• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 10:58

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 AGO 2022|

Actualizado 10:58

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

La Central de Andorra cierra entre protestas por la falta de alternativas

Los trabajadores, nostálgicos e indignados, convocan este martes a toda la sociedad minera a las 13.30

Trabajadores de la Central este lunes en la puerta cuando terminó el turno de mañana / María Quílez
Trabajadores de la Central este lunes en la puerta cuando terminó el turno de mañana / María Quílez

María Quílez29 06 2020

32

Central Térmica Andorra

ActualidadEmpresas

Indignación, incertidumbre y mucho cabreo. Son los sentimientos que se perciben en Andorra a escasas horas de que la planta eche la persiana para no volver a quemar ni un gramo más de carbón; un mineral que ha sido el motor industrial y económico de más de media provincia de Teruel en los últimos cien años. Este martes los trabajadores han llamado a toda la sociedad a las 13.30 a las puertas de la Central Térmica de Andorra. Como despedida simbólica al sector de la minería pero también para seguir reivindicado un futuro certero para la comarca. A ella se sumarán todos los partidos representados en las Cortes de Aragón, los ayuntamientos de las zona y las comarcas; además de los empresarios y las asociaciones del territorio.

La imponente chimenea de casi 350 metros de altura de la Térmica andorrana seguía este lunes echando humo al mediodía, a consecuencia de los restos que expulsaban todavía las turbinas y máquinas que, aún por inercia, seguían en funcionamiento pese a que el último megawatio de energía se produjera el domingo pasadas las siete de la mañana.

Los trabajadores de Endesa y las subcontratas -este lunes sumaban más de 150 personas pese a que este martes se hacen efectivos 47 despidos- miraban con «nostalgia e impotencia» esa exhalación final. Un cierre que llega sin alternativas laborales y con las mismas dudas que hace diez años, cuando comenzaron a exigir una reindustrialización capaz de absorber, en el futuro, todo el empleo que se iba a ir perdiendo en la zona fruto de la decadencia de la minería del carbón. «No hemos avanzado nada. Llevamos todo este tiempo reivindicando alternativas, desde que se hizo pública la normativa ambiental que iba a entrar en vigor el 1 de julio-este miércoles- y no hemos recibido más que buenas palabras y palmaditas en la espalda», reflexionó el presidente del Comité de Empresa de la Central Térmica, Hilario Mombiela, algo cansado después de más de 40 años defendiendo el sector, primero en las minas y después en la Central de Endesa.

Ninguno de sus 120 compañeros que pertenecen a la eléctrica sabe muy bien lo que le deparará el futuro. De momento, siguen trabajando en la planta y esperando prejubilaciones y traslados que todavía no se han concretado. «Sentimos impotencia, incertidumbre y cabreo. Impotencia porque llevamos años peleando; incertidumbre porque no tenemos nada; y cabreo porque no nos han echo ni caso. Estamos mucho peor que hace un año, en una transición injusta del todo», apoyó su compañero, Antonio Planas, quien pidió transparencia a Endesa. «Saben todo lo que va a pasar y no nos lo quieren contar». Planas entró en la mina Inomianda en 1983 y, desde entonces, ha estado manifestándose para conseguir mejorar las oportunidades de futuro en el territorio.

Proponen que se les de salida a los mayores de 60 años y que sean los más jóvenes los que puedan quedarse al desmantelamiento sin salir de la comarca. Porque entienden que el verdadero drama lo tienen ahora las personas jóvenes, que necesitan estabilidad y certezas para desarrollar su proyecto de vida.

Es el caso de Gustavo Mañas, que ya ha matriculado a su hija en el colegio de Andorra pero sin saber dónde va a acabar. «Tenemos las mismas preguntas que en diciembre y las mismas respuestas: ninguna. Queremos saber cuánta gente puede quedarse aquí, ya que esto va a convertirse en la planta de renovables más grande de Europa generando 1.700 megawatios», apostilló. Reconoció que ya ha habido traslados pero no en la zona, tal y como han negociado con la empresa.

