• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 11:39

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 MAY 2022|

Actualizado 11:39

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Eventos Deportivos
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Carmen Magallón: «Las mujeres son constructoras de paz en países en guerra»

La activista, nacida en Alcañiz, preside desde 2011 la sección española de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad y acaba de ser nombrada Hija Adoptiva de Zaragoza

Carmen Magallón./ EFE
Carmen Magallón./ EFE

Lidia Gros15 10 2019

3

Gente y FamiliaSociedad

Marta Salguero

Como activista por la paz, Carmen Magallón (Alcañiz, 1951), doctora en Ciencias Físicas, ha viajado a zonas de conflicto, donde la violación ha sido utilizada como arma de guerra. Pero insiste en un mensaje: las mujeres no sólo son víctimas, sino que contribuyen activamente en la búsqueda de una solución pacífica. «Son constructoras de paz», afirma.

Recién nombrada hija adoptiva de Zaragoza, es directora del Seminario de Investigación para la Paz y desde 2011 preside la sección española de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, de la que habla en esta entrevista unos días antes de partir a Nicaragua y México

La violación se utiliza como arma de guerra. ¿La mujer es doble víctima en las zonas de conflicto?

En las guerras de Yugoslavia se comenzó a hablar de la violación como arma de guerra para conseguir la limpieza étnica. Yo conocí a algunas de esas mujeres y ellas no querían ser catalogadas como víctimas, porque esta etiqueta es muy reduccionista. Es más interesante ver a las mujeres como constructoras de paz. Ellas, siendo víctimas, sacaron fuerzas y dieron los primeros pasos para unir. El movimiento Mujeres de Negro logró juntar a bosnias, croatas… y establecer lazos entre ellas. Esto ha pasado también entre palestinas e israelíes. Se tiende a mirarnos como víctimas, y no sólo somos víctimas. Las mujeres estamos proponiendo salidas a los procesos donde hay un conflicto armado.

Colombia es un ejemplo del papel protagonista de la mujer en la búsqueda de la paz, un caso que también conoce bien...

Sí, cuando estaba el proceso en marcha, organizaciones como la Ruta Pacífica de las Mujeres Colombianas reivindicaron estar presentes en la mesa de negociación apoyándose en una resolución de Naciones Unidas. Finalmente, consiguieron entrar y crearon una subcomisión de género que repasó todos los acuerdos de paz para comprobar cómo afectaban a hombres y mujeres. Es un ejemplo exitoso, pero el referéndum salió «no» por muy poco. Las iglesias evangélicas manipularon el concepto y dijeron que el acuerdo de paz tenía perspectiva de género y que eso iba a atacar a los valores familiares, y no era eso. Lo que se había logrado era ver como afectaba a hombres y mujeres.

En algunos países de América Latina, la mujer abandera también la defensa del medio ambiente. ¿Por qué ellas?

Defender la paz es defender la vida. En América Latina, ellas están a cargo del mantenimiento de la vida; son las que van a buscar agua y dan de comer. Aquí si se envenena el Ebro nos compramos agua embotellada, pero, en estas comunidades, si se envenena el río ya no pueden hacer nada. Por eso en América Latina, existe el movimiento de las Defensoras, como era Berta Cáceres. Aunque haya hombres, se llama así porque ellas llevan el liderazgo.

Es presidenta de honor de Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPD). ¿Por qué hace falta una organización así?

Al principio del siglo XX, millones de mujeres del mundo, también de España, estaban coordinadas para lograr el voto. Durante la Primera Guerra Mundial, estas sufragistas quisieron parar la guerra y se reunieron en La Haya, donde acudieron 1.136 mujeres de doce países. Cuando les cuento estas historias a las bananeras de Apartado (Colombia) se sienten empoderadas, porque esta organización sigue viva. Tiene una oficina en Nueva York y en Ginebra, y estamos en más de 35 países con una capacidad enorme. En 2015 celebramos el centenario de ese primer congreso y otra vez nos reunimos más de mil mujeres, entre ellas cuatro premios Nobel de la Paz: la abogada iraní Shirin Ebadi; la activista liberiana Leymah Gbowee; la profesora estadounidense Jody Williams y la cofundadora del Movimiento por la Paz en Irlanda del Norte, Mairead Maguire.

¿Influye WILPF en la política internacional?

Sí, nació para eso, para influir y cambiarla antes de que se fundara Naciones Unidas. Fueron estas mujeres las que se dieron cuenta de que los países, al tener conflictos de intereses, necesitaban un foro para debatir, y en 1919 surge la sociedad de naciones.

Estamos asistiendo a un resurgir de la carrera armamentística y un discurso militarista. ¿Lo ve con preocupación?

Sí, los países tienen sus intereses en la producción y venta de armas, España también, y aunque hay unos protocolos para que no se usen en determinados países, las armas van saltando fronteras y llegan a todos sitios. El único país que se ha atrevido a pararlo ha sido Noruega. Su ministra de Asuntos Exteriores, Ine Eriksen, dijo que iba a hacer una política exterior feminista y que no iba a vender a Arabia Saudí.

Si hubiera más mujeres en puestos de responsabilidad, como el que menciona, ¿habría más cultura de paz en la política?

