amaregénero: un género que cambia dependiendo de la persona de la cual se está enamorado.
    11. Ambigénero: se define como la sensación de tener dos géneros simultáneamente sin fluctuación; pretende reflejar el concepto de ser ambidiestro pero solo en términos relacionados con el género.
    12. Ambonec: se identifica como hombre o mujer pero no al mismo tiempo.
    13. Amicagénero: un género que cambia dependiendo del amigo con quién esté.
    14. Andrógino: a veces se utiliza en el caso de “presentación andrógina”; describe la sensación de ser una mezcla de las cualidades tanto del género masculino y femenino (y algunas veces neutras).
    15. Anesigénero: sentirse en un determinado género pero con la sensación de estar más cómodo identificándose con otro.
    16. Angenital: un deseo de estar sin características sexuales primarias, sin ser necesariamente sin género; se puede ser tanto angenital como identificarse como cualquier otro género junto.
    17. Anogénero: un género que se desvanece dentro y fuera, pero siempre vuelve a la misma sensación.
    18. Anongénero: un género que es desconocido tanto para usted como para otros.
    19. Antegénero: un género proteico que tiene el potencial para ser cualquier cosa, pero es sin forma y sin movimiento. Por lo tanto, no se manifiesta en ningún género en particular.
    20. Anxiegénero: un género que se ve afectado por la ansiedad.
    21. Apagénero: un sentimiento de apatía hacia los géneros que no conducen a ir más allá.
    22. Apconsugénero: un género donde se sabe lo que no es pero no lo que es; el género se esconde de usted.
    23. Astergénero: un género que se siente brillante y celestial.
    24. Astralgénero: un género que se siente conectado con el espacio.
    25. Autigénero: un género que sólo puede ser entendido en el contexto de ser autista.
    26. Autogénero: una experiencia de género que es profundamente personal, con uno mismo.
    27. Axigénero: cuando una persona experimenta dos géneros que se sienten en extremos opuestos de un eje; un ser agénero y otro ser de cualquier otro género; estos géneros son experimentados uno a la vez sin superposiciones con el tiempo y en una transición muy corta.
    28. Bigénero: la sensación de tener dos géneros a la vez o de manera alternada; por lo general es usado para describir la sensación “tradicionalmente masculina” y la “tradicionalmente femenina”, pero no necesariamente.
    29. Biogénero: un género que se siente conectado con la naturaleza de alguna forma.
    30. Blurgénero: la sensación de tener más de un género que de alguna manera están borrosos juntos hasta el punto de no ser capaz de distinguir o identificar los géneros individuales; sinónimo de género pelusa.
    31. Flujo Chico: cuando uno se siente varón la mayor parte del tiempo pero esa identidad fluctua.
    32. Burstgénero: género que se presenta en momentos de gran intensidad de sentimientos y rápidamente se desvanece de nuevo a su estado original.
    33. Caelgénero: un género que comparte cualidades con el espacio exterior o tiene la estética del espacio, estrellas, nebulosas, etc.
    34. Cassgénero: la sensación de un género es poco importante para usted.
    35. Cassflujo: cuando el nivel de indiferencia hacia su sexo fluctúa.
    36. Cavusgénero: para las personas con depresión; cuando siente que uno de los géneros no está deprimido mientras que el otro si lo está.
    37. Cendgénero: cuando su género cambia entre uno y su opuesto.
    38. Ceterofluido: cuando se está ceterogénero y sus sentimientos fluctúan entre masculino, femenino, y neutro.
    39. Ceterogénero: un género no binario con sentimientos específicos de masculinidad, feminidad o neutralidad.
    40. Cisgénero: la sensación de ser el género que se le asignó al nacer todo el tiempo (asignado masculino / sentimiento masculino).
    41. Género Nublado: un género que no puede llegar a la realización plena o a verse claramente debido al trastorno de despersonalización /desrealización de la persona.
    42. Collgénero: la sensación de tener demasiados géneros al mismo tiempo como para describir cada uno.
    43. Colorgénero: un género asociado con uno o más colores y los sentimientos, y emociones que las tonalidades y/u objetos asociados con ese color produzcan; se puede utilizar como rosado-género, azul-género, amarillo-género.
