• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:48

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

24 MAY 2022|

Actualizado 21:48

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El campo bajoaragonés perderá el 90% de sus temporeros si se mantiene el cierre de fronteras

La D.O. Melocotón de Calanda cree que no podrá certificar todo el melocotón y hay empresas que ya han adelantado el aclareo

El propietario de una finca de Caspe, este lunes, comprobando el estado de las cerezas de su finca para la recolección / Cesáreo Larrosa
El propietario de una finca de Caspe, este lunes, comprobando el estado de las cerezas de su finca para la recolección / Cesáreo Larrosa

Laura CastelLaura Quílez25 04 2020

10

Coronavirus

ActualidadAgricultura y GanaderíaMundo Rural

El campo bajoaragonés clama porque se levante el veto a la llegada de inmigrantes de otros países para la campaña de la fruta. Hasta el 90% de las contrataciones del sector del melocotón en el Bajo Aragón se realizan en origen, unas 2.700 personas; y si se mantiene el cierre de fronteras a mediados de mayo, cuando comienza el aclareo del melocotón, el resultado puede ser desastroso.

Pese a la inestabilidad laboral por el coronavirus, los currículums de vecinos del territorio siguen sin llegar a las cooperativas, por lo que la contratación en origen en Rumanía y, en menor medida, en Marruecos, continúa siendo la única solución.

Advierten de que la falta de la gran parte de la mano de obra acarreará que se pueda recoger mucha menos fruta, lo que elevará los precios ya que habrá menos producto en el mercado; y que parte de los trabajos, como el embolsado, se queden sin hacer, lo que comportaría que gran parte de la cosecha no se podría certificar como Denominación de Origen Melocotón de Calanda.

Además, los temporeros que llegan para la campaña suelen ser todos los años los mismos desde hace más de una década por lo que conocen a la perfección los laboriosos trabajos del melocotón del Bajo Aragón con Denominación de Origen. Se trata en muchos casos de fijos discontinuos que están en el territorio de mayo a octubre. «El aclareo lo puede hacerlo cualquiera pero el embolsado si ya tienes práctica de otros años ganas en agilidad, sería complicado que todos comenzaran de nuevas», opina Antonio Cerdán, gerente de la cooperativa La Calandina.

Al 90% en origen se suman inmigrantes que residen en España y entre un 3-4% de bajoaragoneses. Pese al repunte del interés de los vecinos de la zona por trabajar en el campo debido a la inestabilidad laboral a causa del coronavirus, sigue siendo muy anecdótico y totalmente insuficiente para cubrir la necesidad de mano de obra. Según apunta el presidente de la D.O. Samuel Sancho, hay muy poca gente del Bajo Aragón que quiere trabajar en la campaña y los interesados quieren estar en el almacén. En el campo, muy pocos. «No sabemos cómo van a responder los vecinos del territorio. En la crisis de 2008 no se solucionó con los que estaban en el paro. Entonces no vino nadie y ahora creemos que tampoco lo harán. Sí que se van recibiendo currículums de personas de la zona, de Zaragoza, de Valencia. Son más que en otros años pero para nada suficientes», explica Cerdán.

La campaña del melocotón comienza a mediados de mayo, por lo que las empresas se mantienen a la expectativa conocedoras de que los decretos del Gobierno Central con cambios de legislación son prácticamente diarios.

El ejecutivo aragonés anunció el viernes en una reunión con las organizaciones agrarias que flexibizaría la contratación. Habrá libertad de movimientos para los temporeros en Aragón aunque se trata de una medida que en el territorio tildan de «insuficiente» para las necesidades del Bajo Aragón ya que aquí no hay suficiente mano de obra. Además, por ejemplo, la rutina de los temporeros, que se mueven con furgonetas, es incompatible con la prohibición de más de dos personas en un mismo vehículo. El consejero Joaquín Olona precisó que DGA contempla la posibilidad de poner a disposición del sector el transporte escolar para que los trabajadores puedan ir y volver en el día desde su domicilio a las explotaciones frutícolas aunque, teniendo en cuenta las medidas de seguridad, tan solo podrían ir 18 personas por autobús y habría que desinfectar el vehículo después de cada viaje, lo que dificulta el proceso. Este servicio se ofrecerá preferentemente a las Organizaciones de Productores de Fruta y Hortaliza (OPFH) y sus socios.

En las campañas anteriores se contrataron en origen 700 temporeros para la campaña en la zona turolense (Calanda, Alcañiz, Albalate y Mazaleón, principalmente) y alrededor de 2.000 en la de la provincia de Zaragoza (Chiprana, Caspe, Maella y Fabara).

