Devoción y una emoción contenida durante dos años que, al fin, ha podido escenificarse. Calaceite ha celebrado durante la jornada del lunes el día de la Santa Espina. Centenares de calaceitanos han participado en los actos religiosos y lúdicos programados en torno a la Santa reliquia que, según la tradición cristiana, esconde una de las espinas de la corona que Jesucristo portó en su crucifixión y que está custodiada en un relicario del templo parroquial.
Tras la solemne misa que se ha celebrado por la mañana, los calaceitanos han asistido, ya por la tarde, en la procesión que ha recorrido las principales calles del centro de la población. La misa ha sido concelebrada por varios sacerdotes, incluido el párroco de Calaceite. Los clérigos han portado el relicario con la Santa Espina.

Tras la procesión, la reliquia ha sido colocada en uno de los laterales del templo parroquial. Decenas de calaceitanos se han encomendado a la Santa Espina durante la adoración. «Es uno de los momentos más entrañables para los calaceitanos. Muchos de nosotros aprovechamos para encomendarnos o rogar a la Santa Espina», ha explicado Carlota Núñez, alcaldesa de Calaceite. El acto, que ha contado con la presencia de varias de las niñas que hicieron la primera comunión hace pocas semanas, ha finalizado con la actuación de la Agrupación musical Gaspar Sanz de Calanda.
Cuatro días de actos lúdicos
Las celebraciones en torno a la Santa Espina han sido, sin embargo, el culmen de cuatro días de actos lúdicos, festivos y culturales. Los calaceitanos iniciaron el viernes sus Fiestas de Primavera con una velada a cargo de los «Kintos» en la que actuó Dj Bacardit en la explanada de la ermita de Santa Ana. Precisamente este santuario fue el protagonista el sábado de la misa en honor a la patrona de Calaceite. La festividad contó con la celebración de juegos populares y un concurso de paellas. Ya por la noche la pólvora y el espectáculo pirotécnico tomó el centro de la localidad con la Nit del foc. Seis toros de fuego, y los dragones y diables de Constantí y de Reus tomaron las calles calaceitanas. La jornada finalizó con una macro discomóvil que corrió a cargo de la Asociación de Jóvenes y que se alargó hasta altas horas de la madrugada.
Por su parte, el domingo fue el turno de la festividad de San Isidro. Tras la misa, que contó con la presencia de las Reinas y Damas de honor, tuvo lugar una actuación del grupo de jota Antología Aragonesa. «Teníamos muchas ganas de poder volver a celebrar estas fiestas tras dos años de obligado parón», añadió la alcaldesa. Asimismo, y coincidiendo con los actos festivos, el Ayuntamiento de Calaceite organizó el viernes una charla informativa sobre el nuevo punto limpio que el consistorio habilitó en el Polígono Industrial. Está previsto que la nueva instalación esté ya operativa y comience a funcionar en los próximos días.