    44. Comogénero: cuando se sabe que no es cisgénero pero que se ha acomodado al género asignado por el momento.
    45. Condigénero: un género que sólo se siente durante ciertas circunstancias.
    46. Deliciagénero: Viene de la palabra latina “Delicia” que significa “favorito”. Es decir, la sensación de tener más de un género simultáneamente pero prefiriendo el que se adapte mejor.
    47. Demifluido: la sensación de tener un género fluido a través de todos los demigéneros; la sensación de tener múltiples géneros, algunos estáticos y otros fluidos.
    48. Demiflujo: la sensación de tener múltiples géneros, algunos estáticos y otros fluidos.
    49. Demigénero: un género que es en parte un género y en parte otro.
    50. Domgénero: tener más de un género pero uno de ellos es más dominante que los demás.
    51. Duragénero: de la palabra latina “Dura” que significa “larga duración”, siendo una subcategoría de multigénero en el cual un género es más identificable, duradero y destacable que el resto de géneros.
    52. Egogénero: un género que es tan personal a su experiencia que sólo puede ser descrito como “usted”.
    53. Epiceno: usado a veces como sinónimo del adjetivo “andrógino”; el sentimiento de sentirse teniendo o no características de ambos o cualquiera de los género binario; a veces se usa para describir los individuos masculino femeninos.
    54. Espigénero: un género que se relaciona con ser un espíritu o existir en un plano superior o extradimensional.
    55. Exgénero: la negativa pura y simple para aceptar o identificarse con, sobre o alrededor del espectro del género.
    56. Existigénero: un género que sólo existe o se siente presente cuando se piensa al respecto o se hace un esfuerzo consciente para notarlo.
    57. Femfluido: ser fluctuante o tener sentimientos de género fluidos que se limitan al género femenino.
    58. Femgénero: un género no binario que es de naturaleza femenina.
    59. Flujo fluido: la sensación de ser fluido entre dos o más géneros que también fluctúan en intensidad; una combinación de género fluido y género flujo.
    60. Gemigénero: tener dos sexos opuestos que funcionan en conjunto, siendo ambos fluido y flujo.
    61. Género vacío: un género que sólo puede ser descrito como un espacio en blanco; cuando el género se pone en duda, todo lo que viene a la mente es un espacio en blanco.
    62. Género corriente: un género que es fluido entre sentimientos infinitos.
    63. Género fluido: la sensación de fluidez dentro de su identidad de género; sintiendo un género diferente a medida que pasa el tiempo o según cambien las situaciones; no restringido a cualquier número de géneros.
    64. Género flujo: la sensación de que tu sexo fluctúa en intensidad como el género fluido pero entre un género y un agénero.
    65. Género pelusa: acuñado por lolzmelmel; la sensación de tener más de un género que de alguna manera están borrosos hasta el punto de no ser capaz de distinguir o identificar los géneros individuales; sinónimo de blurgénero.
    66. Género neutral: la sensación de tener un género neutro, ubicado en algún lugar entre masculino y femenino o un tercer género que está separado de los binarios; a menudo se combina con neutrois.
    67. Género punk: una identidad de género que se resiste activamente a las normas de género
    68. Género queer: originalmente utilizado como un término general para los individuos no binarios; se puede utilizar como una identidad; describe un género no binario, independientemente de si la persona tiene una inclinación masculina o femenina.
    69. Género embrujado: un género en el que uno se siente intrigado o fascinado por la idea de un género en particular pero no es seguro que en realidad lo sienta.
    70. Flujo Chica: cuando uno se siente principalmente femenina la mayor parte del tiempo pero experimenta fluctuación en la intensidad de esa identidad femenina.
    71. Género Cristal: un género que es muy sensible y frágil.
    72. Género Destello: una que brilla débilmente, género vacilante
    73. Género Gris: tener un género que está en su mayoría por fuera de los binarios pero es débil y apenas se puede sentir.
    74. Girogénero: cuando se tienen múltiples géneros pero ninguna comprensión de los mismos.
    75. Género Sanador: un género que al ser reconocido, trae mucha paz, claridad, seguridad y creatividad a la mente del individuo.
    76. Heliogénero: un género que es cálido y quema.