La situación también es crítica para los trabajadores de las subcontratas. Los de Maessa terminan este martes de trabajar en la Central. Han firmado un ERE de extinción y algunos ya han decidido marcharse. «Yo me voy el día 13. Ofrecen los cursos para el desmantelamiento a los trabajadores pero esos cursos no garantizan cuándo ni cómo nos van a contratar, por lo que merece más la pena buscar trabajo fuera», explicó el presidente del Comité de Maessa, Pedro Miñana. Coincidió con su compañero de la subcontrata Nervión, Nicolás Bespín, en que lo que pretende Endesa es crear una bolsa de trabajo a la que ir recurriendo en el futuro: «pero no nos garantizan nada de nada», reflexión Bespín, quien tiene contrato -al igual que sus 23 compañeros de esta auxiliar, hasta el 31 de agosto.

El pesimismo de los trabajadores choca con la perspectiva de Endesa, que confía en que comienza una nueva etapa «ilusionante» para el territorio. También prefirió ver el vaso medio lleno este lunes el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga. Afirmó que «la descarbonización está creando oportunidades». «Ya perdimos la central de Escucha y luego vinieron Casting Ros, Térvalis y Espuña; perdimos Escatrón y los ciclos combinados de gas sustituyeron al carbón», recordó.

Subrayó el proyecto de Samca de transformación en fertilizantes de las leonarditas. También celebró que el Ministerio haya desbloqueado 27 millones para la convocatoria de proyectos de las ayudas del plan Miner.Unos fondos que, según Aliaga, permitirán ir avanzando «para que no se pierda un solo empleo en Andorra». No obstante, aún no se han aprobado las bases reguladoras de las ayudas, que serán aplicables para el periodo 2020-2023.

Más de 40 años de actividad

Fue construida entre los años 1974 y 1979 con objeto de llevar a cabo un uso extensivo de los lignitos negros procedentes de explotaciones situadas en la cuenca minera turolense, mezclados con carbones de importación. Durante sus cuatro décadas de actividad ha producido 224.000 GWh, equivalentes al consumo de electricidad peninsular durante un año. Para ello ha necesitado 142 millones de toneladas de carbón, de las que 110,9 millones de toneladas fueron de carbón nacional y 31,7 millones de toneladas de carbón importado.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Cruz Roja Bajo Martín lanza un SOS porque necesita voluntarios

Cruz Roja Bajo Martín lanza un SOS porque necesita voluntarios
Contenido externo

Endesa continúa cumpliendo objetivos

Endesa, principal compañía eléctrica en España y segunda en Portugal con 21,9 GW de capacidad bruta gestionada, mantiene sus objetivos y hoja de ruta. La empresa defiende que la crisis energética no frena la búsqueda de la descarbonización y la electrificación

anuncio

La Comarca TV

Un verano de oportunidades para la pequeña Suado, refugiada saharaui

Un verano de oportunidades para la pequeña Suado, refugiada saharaui

LO MÁS LEÍDO

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Una mujer, herida grave en un accidente de tráfico en La Mata de los Olmos

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Más de 30.000 viajeros se beneficiarán de la gratuidad de los trenes

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Pole y Ladilla Rusa actuarán en las fiestas de Alcañiz

Risas, abrazos, confeti y muchos muchos besos en el tradicional desfile de carrozas en Samper de Calanda

Risas, abrazos, confeti y muchos muchos besos en el tradicional desfile de carrozas en Samper de Calanda

Una paloma de la paz forja amistades inclusivas e internacionales en Andorra

Una paloma de la paz forja amistades inclusivas e internacionales en Andorra
anuncio

