anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 00:57

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

26 JUN 2022|

Actualizado 00:57

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

En Caspe nació el que pudo ser el primer Estatuto de Aragón

El texto era más ambicioso que el actual y sus 21 artículos incluían competencias exclusivas en educación, justicia, orden público, policía y derecho civil

Juntas Directiva y Consultiva del Centro Aragonés de Barcelona en 1914./ Fundación Gaspar Torrente
Juntas Directiva y Consultiva del Centro Aragonés de Barcelona en 1914./ Fundación Gaspar Torrente

Laura Castel28 04 2022

2

Caspe

ActualidadPolítica

El 6 de junio de 1936 se presentó en Caspe el anteproyecto de lo que pudo haber sido el primer Estatuto de Aragón y que habría convertido a la comunidad en la cuarta autonomía de la II República. Era conocido como el Estatuto de Caspe y su anteproyecto llegó al presidente de la República, Manuel Azaña; y al del Gobierno, Santiago Casares Quiroga; pero no a las Cortes. De haberse aprobado habría supuesto que Aragón figurara como autonomía histórica en la Constitución de 1978 después de Cataluña, País Vasco y Galicia. Sin embargo, los deseos de autogobierno de miles de aragoneses se vieron truncados por el levantamiento militar contra el gobierno legítimo del Frente Popular un mes después, en julio de ese mismo año y, con ello, el estallido de la Guerra Civil Española.

El texto era más ambicioso que el actual y sus 21 artículos incluían competencias exclusivas en educación, justicia, orden público, Policía y derecho civil. Además, contaba también con una Hacienda propia. Tenía un marcado carácter municipalista e indicaba que «los municipios aragoneses, alma y cuna de nuestro pueblo, serán libres de hacer y deshacer y poseerán la estructura de una autonomía plena». En cuanto a la organización, establecía que las Cortes serían escogidas por los concejales de las provincias de Zaragoza, Teruel y Huesca y no en unas elecciones por sufragio universal como en el modelo actual. La tramitación de leyes, una de sus potestades, podía ser paralizada por la figura por el Justicia de Aragón.

ANTEPROYECTO DEL ESTATUTO DE CASPE

La Hacienda de la República respetará los actuales ingresos de las Haciendas locales de Aragón, sin gravar con nuevas contribuciones las bases de sustentación de aquellas.

El Gobierno de Aragón legislará y ejecutará los ferrocarriles, caminos, pantanos v demás obras públicas de Aragón salvo lo dispuesto en el artículo 15 de la Constitución.

La comisión redactora del Estatuto de Caspe estuvo formada por, entre otros, el caspolino José Mª Repollés, abuelo de la consejera de Sanidad, Sira Repollés; y del que fuera alcalde Florencio Repollés. La comisión fue escogida en un congreso autonomista que se celebró en Caspe en mayo del 36 por republicanos de izquierdas y miembros de algunas agrupaciones del PSOE, sindicatos y de ayuntamientos; quienes sentaron los preceptos del anteproyecto de junio. Su nacimiento tuvo importantes vínculos con Barcelona. «Su peculiaridad es que surge a iniciativa de los grupos de emigrantes aragoneses en Cataluña. No sale de aquí sino de la figura de Gaspar Torrente, líder aragonesista en Barcelona con el partido Estado Aragonés. Lo lanzan ellos y comienza a tener trayectoria en Aragón con los partidos del Frente Popular», apunta Vicente Pinilla, catedrático de Historia Económica de la Universidad de Zaragoza. La derecha aragonesa estuvo en contra del Estatuto y como reacción redacta un texto alternativo, el «de los notables».

El Teatro Goya acogió el congreso previo al anteproyecto con la participación de 104 personas que representaron a ayuntamientos y formaciones políticas de todas las fuerzas integradas en el Frente Popular. Después fue expuesto a información pública en los ayuntamientos de las tres provincias para recoger alegaciones, paso previo al documento final que se habría tramitado en una asamblea que se hubiera celebrado a finales de verano en Monzón para remitir el texto definitivo a las Cortes para su tramitación. Sin embargo, la guerra lo impidió.