    77. Hemigénero: un género que es mitad de uno de los géneros y mitad de otro; una o ambas mitades pueden ser géneros identificables.
    78. Horogénero: un género que cambia con el tiempo pero su sentimiento principal se mantiene igual.
    79. Hidrogénero: un género que comparte cualidades con el agua.
    80. Imperigénero: un género fluido que puede ser controlado por el individuo.
    81. Intergénero: sensación de un género que se ubica en algún punto del espectro entre masculino y femenino; Nota: no confundir con intersexual.
    82. Juxera: un género femenino similar a una chica pero en un plano separado y fuera de sí.
    83. Libragénero: un género que se siente agénero pero tiene una fuerte conexión con otro género.
    84. Magigénero: un género que es en su mayoría un género pero con un residuo de algo más.
    85. Mascfluido: Un género que tiene naturaleza fluida pero limita sólo en los géneros masculinos.
    86. Mascgénero: un género no binario que es de naturaleza masculina.
    87. Maverique: tomado de la palabra rebelde; la sensación de tener un género que está separado de la masculinidad, feminidad y neutralidad pero no es agénero; una forma de un tercer género.
    88. Género espejo: un género que cambia para adaptarse a las personas que le rodean.
    89. Molligénero: un género que es suave, sutil y tenue.
    90. Multigénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con el multigénero y el omnigénero.
    91. Nanogénero: sentir una pequeña parte de un género pero el resto es algo más.
    92. Neutrois: la sensación de tener un género neutro; a veces la falta de género que lleva a la sensación neutra.
    93. No binario: originalmente un término general para cualquier género fuera de la binaria de cisgéneros; se puede utilizar como una identidad individual; de vez en cuando se utiliza junto a géneroqueer.
    94. Omnigénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con el multigénero y el poligénero.
    95. Oneirogénero: acuñado por un anónimo. “Ser un agénero pero tener fantasías o sueños siendo de un género determinado sin la disforia o el deseo de ser de ese género en el día a día”.
    96. Pangénero: la sensación de tener todos los géneros; esto se considera problemático por algunas comunidades y por lo tanto, se utiliza como concepto de poder relacionarse de alguna manera con todos los géneros en lugar de contener todas las identidades de género; sólo aplica para los géneros de su propia cultura.
    97. Paragénero: la sensación de estar muy cerca de la categoría de un género pero no poder sentirlo plenamente debido a la existencia de algo distinto.
    98. Perigénero: identificarse con un género pero no hasta el punto de tomarlo como su género.
    99. Polygénero: la sensación de tener más de un género simultáneo o fluctuante; simultaneidad con multigénero y omnigénero.
    100. Proxvir: un género masculino similar al chico pero en un plano separado y fuera de sí.
    101. Quoigénero: la sensación de que el concepto de género es inaplicable o sin sentido para uno mismo.
    102. subgénero: principalmente agénero pero con un poco de otro género.
    103. Surgénero: un género definido 100% pero con algo más de otro género que se añade por encima de este.
    104. Sistemgénero: un género que es la suma de todos los géneros dentro de un sistema múltiple o medio.
    105. Tragénero: un género que se extiende a lo largo de todo el espectro de géneros.
    106. Transgénero: cualquier identidad de género que trasciende o no se alinea con su género asignado o con la idea de género que tiene la sociedad; la sensación de estar en cualquier género que no coincide con su sexo asignado.
    107. Trigénero: la sensación de tener tres géneros simultáneos o fluctuantes.
    108. Vapogénero: una especie de género que se evapora como el humo; puede ser visto como algo trivial pero una vez que se trata de profundizar, este desaparece y se queda uno sin género, sólo diminutas briznas de lo que se pensaba que era.
    109. Venngénero: cuando dos géneros se solapan creando todo un nuevo género a similitud de un diagrama de Venn.
    110. Verangénero: un género que parece cambiar en el momento en que se identifica.
    111. Vibragénero: un género que suele ser un género estable pero de vez en cuando cambia o fluctúa antes de estabilizarse de nuevo.
    112. Vocigénero: un género que es débil o hueco.

