Los campus de Wipbot regresan con fuerza un verano más para que los pequeños aprendan ciencia y tecnología divirtiéndose, y los mayores puedan conciliar. El éxito de estas clases está asegurado por los más de 70 niños de entre 6 y 14 años que asistieron las vacaciones pasadas. Como novedad, este año además del campus de robótica, se oferta el campus DiverCiencia y el campus Creativ@s. Todos tienen una duración de cinco días.
El campus de robótica es una oportunidad única para que los niños aprendan a construir robots con piezas de lego, a programar videojuegos y a diseñar e imprimir en 3D, entre otros muchos proyectos científicos. Por su parte, el campus DiverCiencia es una alternativa divertida para poder aprender física, química y biología, mediante experimentos que motiven a los pequeños. Hoy en día tienen toda la información a mano; sin embargo, no se dispone del tiempo suficiente para poder ponerla en práctica. Por último, el campus Creativ@s persigue a través del arte que el niño de algo más que un dibujo o una escultura, es decir, que proporcione una parte de sí mismo: cómo piensa, cómo siente y cómo ve. Para ello, crearán increíbles estructuras de plástico con un lápiz 3D, trabajarán la arcilla, harán papiroflexia e incluso albañilería.
Este año se han programado once campus, repartidos entre Alcañiz, Andorra y Urrea de Gaén. El cupo es de 8 a 16 alumnos, según las dimensiones del espacio. Eso sí, si hay más interesados en asistir existe la posibilidad de ofertar nuevas fechas.
No hace falta que los pequeños tengan conocimientos previos en la materia, pero si los tienen, se adaptarán las actividades a su nivel. Igualmente, se adaptarán a la edad de cada uno.
Los campus que imparte Wipbot son una oportunidad para adquirir competencias en tecnología, ingeniería, ciencia y arte. El objetivo de Gabriel Morales, fundador de Wipbot, que lleva cinco años dando clases extraescolares de robótica en Alcañiz, es acercar el mundo tecnológico al medio rural, donde no suele haber este tipo de actividades.

Fechas, horarios e inscripción al campus
Todos los campus tecnológicos tendrán una duración de cinco días. Por la mañana serán de 10.00 a 13.00 y por la tarde, de 15.00 a 18.00. Las tres horas se dividirán en dos clases de 1 hora y 30 minutos y de 1 hora y 20 minutos, respectivamente, separadas por un recreo de 10 minutos para almorzar o merendar.
El primer campus de robótica se celebrará del 11 al 15 de julio en Alcañiz; uno será en turno de mañana y otro, de tarde. La siguiente semana del 18 al 22 de julio habrá otros dos talleres de robótica en Andorra, de mañana y tarde respectivamente. Urrea de Gaén acogerá un campus de robótica del 1 al 5 de agosto en horario de mañana, y del 8 al 12 se volverá a impartir un campus de robótica en la capital bajoragonesa, tanto en horario de mañana como de tarde.
El campus DiverCiencia llegará a Alcañiz del día 22 al 26 de agosto en horario de mañana y de tarde. Por su parte, campus Creativ@s será el último en llegar la semana del 29 de agosto al 2 de septiembre, y también se impartirá por la mañana y por la tarde en Alcañiz. Los lugares en los que se desarrollarán los diferentes campus será notificado al correo electrónico y al teléfono facilitado en la preinscripción una semana antes de que comiencen.
El precio del campus de robótica es de 68 euros la semana. Si se apuntan dos hermanos se reduce a 60 euros cada uno. En cuanto al método de pago, podrá ser en efectivo, transferencia bancaria, e incluso, bizum. Las inscripciones ya están abiertas en la página web de Wipbot, ¡y las plazas son limitadas!