Nuevo escudo

El Consejo de Aragón estrenó un nuevo escudo para romper con los viejos referentes

Recorrido por el Caspe capital del Consejo de Aragón en 1937

Aragón quedó dividido en dos tras el golpe de Estado de julio del 36. Las tres capitales quedaron en zona sublevada y la parte oriental perdió sus instituciones surgiendo un nuevo Aragón revolucionario. El pleno de sindicatos acordó en octubre la creación de un gobierno al que llamaron Consejo Regional de Defensa de Aragón. Fue el primer «gobierno» anarquista de la historia y tuvo su sede en Caspe. Ahora la Oficina de Turismo ofrece todos los sábados por la tarde un recorrido por sus principales escenarios a raíz de un proyecto del historiador caspolino Amadeo Barceló, quien aporta los textos del mapa.

1. EL COLEGIO COMPROMISO

El actual colegio público Compromiso de Caspe acogió la sede administrativa del Consejo de Aragón. Desde este centro caspolino trabajaban los consejeros del Consejo de Aragón, los subsecretarios y los funcionarios (el presidente estaba en la Casa Piazuelo-Barberán). Su amplitud, ubicación y que disponía de un antiguo pasadizo que se reconvirtió en refugio antiaéreo, lo convirtieron en la ubicación ideal, por lo que los alumnos del Grupo Escolar fueron redistribuidos en otros colegios de la ciudad. Primero estuvieron en el Instituto de Segunda Enseñanza Joaquín Costa y después en la Casa Barberán antes de instalarse en «el edificio de los consejos». Tras su disolución fue empleado como hospital de sangre por los republicanos, el mismo uso que le dieron los rebeldes unos meses después durante la Batalla del Ebro.

2. SANTA MARÍA LA MAYOR, LA IGLESIA-GARAJE

La Iglesia Santa María la Mayor de Caspe fue utilizada como garaje y taller de reparación de vehículos durante la etapa del Consejo de Aragón. En una de las paredes laterales, en el lado derecho junto a la puerta, había una inscripción que indicaba que el templo era la sede del ‘Cuarto Batallón tren de la 5ª compañía de camiones’, en la que trabajaban mecánicos de Caspe, de la comarca y algunos que había huído de Zaragoza. El estado de la Iglesia era el de un templo incendiado el 25 de julio tras la llegada de las columnas confederales. Había perdido todos los retablos, la imaginería interior, el órgano, las jocalías y los documentos eclesiásticos.

3. PROPAGANDA Y PRENSA

Los carteles fueron uno de los canales que se utilizaban para mantener alta la moral de los soldados y de la población. En las calles de Caspe se colocaron cientos de carteles e incluso organismos como el Altavoz del Frente tuvieron su propia oficina. La delegación de Propaganda del Consejo de Aragón se situaban en el número 5 de la plaza de la República. En aquella época se editaban, al menos, ocho rotativos de unidades militares además de los boletines de partidos y sindicatos. El periódico ‘Portavoz del Frente Popular en Aragón’ se editaba en la actual calle San Vicente Ferrer y Nuevo Aragón, en un edificio que aún se conserva en el número 10 de la calle Mayor.

4. SEDES

La ciudad se llenó de sedes de partidos y sindicatos con la guerra. El Comité Regional del Partido Comunista estaba en la calle Vieja y su sede local, llamado Radio de Caspe, en la calle Mayor (nº12). Unos números más arriba, en el 24 (hoy 20), tenían un piso las Juventudes Socialistas Unificadas. También estuvieron representadas la Unión Republicana, la Asociación de Mujeres Antifascistas, el Comité Provincial de Izquierda Republicana, la organización anarquista Mujeres Libres y la CNT local.

5. PLAZA DE LA REPÚBLICA. EPICENTRO POLÍTICO

La actual plaza de España, llamada plaza de la República, fue el epicentro político de la época y recibió visitas importantes como las de Dolores Ibárruri , la Pasionaria; o la de Lluis Companys, presidente de la Generalitat de Cataluña. La Casa Consistorial era la residencia del Consejo Municipal, que llevó a cabo cometidos como la creación de un comedor popular para refugiados, la comercialización de productos de industrias expropiadas y la impresión de su propio papel moneda por la falta de dinero; y el contiguo Palacio Piazuelo-Barberán, la sede de la presidencia del Consejo de Aragón desde la que trabajaba el presidente.

