Las reformas en el castillo de Valderrobres siguen adelante y continúan a buen ritmo. La última noticia que se ha conocido sobre las mejoras que se contemplan para hacer más agradable la visita a dicha fortaleza contemplan la reforma de toda la instalación eléctrica y también la instalación de un sistema de sonido y otro de videovigilancia.
Para la primera actuación la Fundación Valderrobres Patrimonial recibirá de Endesa 27.000 euros con los que se sufragará parte de los costes que conllevará la instalación de varios cuadros eléctricos y la soterración del cableado en el interior del castillo. Según explica el director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, Manuel Siurana, «iluminaremos las zonas nobles del edificio como son el salón sur y otros que van ir saliendo ahora con la reforma que estamos haciendo, el salón de las chimenea y la cocina».
La actuación la ha calificado Siurana como de «urgente» ya que el sistema de luz con el que cuenta el edificio siempre ha estado en precario con cables que cuelgan por muchas estancias y que se ven por el suelo y las paredes. Ahora, con las obras que se están acometiendo, se pone en marcha la reforma de la instalación eléctrica. Una reforma que está a margen de las subvenciones que concede el Ministerio de Fomento de ahí la importancia del dinero que aportará Endesa que se completará con fondos con los que cuenta la propia Fundación. El tipo de iluminación que se instalará será toda de tipo LED para conseguir consumir lo menos posible y tendrá dos finalidades una monumental y artística en la que se buscará resaltar los elementos más interesantes de cada una de las salas y que el edificio sea visto desde el exterior por la noche. Para conseguirlo, apunta Manuel Siurana, «se resaltarán las ventanas y los perfiles de cada uno de los huecos». La luz será neutra y se alternarán focos con tiras de LED según el lugar donde se instalen. Todo este trabajo se realizará de manera minuciosa para alterar lo menos posible el aspecto del monumento.
Al proyecto de la instalación eléctrica e iluminación del castillo se le unirá la puesta en marcha de un sistema de sonido y de otro de videogilancia por lo que el montante económica total ascenderá a 150.000 euros. En este aspecto se tiene previsto colocar 32 cámaras de videovigilancia y 22 altavoces. Los altavoces servirán para, en un momento dado, poner música ambiental , para sonorizar eventos que se realicen dentro del castillo y como sistema de aviso para los visitantes. Y en cuanto al sistema de videovigilancia lo que se pretende con su instalación es tener controlados todos los puntos de la fortaleza con el objetivo de que no se produzcan ningún tipo de fechoría. Todo parece indicar que será para el mes de noviembre del próximo año cuando estas mejoras estarán ya en funcionamiento ya que, como recuerda el director de la Fundación Valderrobres Patrimonial, «es el mes en el que deberán estar acabadas las obras de restauración del castillo por lo que, espero y deseo, que para esas fechas esté todo concluido»
Enhorabuena Señor Manuel Siurana.
Necesitamos más personas como usted y menos críticos de bar.