Han adelantado el aclareo

El aclareo, la primera faena del melocotón, ya necesita temporeros y su contratación es progresiva con varios picos de trabajo a medida que progresa la campaña. Las labores del aclareo, el embolsado, la recolección y los almacenes se van solapando dependiendo de las variedades de la fruta. Cooperativas como La Calandina ya han adelantado el aclareo previendo que no puedan recibir al 70% de temporeros que cada año llegan de Rumanía.

Las llamadas y reuniones en las últimas semanas son constantes para trasladar al máximo número de administraciones y organizaciones su problemática; y la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias está realizando gestiones ya que el tiempo corre en su contra. Las empresas son conscientes de los riesgos del coronavirus aunque esperan que en estas tres semanas remita la incidencia y están dispuestas a poner todo de su parte. «Si nos dejaran fletar vuelos directos y realizar test sería de gran ayuda», afirma el presidente de la D.O.

José Cuevas, gerente de la cooperativa San Miguel de Calanda, reclama al Gobierno español los «corredores verdes» que se han activado en Alemania, Francia o Italia para que les llega mano de obras de otros países. «¿Si hay países que lo hacen por qué no en España? Somos conscientes de la problemática del coronavirus y de que habrá que cambiar los protocolos para extremar la seguridad pero es fundamental sacar la cosecha. Parece que hay tiempo pero pasa muy deprisa, es necesario que cambien ya la legislación», manifiesta Cuevas. En su caso, tienen una plantilla estable en la que entre el 60% de sus temporeros llegan de Rumanía y ya son «conocidos» en Calanda; y el resto, calandinos.

En similares circunstancias se encuentra la cooperativa San Miguel de Puigmoreno. Cofruval tiene el 80% de su plantilla, entre 90 y 110 personas en total, en Rumanía y vive la situación con «inquietud». «Tenemos a personas dispuestas a venir pero lo tienen prohibido, es muy duro porque llevan muchos años viniendo y los que nos facilitan las campañas. La Federación de Cooperativas Agrarias lo está moviendo pero lo que nos ha dicho la administración hasta la fecha es que no pensemos en mover a gente», precisa el gerente de Cofruval, Óscar Baquero.

Miles de temporeros

Otra comarca que vive el momento con especial incertidumbre es la del Bajo Aragón-Caspe, donde ya está en marcha la campaña frutícola. La primera fruta en recogerse es la cereza y ya están comenzando los trabajos de aclareo del melocotón, la próxima en recogerse será la nectarina. Por el momento, las distintas fincas y cooperativas están trabajando con su plantilla dentro de la normalidad. Sin embargo, el momento álgido y en el que más mano de obra se va a necesitar es el periodo de finales de mayo al mes de julio, cuando las fincas necesitan cuadruplicar su personal.

Solo en este territorio, entre las fincas de Chiprana, Maella, Fabara y sobre todo Caspe, llegan a recibir a más de 3.000 temporeros, y la mayoría de ellos vienen de fuera (muchos del extranjero y una gran parte de Andalucía).La institución comarcal y los seis ayuntamientos continúan a la espera de que se autorice acoger a todas esas personas, que «son necesarias para que el sector, base económica de nuestra zona, siga para adelante», según palabras del propio presidente comarcal, Joaquín Llop. Para su llegada, la Comarca ya ha preparado un protocolo de acogida basado en la coordinación de todos los agentes sociales implicados, entre los que destacan los sanitarios.

Precisamente, este lunes tuvo lugar una reunión por videoconferencia de la mesa de temporeros en la que tanto el sector como algunos alcaldes insistieron en la urgencia de que las autoridades sanitarias redacten un protocolo sobre cómo se deben adecuar las viviendas para los temporeros y propusieron emplear infraestructuras públicas para alojarlos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

Urrea de Gaén se convierte en la capital del ciclismo y recibe a más de 520 deportistas en la solidaria Sesé Bike Tour

La Comarca TV

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

Samper de Calanda recupera la devoción en las calles por Santa Quiteria con procesión, misa y vino español

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Manolo dice

    25 Abr 2020 23:17

    Con un partido de futbol Atalanta-Valencia entro el virus en España y a partir de ahi se infecto todo el pais, y ahora que parece que ya se estabiliza el virus y empiezan a descender los contagios ustedes quieren abrir fronteras con Rumania y empezar a traer gente para que vivan aqui en las condiciones que todos conocemos para que eso revierta en sus propios intereses economicos poniendo en riesgo la salud de todo el bajo Aragon.
    Los de los bares, tiendas, peluquerias, hoteles, etc etc estan perdiendo muchisimo dinero y ahora para que esto no les pase a ustedes proponen ponernos en riesgo a todos haciendo la gran locura de traer gente de otros paises, cuando aqui tenemos prohibido incluso movernos de un pueblo a otro.
    Yo no lo entiendo.
    Si con casi 5 millones de parados no logran conseguir 4000 trabajadores algo estan háciendo mal señores.
    Pienselo.