6. HOMENAJE A MÉXICO

El apoyo de México a la II República fue correspondido con numerosos actos públicos, entre ellos en Caspe. El Consejo de Aragón celebró el suyo el 1 de mayo de 1937 abarrotando la plaza de la República a pesar de que la aviación franquista bombardeó la ciudad la noche anterior. Casi todos los balcones de la plaza de la República se engalanaron con la bandera mexicana y en el balcón de la Casa Consistorial se produjeron los parlamentos. Hubo un desfile de las Fuerzas de Seguridad del Consejo y de varias unidades del Ejército Popular.

7. LA COLECTIVIDAD

El Golpe de Estado y la revolución desatada a consecuencia del mismo propiciaron en el Aragón oriental la creación de un nuevo sistema de organización del régimen de propiedad. Caspe fue una ciudad distinta porque aunque su colectividad fue promovida por la CNT, también participó la UGT por el débil arraigo libertario y la fuerte implantación del sindicato socialista. Se colectivizaron las fincas de los que habían apoyado la insurrección militar como de los sospechosos de ser simpatizantes. Se incorporaron unas 250 familias.

8. PLAZA SOBERANÍA NACIONAL

A la plaza Soberanía Nacional se la llamaba popularmente como «plaza de los Hoteles». En julio de 1936 el capitán de la Guardia Civil, José Negrete, abrazó el alzamiento y apoyado por derechistas y guardias se hizo con el poder en la comarca durante una semana hasta que las fuerzas anarcosindicalistas llegaron desde Cataluña e intentaron tomar la ciudad. La principal defensa de los insurrectos se instaló en la plaza y por orden de Negrete delante de la barricada fueron utilizados como escudos humanos varios izquierdistas junto a miembros de la familia del Hotel Latorre. Mientras, el Hotel Pío Magallón hizo las veces de hospital y cuartel de los rebeldes.

9. ORDEN PÚBLICO. SEGURIDAD, JUSTICIA

Una de las preocupaciones del Consejo fue mantener el orden público y para ello repartió 38 comisarías con casi 300 agentes. Sus primeros objetivos eran acabar con las «brigadas» y «coches de la muerte» que sembraron la retaguarda aragonesa de muertes en los meses anteriores a la creación del Consejo. También limpiar la retaguarda de supuestos elementos fascistas acabando con el enemigo interior. Junto al Hotel Latorre, en la calle Coso, tuvo su sede la Oficina de Investigación de Caspe. El 31 de marzo del 37 se presentaron las Fuerzas de Seguridad de Aragón, que en Caspe se ubicaban en el cuartel de la Guardia Civil, situado en la plaza Ramón y Cajal. Aún con todo, el Consejo no siempre pudo mantener el orden y su autoridad era cuestionada. El justicia, Caspe acogió el Jurado de Urgencia de Aragón y el Tribunal Popular.

10. TEATRO CINE GOYA

En el Teatro Cine Goya se siguieron proyectando películas e interpretando teatro a pesar de la guerra. El Departamento de Información y Propaganda estuvo detrás de buena parte de las sesiones por lo que la oferta cultural sirvió también para adoctrinar a la población. El Teatro acogió conferencias, mítines y reuniones. Por ejemplo, fue la sede del Primer Congreso Extraordinario de Colectividades regional y fue el emplazamiento en el que se cerró el homenaje a México con una intervención del poeta León Felipe. El otro teatro, el Principal, tuvo que ser derruido por las afecciones de un bombardeo.

11. BOMBARDEOS

Durante la etapa del Consejo de Aragón la ciudad de Caspe no salió mal parada del todo en cuanto a los bombardeos si se compara con otras localidades de las zonas republicanas. Fue bombardeada el 19 de febrero, fecha en la que murieron dos personas; y el 1 de mayo, cuando fallecieron siete vecinos; y en los meses siguientes sufrió ataques aéreos. Estos ataques concienciaron a la población de la importancia de los refugios antiaéreos y en el periódico Nuevo Aragón se publicó durante unas semanas una relación de 45 refugios. La actual calle Rosario resultó especialmente dañada en una de las incursiones aéreas. El número 32 era el amplio café Unión y Caridad que quedó derruido por la aviación.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Pilar Mustieles: «Me siento orgullosa de nuestra fiesta, pero estamos en el meridiano del lugar al que queremos ir»

Pilar Mustieles: «Me siento orgullosa de nuestra fiesta, pero estamos en el meridiano del lugar al que queremos ir»
Caspe

RECOMENDADO

Automatización y Robótica Industrial, el grado superior del IES de Andorra con un 100% de empleabilidad

