anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 15:13

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

04 OCT 2023|

Actualizado 15:13

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La campaña electoral termina con récord de voto por correo, casi 93.000 en Aragón

Correos amplía hasta este viernes a las 14.00 el plazo para votar en sus oficinas. Problemáticas ya usuales en el territorio, el avance de la derecha y la fecha elegida marcarán los resultados este domingo

En colegios electorales como el de Caspe ya está todo listo para este 23-J. En la imagen, preparativos el miércoles./ Pilar Sariñena.
En colegios electorales como el de Caspe ya está todo listo para este 23-J. En la imagen, preparativos el miércoles./ Pilar Sariñena.

Camila Ortiz20 07 2023

3

Elecciones 23-J

ActualidadPolítica

Las cartas ya están prácticamente echadas y ahora serán los ciudadanos quienes este domingo tendrán que decidir qué tipo de gobierno quieren después de una campaña que termina este viernes y que ha estado marcada por un amplio despliegue de actos en la calle y el calor. Los partidos agotarán entonces las últimas horas para intentar convencer a los indecisos después de dos semanas de pequeños mítines y visitas a localidades en las que se han abordado problemáticas concretas del territorio, pero también debates que han sido recurrentes a nivel regional y nacional como los posibles pactos que el Partido Popular pueda llevar a cabo con Vox.

Esta ha sido una campaña especialmente marcada por el llamamiento a los ciudadanos para votar por correo. La fecha elegida para estos comicios ya fue tema de debate en su día al coincidir con el periodo vacacional de gran parte de la sociedad española. El PP fue la principal fuerza política que en su día criticó esta decisión. De hecho, estos días los populares han utilizado la fecha en repetidas ocasiones para insistir a sus votantes que «mejor es perder un día de verano que tener otros cuatro años de gobierno con Sánchez». Todo ello apelando a la búsqueda de «un verano azul», algo que en cambio fue discutido por el PSOE, quienes en varios mítines aseguraron que «este sería el verano en el que triunfaría el progreso frente al avance de la derecha y ultraderecha».

Durante estas dos semanas Correos ha afrontado un enorme reto logístico. Este jueves debía cerrarse el plazo para votar a través de esta vía pero este se ha alargado finalmente hasta este viernes a las 14.00 debido a la gran demanda. El grupo ha registrado durante este periodo de tiempo 92.834 solicitudes para votar a través de este método en toda Aragón, una cifra récord que supone más del doble del voto por correo que suele haber en unas elecciones no celebradas en verano. De este total, 75.973 fueron presenciales y 16.861 telemáticas.

Aunque las fechas de estas elecciones no solo han interferido en el número de estas solicitudes. Colegios electorales de los pueblos más grandes del territorio como Alcañiz o Caspe ya han adelantado que pondrán en marcha medidas especiales como varios ventiladores en cada mesa y botellas de agua extra para que los trabajadores que este domingo deban afrontar la jornada electoral puedan combatir mejor las altas temperaturas.

Cabe recordar que este domingo los aragoneses eligen a 13 diputados al Congreso en todo Aragón (7 en Zaragoza, 3 en Huesca y 3 en Teruel) y a 12 senadores (4 en Zaragoza, 4 en Huesca y 4 en Teruel). En lo que respecta a nuestro territorio, la provincia de Teruel, 106.352 ciudadanos son los que están llamados a las urnas.

Por el momento los resultados que se proyectan nada tienen que ver con los que se obtuvieron en las elecciones de 2019, cuando Teruel Existe logró convertirse en la primera fuerza política de la provincia tras obtener 19.696 votos, rompiendo definitivamente con la hegemonía de PSOE, que se quedó con 18.522 votos y el segundo diputado, y PP, que sumó 17.364 apoyos para obtener el tercer escaño. En estos comicios, además, destacó también la irrupción de Vox, con 9.328 votos. Unidas Podemos obtuvo 3.933 papeletas y Ciudadanos pasó de ser clave a tan solo obtener 3.710 votos.

Ahora, según la última encuesta de intención de voto de A+M para Heraldo de Aragón, publicada este pasado domingo, los sondeos auguran que el PP no solo ganaría las elecciones al obtener seis de los trece escaños en juego, sino que se impondría en las tres provincias, mientras los socialistas estarían en disposición de cosechar cinco representantes si finalmente le arrebatan a Vox el que ha tenido en los últimos cuatro años. Mientras, Sumar lograría un parlamentario al irrumpir como tercera fuerza y Teruel Existe conseguiría mantener el suyo pese a perder apoyos.

