De los 21 portales artesanos y con diferentes características especiales de la Ruta del Belén de Aragón, dos de ellos están, por primera vez, en la provincia de Teruel. Estos son los que se ubican en la capital turolense y en Mas de las Matas.
Este último se caracteriza por incluir, año tras año, a personas que se quiere recordar entre los vecinos. Aquellos que han trabajado por el pueblo, que han estado activos en la vida asociativa y cultural de la localidad, tienen un hueco en el belén masino.
Pero además de estos carismáticos personajes, el portal también incluye elementos del patrimonio arquitectónico del municipio, como es el ejemplo de la ermita de Santa Bárbara, de la cual han reconstruido a escala los restos que de ella permanecen en pie. No obstante, este belén también abre las puertas al exterior e incorpora en cada edición nuevos monumentos de otras partes del país e, incluso, del mundo. Es el caso del castillo de Loarre o de la Iglesia de la Visitación de Palestina, añadidos en este año 2022. El espacio donde se ubica el belén abrió ayer las puertas al público, tras la celebración de la misa de la Inmaculada. Va a permanecer disponible para los visitantes hasta mediados de enero de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.
Reacción de los artesanos
Para dar lugar al gran belén masino, 229 socios trabajan a lo largo del año por elaborar las distintas figuras y elementos que en el portal se colocan anualmente. «Cada año se incorporan nuevos miembros a la asociación, incluso de otros pueblos, lo que lo hace más interesante y atractivo. Todos estos socios, en un pueblo como el nuestro, es un número muy importante», señaló Alfredo Mir, presidente de la asociación de Amigos del Belén de Mas de las Matas.
De hecho, Mir celebró también que el portal que colocan en su pueblo haya entrado en la Ruta del Belén: «Es una suerte porque este recorrido se caracteriza por mostrar belenes característicos, con algo especial, y esto nos permite mostrarnos a más personas y abrir nuestro público».

Desde mi respeto a la labor realizada,en los belenes actuales.En mi modesta opinión, parecen más parques temáticos del lugar que se realizan,añadiendo cada año cosas que poco tienen que ver con el belén tradicional de toda la vida, lo que más desapercibido pasa es el portal,pero para gustos los colores .La vida evoluciona y los belenes también, personalmente a mi me siguen gustando los de antes sencillos.