Comentarios

  1. Darío Sanz dice

    29 Jun 2020 22:39

    Que digan que está el vaso medio lleno manda narices. Cuando están viendo la incertidumbre y el fracaso que supone la cantidad de familias que se quedan en el paro. Que tienen que hacer?? Esperar el milagro económico 4 años?? Es una vergüenza que Endesa siga con su negocio al igual que seguramente algunas empresas del grupo Maessa mientras despiden sus trabajadores. Vergüenza!! Sensores políticos que llevamos muchos días, reuniones, notas de prensa etc diciendo lo que iba a pasar. Aún están a tiempo de poner las bases para que se contrate ha estas personas en el desmontaje. No es su responsabilidad el paro juvenil, ese ya estaba ahí, es su responsabilidad. No es justo cargar esa responsabilidad a las espaldas de los más damnificados. Contratación Ya!! Transición justa para todos!!

    Responder
    • Carlos dice

      30 Jun 2020 11:23

      Por favor los franquistas de VOX abstenerse de hacer comentarios aqui.
      Que lo único que pretendéis es verter odio y meter cizaña, a vosotros lo que le pase a Andorra y a sus trabajadores os da igual, he oido a mucho franquista de Vox criticar a los trabajadores de la central y de las minas, decir de todo malo.
      Asi que a callar.

      Responder
      • Yo dice

        30 Jun 2020 13:55

        Tienes razón os quedáis en Andorra y no marear más

        Responder
      • Pedro dice

        30 Jun 2020 19:48

        Con todos mis respetos el PSOE y podemos han cerrado la central, y creo que los afectados debemos dejar de lado las críticas a partidos políticos que no sean de nuestro agrado, y mucho menos insultar a nadie, el problema es que a partir de mañana ya no hay futuro ya somos pasado y ahora que hacemos?

        Responder
      • Miguel Ferrer dice

        1 Jul 2020 09:11

        Por favor los comunistas de Podemos abstenerse de hacer comentarios aqui.
        Que lo único que pretendéis es verter odio y meter cizaña, a vosotros lo que le pase a Andorra y a sus trabajadores os da igual, he oido a mucho comunista de Podemos criticar a los trabajadores de la central y de las minas, decir de todo malo.
        Asi que a callar.

        Responder
  2. Luis dice

    30 Jun 2020 00:17

    Hay que ser positivos, se cierra una planta antigua muy contaminante, pero a cambio todo se llenará de energía solar.

    Responder
    • Rubén dice

      30 Jun 2020 11:10

      Estamos pidiendo puestos de trabajo y la verdad encima de la mesa. No es una reivindicación ecologista. Es la defensa de una comarca herida de muerte.

      Responder
      • Javier dice

        30 Jun 2020 12:03

        No os preocupéis que todos nos hemos levantado, cuando os ibais a Vinaroz entre risas y cánticos, algunos pasábamos penurias, pero tranquilos que al final se encuentra trabajo y aunque cierren la térmica, a rey muerto rey puesto, no os preocupéis que al final todo sale bien.

        Responder
        • Mariano dice

          30 Jun 2020 13:29

          A ver si nos enteramos de que en la Central, no solo trabajan operarios de ENDESA, también hay trabajadores de otras empresas auxiliares que nada tienen que ver con el sueldo, prejubilaciones y demás beneficios de los que disfrutan ellos. Hay muchos trabajadores ahí mileuristas que hoy se van a la calle, y no es el caso de los trabajadores pertenecientes a ENDESA. Así que no generalicemos, por favor.

          Responder
  3. Visionario dice

    30 Jun 2020 04:08

    Igual de solidarios que fuisteis vosotros cuando cerraron los Alfonsos y nos fuimos a la calle sin cobrar y en peores condiciones ,a joderse toca enchufados

    Responder
    • Lauco dice

      30 Jun 2020 09:39

      Tienes razón Visionario, en todo menos en tus últimos deseos. Alfonso.S.A. quebró dejando en la calle a 80 personas de Andorra y comarcas limítrofes, de golpe. Días después fue Alfonso. S.L. la q cerró sus puertas dejando también a entre 90 y 100 trabajadores, muchos de fuera, pero otros de aquí. Recuerdo q salió en todos los medios provinciales y regionales, y nadie salió a la calle a protestar. Ocurrió lo mismo con Ahlisa, con Castelo, con Phapsa, y podría seguir. Nadie hizo nada, nadie salió a protestar. Parece q en Andorra todo gira alrededor de la central y de las minas, pero ahí mucho más allá de eso. De los sindicatos ni voy a hablar, son el cáncer del pueblo.