En Teruel la proyección de voto con asignación de escaños indica que finalmente PP, PSOE y TE lograrían cada uno un diputado. De ser así, Alberto Herrero (PP) y Herminio Sancho (PSOE) repetirían como los representantes de la provincia en Madrid y a ellos se uniría Diego Loras (TE).

La encuesta también revela que el número de aragoneses que no han decidido el partido por el que se decantarán se limita al 16,9%, el porcentaje más bajo en comparación con los sondeos previos a las elecciones generales celebradas en abril y noviembre de 2019. Mientras, la abstención se mantendría en el 30,5% pese a que la votación se hará en pleno periodo estival.

Las últimas elecciones de 2019 registraron 79.238 votos en la provincia. De estos, 25.500 fueron para el PSOE; 18.521 para PP; 15.378 para Ciudadanos; 8.236 para Unidas Podemos, y 8.305 para Vox./ L.C.
Las últimas elecciones de 2019 registraron 79.238 votos en la provincia. De estos, 25.500 fueron para el PSOE; 18.521 para PP; 15.378 para Ciudadanos; 8.236 para Unidas Podemos, y 8.305 para Vox./ L.C.

Campaña con actos en todo el territorio

En lo que respecta al Bajo Aragón Histórico, el perfil de campaña ha sido similar en todos los partidos, con la mayor parte de los actos realizados en la propia calle pese a las altas temperaturas. Se ha recibido la visita de líderes y altos cargos regionales, como Jorge Azcón (PP), Mayte Pérez (PSOE), Alberto Izquierdo (PAR) o Tomás Guitarte (TE), y también figuras nacionales como Javier Ortega Smith (Vox). De entre todas las formaciones, el partido que menos actos ha llevado a cabo en el territorio ha sido Vox. Sus candidatos tan solo realizaron una gran ruta con paradas en múltiples pueblos del territorio en toda la campaña. A ellos les sigue el Partido Aragonés, quienes tan solo realizaron visitas a Andorra y Alcañiz y en cambio centraron sus actos importantes en lugares como Mora de Rubielos y Calamocha.

Mientras tanto, PSOE y PP volvieron a ser los que desplegaron una mayor agenda de visitas, mítines y encuentros con ciudadanos y empresarios especialmente en pueblos como Alcañiz, en el cual estuvieron presentes en múltiples ocasiones, Andorra o Calanda, donde también realizaron un mitin central al tratarse de la localidad natal de su cabeza de lista al Congreso y también alcalde de la localidad, Alberto Herrero. Por su parte, tanto Sumar como Teruel Existe descartaron grandes actos en espacios cerrados y en su lugar optaron por paseos ciudadanos o pequeños encuentros. Mostrarse como partidos cercanos a la ciudadanía fue uno de los principales objetivos de ambas formaciones.

Todos los partidos han centrado sus campañas en problemáticas concretas del territorio de temas recurrentes, así como en cuestiones de ámbito nacional. Mención aparte merece la tormenta que causó destrozos en gran parte de los campos y en infraestructuras en Albalate y Alcañiz, un ítem fuera de agenda que fue aprovechado por candidatos populares y socialistas como parte de su campaña. Por lo demás, el debate político ha vuelto a estar marcado por cuestiones repetidas también en anteriores campañas como la eterna autovía A-68, la reindustrialización de la zona o la necesidad de mejorar ayudas para el sector de la agricultura.

El PP, por ejemplo, fue crítico con ambas cuestiones en más de una ocasión. Esta formación dirigió gran parte de su campaña a los empresarios. La formación se comprometió a «rebajar el IRPF y aplicar las ayudas al funcionamiento al 20%». Aunque en las intervenciones de sus candidatos estos siempre explicaban que el principal objetivo del PP para ganar las elecciones es «acabar con el sanchismo».

El PSOE, en cambio, ocupó gran parte de la campaña sacando pecho de la «buena gestión» que el Gobierno actual ha realizado durante estos últimos cuatro años. Los socialistas también apelaron a que «el único voto que garantizará el progreso» será el de su formación y no otras como Teruel Existe, a quienes criticaron en numeradas ocasiones tras permitir pactos entre PP y Vox en las municipales.
Teruel Existe, por su parte, centró una buena parte de su campaña en denunciar al Gobierno por la «dinamitación que el territorio ha sufrido por culpa de las renovables», un mensaje que lanzaron especialmente en sus visitas al Matarraña y el Maestrazgo. También se centraron en proponer iniciativas para reducir la despoblación como la «vivienda rural pública en alquiler».