Yo creo que sí, pero no basta sólo con ser mujer, tiene que ser una mujer con una conciencia global y feminista. Pero es muy importante que el resto de mujeres apoyemos que, por ejemplo, no votemos a Trump. Pero sí es cierto que ha habido muchas mujeres que han propuesto otras formas de hacer política como Jane Addams, premio Nobel de la Paz en 1931, o Bertha von Suttner, que escribió ‘Abajo las armas’. Por ejemplo, tras los atentados del 11-S, nuestras compañeras de Boston ya dijeron que la respuesta no podía ser otro bombardeo, sino asumir que somos vulnerables y cooperar con esos países para que no tengan ese caldo de cultivo.

Ahora que estamos de nuevo en una campaña electoral, ¿por qué cree que no se habla de estos asuntos en España?

En este país no se habla apenas de esto porque la política internacional no entra en los debates. La venta de armas es un tema en el que no se puede entrar como un elefante en una cacharrería. Pero a medio plazo hay que trabajar en la comunidad para que todos entiendan que hay que transformar esas empresas.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El verano canicular se adelantará el fin de semana con mínimas tropicales y máximas por encima de los 35ºC en zonas bajas

El verano canicular se adelantará el fin de semana con mínimas tropicales y máximas por encima de los 35ºC en zonas bajas

La Comarca TV

El Plan Local de Igualdad de Alcañiz marca 14 objetivos para ampliar la perspectiva de género y corregir desigualdades 

El Plan Local de Igualdad de Alcañiz marca 14 objetivos para ampliar la perspectiva de género y corregir desigualdades 
Ayuntamiento Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

Revive el directo | La demolición de las torres de la Central Térmica de Andorra

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

270 kilos de explosivos pondrán fin a las tres torres de la Central Térmica de Andorra este viernes

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Losan cierra su sede de Caspe, donde trabajan unas 60 personas

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Arden un coche y una ambulancia en el parquin del centro de salud de Andorra

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Meseguer y La Alquería, entre los 12 mejores restaurantes aragoneses calidad-precio

Comentarios

  1. Miguel Ferrer dice

    15 Oct 2019 23:07

    Doy la enhorabuena a la Sra. Magallón por su trayectoria y méritos profesionales. Y lo que dice me parece sensato y ojalá las mujeres tuvieran mas poder en el mundo. Lo que no me cuadra entonces es que un artículo de opinión sobre un viaje a Cuba publicado recientemente en este periódico no dijera ni una palabra sobre la represión que padecen sus ciudadanos. Si tanto defiende la paz y la libertad, ¿no era la ocasión perfecta para criticar la falta de libertades en Cuba? Dice en esta entrevista que en EE.UU. las mujeres no deberían votar a Trump. Perfecto, pero es que en Cuba simplemente no se puede votar. ¿O será que si los que restringen libertades y derechos de los ciudadanos son comunistas, entonces no pasa nada?

    Responder
  2. Carmen Magallón Portolés dice

    16 Oct 2019 14:07

    Estimado Miguel Ferrer, agradezco tu comentario y te digo de entrada que sí, que tienes razón. Aquél artículo al que te refieres miraba al pasado, quería recordar un pequeño fragmento de la historia común con España. Y agradecer a los anfitriones, familia de amigos que nos recibieron. Quienes restringen la libertad de los derechos ciudadanos, sean comunistas o lo que sea, es obvio, merecen nuestra repulsa, por supuesto. Te concedo la mayor y te mando un abrazo. Fallé y lo siento. De paso, añado, me has dado una oportunidad para reconocer un error, reconocer, ceder, mostrar nuestra vulnerabilidad… a mí me parece que nos hace mejores. ¡Ojalá lo practicáramos más!

    Responder
    • Miguel Ferrer dice

      16 Oct 2019 15:54

      Estimada Carmen, gracias por tu respuesta. Queda claro lo que querías decir en ese artículo de opinión. Me reconforta saber que podemos encontrar un espacio común de entendimiento en el que todos podamos defender la libertad y el empoderamiento de las mujeres -que tanta falta nos hace- sin atribuirle la odiosa carga ideológica. Los extremos son malos, incluso mortíferos, sean de derechas o de izquierdas. Podemos debatir en el gran espacio común que nos une, condenando sin fisuras ni titubeos el fascismo, el comunismo y el nacionalismo, ideologías que solo han traído ruina y destrucción. ¡Adelante con tu defensa de las mujeres!

      Responder

Responder a Carmen Magallón Portolés Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Sociedad

El colegio Emilio Díaz cambia su nombre por el de Concepción Gimeno, una alcañizana pionera del feminismo español

El Consejo Escolar ha aprobado este martes el cambio de nomenclatura en base a la Ley de Memoria Democrática de...

5

El colegio Emilio Díaz cambia su nombre por el de Concepción Gimeno, una alcañizana pionera del feminismo español

El sector de Alcañiz registra 175 casos covid del 10 al 16 de mayo

Baja la incidencia acumulada a 7 días del sector bajoaragonés y se sitúa en 246,4 casos por cada 100.000 habitantes,...

Comentar

El sector de Alcañiz registra 175 casos covid del 10 al 16 de mayo

David Cortés: «Saliendo a una plaza de toros sabes los riesgos que conlleva»

CENTENARIO PLAZA DE TOROS DE ALBALATE. El reconocido recortador de Albalate, David Cortés, habla sobre su vida después de la...

Comentar

David Cortés: «Saliendo a una plaza de toros sabes los riesgos que conlleva»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Semana Santa
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.