    Responder
    • Javi dice

      26 Abr 2020 13:39

      Manolo, lo que infectó España fue la exigencia de tu partido al PSOE para mantener la manifestación de 8M. No un partido de fútbol no nos intentes engañar. Más de 400000 asistentes lo repartieron por toda España, trayendo un problema añadido como fue agotar las pruebas, puesto que para esas de la manifestación sí que las hubo y para los sanitarios no tenemos. En fin…

      Responder
      • Manolo dice

        26 Abr 2020 16:48

        Lo que tu digas Javi, mi partido seguramente sea el mismo que el tuyo, esto no va de partidos.
        Aparte del futbol tambien se contagio mucha gente en esa manifestacion que nunca debio celebrarse, pero ahora lo que no se puede hacer es volver a tropezar con la misma piedra y dejar entrar gente de fuera de nuestras fronteras.
        Yo estaba a favor de dejar salir hoy a los niños y me he acojonado esta mañana al ver las imagenes de los parques y los paseos maritimos de las grandes ciudades.
        Si no tenemos mucho cuidado con lo que se hace un rebrote puede ser catastrofico.

        Responder
      • S.L.R dice

        26 Abr 2020 18:31

        Javi, posiblemente tengas parte de razón no hay cosa más verdadera que el tiempo el cual pondrá cada uno en su lugar, pero te olvidas que también este fin de semana en una plaza de toros de Madrid¨vista alegre¨no se si te suena también hubo infecciones de COBI. Así que muchos se equivocaron. Y lo malo que siguen haciendo las cosas mal los unos y los otros.
        Hay tres Españas. la de los unos y la de los otros, y de los que estamos hasta los cojones de los unos y de los otros.
        Y que todo esto termine bien para todos.
        Saludos fuerza y salud.

        Responder
  2. Pablo dice

    26 Abr 2020 08:07

    Si señor … el paro en España ya supera los 3,5 millones de desempleados y nosotros pedimos «corredores verdes» para que llegue mano de obras de otros países…

    Responder
  3. Yo dice

    26 Abr 2020 14:42

    Fronteras cerradas no puede entrar nadie ya podéis pedir corredores ya.

    Responder
  4. Paco dice

    26 Abr 2020 15:27

    Deberían llamar uno x uno a los del paro y las paguicas y el que no vaya no se le paga, ya vale de getas en este país.

    Responder
    • Yo dice

      26 Abr 2020 17:19

      Pues sí que quiten las pagas y la pac y a trabajar todo el mundo

      Responder
      • Alberto dice

        2 May 2020 13:10

        Te aseguro que no los llaman. Gente apuntada, esperando a que les llamen y siguen esperando y esperando.

        Responder
  5. Kiko dice

    26 Abr 2020 17:31

    Para que están los parados?

    Hay que joderse!!!!. Millones de parados, y traer mano de obra de fuera!!!!. Parados a trabajar. Y si bo quieren, se les quita el paro.

    Responder

Responder a Alberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

El Consejo de Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

Los miembros del organismo quieren conocer cómo justifica Abad el coste de los dos másteres y su despacho

Comentar

El Consejo de  Motorland se reúne el miércoles para pedir explicaciones a su gerente por los gastos sin autorización

La Comarca del Bajo Aragón-Caspe cuenta ya con un servicio de urgencias sociales

Se busca dar respuesta a aquellas situaciones de vulnerabilidad, abandono o desamparo que requieran de una intervención inmediata y que...

Comentar

La Comarca del Bajo Aragón-Caspe cuenta ya con un servicio de urgencias sociales

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Un estudio de Ecologistas en Acción indica que los niveles del contaminante cayeron a la mitad el año pasado

19

La polución por ozono descendió en 2021 como consecuencia del cierre de la central de Andorra

Mundo Rural

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

Finaliza el segundo rodaje de la serie tan solo unos días después del lanzamiento de la primera parte. La grabación...

Comentar

La serie 'Bienvenidos a Edén' de Netflix deja un impacto de más de 1,1 millones de euros en el territorio

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

El EVO International Olive Oil Contest otorgan medallas de oro y plata y un premio especial en su séptima edición

Comentar

15 almazaras de la DOP Aceite del Bajo Aragón son premiadas en Italia

Comienzan los trabajos para mejorar el acceso a La Cuba

La Diputación del Castellón amplía el puente sobre el río Cantavieja. La obra durará dos meses y supone «corte total»...

1

Comienzan los trabajos para mejorar el acceso a La Cuba
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.