Vox fue uno de los partidos que se desligó en parte de este discurso al defenderse como «el único partido que trabajará por sacar adelante el Plan Hidrológico Nacional y la construcción de nuevos embalses», un tema que no fue tratado por ninguna otra formación. Sumar se defendió como «el voto decisivo para garantizar la continuidad de los avances sociales», mientras que el PAR defendió a sus candidatos como los únicos que «protegerán esta tierra en Madrid».

Diego Loras candidato al congreso por Teruel Existe./ L.C.

Diego Loras. Teruel Existe

Teruel Existe centra gran parte de su campaña en acusar al Gobierno de permitir los proyectos de renovables y con ello perjudicar al territorio. La formación critica que todo ello también provoca para el sector turístico de la zona.

Herminio Sancho candidato al congreso por PSOE./ L.C.

Herminio Sancho. PSOE

El PSOE se defiende en todas sus visitas al territorio como «la única formación que garantizará el progreso». Esta campaña insisten en que continuarán con «los avances» del Gobierno de estos últimos años.

Alberto Herrero candidato al congreso por PP./ L.C.

Alberto Herrero. PP

El PP dedica gran parte de su campaña hacia el sector empresarial del territorio. Proponen rebajar el IRPF y aplicar las ayudas al funcionamiento al 20%. También se defiende como el «partido para frenar el sanchismo».

Aroha Rochela candidata al congreso por Vox./ L.C.

Aroha Rochela. Vox

Vox se define como el único partido que trabajará para asegurar un Plan Hidrológico Nacional así como la construcción de nuevos embalses. Además, garantizan ser «el partido que garantizará un cambio para el territorio».

Mª Ángeles Manzano candidata al congreso por Sumar./ L.C.

Mª Ángeles Manzano. SUMAR

Sumar advierte del avance de la derecha y ultraderecha en todos sus actos. La formación dice ser el partido que «garantizará la continuidad de los avances sociales» que la provincia necesita.

Alberto Izquierdo candidato al congreso por PAR./ L.C.

Alberto Izquierdo. PAR

El PAR insiste en que sus candidatos serán los únicos que «trabajarán por proteger esta tierra en Madrid». Defienden que «garantizarán la defensa de los agricultores y ganaderos aragoneses en Madrid».

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

Un monumento del saludo motero recibe en Ejulve a los visitantes de The Silent Route

La Comarca TV

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar

Calanda da la bienvenida a sus ocho reinas y marca el inicio de las fiestas del Pilar
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

Comentarios

  1. Cábala dice

    21 Jul 2023 08:30

    Desde Teruel existe decimos no a los parques eólicos y solares en Aragon. Vota Teruel existe!!!!

    Responder
    • Derecha dice

      21 Jul 2023 14:02

      pues va a ser que no

      Responder
    • Feijooo /2 dice

      21 Jul 2023 21:02

      comprate un fajo de leña . un capazo de carbón y una pastilla de uranio .

      Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Un equipo coordinado por Nacho Aguiló descubre una terapia eficaz frente a tumores de pulmón

Un estudio del grupo de investigadores de la Universidad de Zaragoza demuestra el efecto terapéutico de la vacuna viva de la tuberculosis frente a tumores en ratones

Comentar

Un equipo coordinado por Nacho Aguiló descubre una terapia eficaz frente a tumores de pulmón

La ronda Belchite de Alcañiz, cortada al tráfico por obras para detectar una fuga de agua

La restricción estará activa hasta que terminen los trabajos, previsiblemente, el jueves por la tarde

Comentar

La ronda Belchite de Alcañiz, cortada al tráfico por obras para detectar una fuga de agua

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

La moción de TE en el pleno municipal contó con el apoyo de PP y PAR. Sin embargo, IU y PSOE rechazaron la propuesta, este último alegando motivos jurídicos que...

2

La reconversión del Casino de Alcañiz en un aulario enfrenta a los grupos políticos

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

El pleno del Ayuntamiento aprobó una partida presupuestaria de 15.000 euros. Los vales estarán disponibles antes de la campaña de Navidad

Comentar

Los alcañizanos podrán volver a adquirir bonos con descuentos del 20% en el comercio local

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

La PNL del PAR pide al ejecutivo central que baraje la posibilidad de incentivar los puestos de los pueblos para que puedan cubrirse

2

Unanimidad de los partidos aragoneses para pedir al Gobierno que complete las plantillas de Guardia Civil en el medio rural

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional

La Fundación Patrimonial lleva a cabo un estudio sobre la relación entre la meteorología y las visitas. En total, este año más de 12.000 personas han pasado por la localidad

1

El calor extremo frena a los visitantes que eligen el patrimonio de Valderrobres como destino vacacional
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.