INSCRIPCIONES ABIERTAS. Todos los alumnos titulados en el IES Pablo Serrano en los últimos siete años trabajan en ámbitos industriales, de automatización, de programación de robots y de energías renovables, en puestos de trabajo de alta cualificación y bien remunerados

Campus de robótica, ciencia y arte para que los pequeños aprendan divirtiéndose este verano

INSCRIPCIÓN ABIERTA. Los niños de entre 6 y 14 años podrán construir robots con piezas de lego, realizar experimentos de física y química, crear estructuras de plástico y mucho más

La Comarca TV

Una emocionada Tere Gavín da la bienvenida a la XXV Conmemoración del Compromiso de Caspe

Una emocionada Tere Gavín da la bienvenida a la XXV Conmemoración del Compromiso de Caspe
Caspe

LO MÁS LEÍDO

El aula de 3º de la ESO del Colegio La Inmaculada de Alcañiz, reconocida en los Premios Zinkers

El aula de 3º de la ESO del Colegio La Inmaculada de Alcañiz, reconocida en los Premios Zinkers

Iván Ponz: «Las Olimpiadas te permiten un acercamiento al mundo universitario, una forma de trabajar distinta y no tan mecánica»

Iván Ponz: «Las Olimpiadas te permiten un acercamiento al mundo universitario, una forma de trabajar distinta y no tan mecánica»

Más de 300 partes a los seguros de vecinos y empresas de Alcañiz por el fuerte tornado

Más de 300 partes a los seguros de vecinos y empresas de Alcañiz por el fuerte tornado

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Más de 40 senderistas participan en la segunda ruta de 'Tierra de Centenarias'

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad

Los universitarios ya pueden solicitar las becas de movilidad
anuncio

Comentarios

  1. Tomás dice

    29 Abr 2022 15:07

    Ehhh, y Jose Galindo, presidente del gobierno de Aragón en la tercera guerra carlista….

    https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Galindo_Vidiella

    Responder
  2. Tomas dice

    29 Abr 2022 15:08

    Jose Galindo.

    En 1874, fue nombrado jefe superior de la administración carlista. Un año más tarde, Carlos VII, pretendiente carlista, restauró los fueros aragoneses, siendo entonces elegido presidente de la Diputación del Reino de Aragón,2​ con sede en Cantavieja3​4​(Teruel) hasta el fin de la guerra en 1876. Esta restauración de la Diputación del Reino de Aragón no llegó a durar 2 años y solamente en la zona controlada por el ejército carlista.

    Responder

Responder a Tomas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Aragón

Caspe brilla en la noche con el acto central de Conmemoración del Compromiso

FOTOGALERÍA. Noche agradable y plaza llena de público para presenciar el momento central de la fiesta que este domingo reanuda...

Comentar

Caspe brilla en la noche con el acto central de Conmemoración del Compromiso

Balaguer: fusión como inspiración

EncontrARTE. Isaac Balaguer, músico de Maella, ha compuesto dos álbumes, ‘Illusions’ y ‘La Música de las Esferas’ tras más de...

Comentar

Balaguer: fusión como inspiración

La Guardia Civil confirma que el incendio de Nonaspe fue provocado por las labores de un vecino en su finca

El varón de 57 años, que fue atendido en el centro de salud por quemaduras en sus manos el mismo...

1

La Guardia Civil confirma que el incendio de Nonaspe fue provocado por las labores de un vecino en su finca

Política

Vecinos y visitantes conocen El Cabo de Andorra a través de las visitas teatralizadas

FOTOGALERÍA. La Asociación Cultural Sedetanos realiza recreaciones el sábado y domingo con motivo de las Jornadas de Cultura Íbera

Comentar

Vecinos y visitantes conocen El Cabo de Andorra a través de las visitas teatralizadas

Toñín Lizana estrena el disco ‘Sueños Algorítmicos’ y expone en Time Square

INCLUYE VÍDEO. El arte creado en inteligencia artificial con sello bajoaragonés se puede ver en Nueva York y en las...

1

Toñín Lizana estrena el disco ‘Sueños Algorítmicos’ y expone en Time Square

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano

Un total de 80 bailarinas con edades comprendidas entre los 3 y los 44 años han participado en el festival...

Comentar

El festival fin de curso de la Academia de Baile de Concha Lasso hace un guiño a la mujer y al conflicto ucraniano
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • PODCAST. Vive Rumanía
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.