La mayor feria del Bajo Aragón Histórico regresa este viernes con más de 200 expositores y múltiples novedades para potenciar, más si cabe la importancia de Expo Caspe y los sectores fundamentales de la localidad: la agricultura y ganadería. Este año, como novedad y previo al inicio de Expo Caspe, la concejalía de Ferias del consistorio caspolino ha organizado la primera edición de las Jornadas Técnicas de Agricultura y Ganadería con el objetivo de apoyar al sector primario de la localidad.
Las conferencias empezaron el lunes y se han desarrollarán el jueves también a partir de las 18.00 en el salón de actos de la Casa de Cultura de Caspe. Todas ellas están dirigidas al sector agrícola y ganadero y han contado con la colaboración de UAGA, la Cooperativa Ganadera Caspe, el Centro de Transferencia Alimentaria del Gobierno de Aragón (CTA), Pistachos Andoval y José Esteban Bonfil Peris (agricultor de Valdealgorfa).
A través de una serie de ponencias se reflexiona sobre temas de interés y de actualidad del sector agrícola y ganadero caspolino y de la comarca del Bajo Aragón Caspe. De hecho, durante la tarde del lunes la responsable de los servicios técnicos de UAGA, Cristina Betrán y David Andreu Antolín, responsable de agricultura ecológica en la ejecutiva de UAGA impartieron una ponencia sobre
la PAC y eco regímenes; el control de plagas y la fertilización ecológica de almendro y olivo.
Asimismo, a cargo Carolina Luna, codirectora de la Cooperativa Ganadera de Caspe, tuvo lugar el martes una charla sobre este modelo de negocio, además de otra conferencia sobre la importancia de la biodiversidad en la producción porcina con Albert Finestra, responsable de la producción de la cooperativa y de la apuesta por una producción sostenible a cargo de Daniel Martín y Marta Bel. Las jornadas del martes finalizaron con la codirectora de la Cooperativa Ganadera de Caspe, Sonia Bel, que hablará sobre la gestión de personas en la explotación y el papel del encargado.
Para clausurar las jornadas el jueves a cargo del agricultor José Esteban Bonfil reflexionará sobre el cultivo del pistacho a pie de campo, variedades de pistacho con Diego Laya del Centro de Transferencia Agroalimentaria y procesado y comercialización del pistacho en Aragón con Jaime Valero. Con todo ello, finalizarán tres días de jornadas previas al inicio de la mayor feria agrícola y ganadera.
Programación jueves:
18:00 a 19:00 horas. «EL CULTIVO DEL PISTACHO A PIE DE CAMPO». José Esteban Bonfil Peris. Agricultor de Valdealgorfa.
19:00 a 20:00 horas. «VARIEDADES DE PISTACHO: RESULTADOS DE LOS PRIMEROS ENSAYOS EN ARAGÓN».
Diego Laya Reig. Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) del Gobierno de Aragón.
20:00 a 21:00 horas. «PROCESADO Y COMERCIALIZACIÓN DEL PISTACHO EN ARAGÓN». Jaime Valero Galve. Pistachos Andoval