    Responder
    • Mary dice

      30 Jun 2021 08:41

      Como tenga que aprenderse todo esto el sexador de pollos, está apañado.

      Responder
    • José Luis dice

      30 Jun 2021 10:49

      Te falta el 113.
      113. Serafin Delmundo: ser homófobo, machista e idiota y reconocerlo.

      Responder
      • Serafin Delmundo dice

        30 Jun 2021 16:05

        No tienes ni idea de lo que dices, una cosa es el respeto y otra la pantomima que se ha montado. Pero ya sabemos como va esto, o estás conmigo o estás contra mí. Preocupación cero, todo caerá por su propio peso, de hecho ya está cayendo. La gente promedio está harta de determinadas tonterías y ocurrencias que vemos continuamente. No tengo problemas morales con los gustos o sentimientos sexuales. Conozco homosexuales y lesbianas y mi relación con ellos es completamente normal, no es algo especial ni diferente, ni para bien ni para mal, unos me caen mejor, otros peor, vamos como me ocurre con todas las personas. Puedo tener perfectamente una conversacíón con cualquier persona que pueda aportarme algo interesante indiferentemente de su sexualidad, pero ya sabemos todos que criticar la estupidez provoca que los estúpidos se sientan aludidos y berreen.

        Responder
        • José Luis dice

          30 Jun 2021 20:41

          113

          Responder
  10. Tusolense dice

    30 Jun 2021 11:21

    El topónimo correcto en castellano es Arens de Lledó. En catalán efectivamente es Arenys de Lledó, en la lengua que estás utilizando en un artículo escrito en castellano. Según la web del ayuntamiento las dos formas son correctas y oficiales. Tú tienes toda la libertad del mundo para utilizar el catalán en una página en lengua castellana pero niegas el derecho a utilizar el topónimo castellano de Arens de Lledó. Bravo por ti! Un poco de tolerancia por tu parte y por tus correligionarios no te vendría mal.

    Responder

Responder a Serafin Delmundo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

FOTOGALERÍA. Las cuadrillas de los nueve pueblos y el posterior desfile han protagonizado el fin de fiesta de los tambores y bombos

Comentar

El espectacular acto de exaltación clausura las jornadas albalatinas

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

FOTOGALERÍA. La exaltación, organizada por Ariño, Alloza, Muniesa y el municipio anfitrión; contó con Valderrobres, Alcorisa, Santa Eulalia y Teruel como localidades invitadas

Comentar

Más de 300 personas participan en el XXIV encuentro de Tamboas en Berge

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Los 6,8 kilómetros del reivindicado trazado sacarán del casco urbano 3.300 vehículos diarios Se prevé que en mayo ya se pueda circular

3

La apertura de la variante de Alcorisa se retrasa y no estará en Semana Santa

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

El Consistorio invierte casi 200.000 euros en implementar esta tecnología en 303 luminarias

Comentar

Beceite inicia la sustitución del alumbrado público por lámparas led

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

La fiesta de recreación histórica se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre. Se pueden presentar uno o dos trabajos antes del 20 de abril

Comentar

Lakuerter Íbera de Andorra busca cartel para anunciarse este 2023

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación

Los primeros encuentros para compartir ideas de mejora comienzan esta semana. Los grupos Leader están abiertos a cooperar con los agentes en aras del desarrollo territorial

1

Los 42 Agentes de Empleo y Desarrollo Local unen fuerzas contra la despoblación
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.