      Responder
  4. Crítico dice

    30 Jun 2020 06:55

    Muchos responsables de que no haya todavía alternativas estarán en la puerta de La Central para hacerse la foto. Y son todos los políticos que han estado de 10 años hasta hoy. Pero ellos seguirán con su nómina mensual ingresada mientras el resto cargaremos con la incertidumbre de un futuro incierto.

    Responder
  5. Miguel Ferrer dice

    30 Jun 2020 08:12

    La Transición Energética del gobierno comunista consiste en cerrar las centrales térmicas españolas -dejando en el paro a cientos de familias- para comprar energía al extranjero …generada en centrales térmicas. ¿No se podía esperar a tener instalada la tan cacareada energía limpia para cerrar la central de Andorra?

    Responder
    • Antonio dice

      30 Jun 2020 08:44

      Así es el gobierno tiene prisa en quitar el carbón, pero ya iremos a las urnas… que disfruten de estos tres años.. creo que Psoe y podemos se han cargado este país y por supuesto Andorra.

      Responder
      • Mary dice

        1 Jul 2020 08:52

        A ver si nos damos cuenta que cada vez que entra el PSOE en el Gobierno, deja a España arruinada, regalando dinero, por no decir comprando votos. Luego llegan los otros y hacen lo que pueden y cuando vamos un poco bien, llegan otra vez a arruinarnos. Y ahora es peor, 23 ministerios es una locura.

        Responder
  6. Javi dice

    30 Jun 2020 08:49

    A ver si nos enteramos, Endesa es una empresa italiana pertenece a ENEL, menos hablar y vamos a empezar por cambiar el recibo de La Luz a una empresa Española y vamos a empezar a dejar ya el dinero en España, a la que sea Iberdrola, Fenosa, Repsol,…, a la que se quiera, encima no cambiaremos de comercializadora?

    Responder
  7. Alfonso Sancho dice

    30 Jun 2020 09:57

    El final de la térmica y el carbón en Teruel es una realidad indiscutible, y por mucha rabia e indignación que haya no se puede esperar que las administraciones vengan a poner soluciones, eso ya lo han demostrado. Es momento de reinventarse, de romperse la cabeza para sacar adelante cualquier iniciativa de los propios ciudadanos de la zona afectada y apoyar a todo aquel que tenga una idea o iniciativa empresarial o de negocio, sea o no con el apoya de las administraciones. Tenemos que creer en el potencial de Teruel, de sus gentes, y de todas las zonas afectadas como una tierra de oportunidades y sacar ideas de donde hoy solo hay indignación, y buscar oportunidades donde hoy no hay esperanza, y eso solo será posible con el apoyo de todos los habitantes a cualquier iniciativa autóctona. Hoy martes 30 de junio de 2020 hay que dar carpetazo al pasado con el cierre definitivo de la minería y la térmica, y hay que mirar al futuro con la valentía, la esperanza, el ingenio y la tozudez que nos caracteriza.

    Responder
  8. Fernando. dice

    30 Jun 2020 10:10

    CRONIC DE UNA MUERTE ANUNCIADA… Siempre lo he dicho y siempre lo diré…tanto sindicatos, como trabajadores y fuerzas políticas firmaron tasas de reposición de trabajadores y pactos que abocavan al cierre a cambio de prejubilaciones millonarias, luz gratis… etc … ¿Que quieren ahora? ¿Solidaridad?… esa solidaridad la tenían que haber tenido ellos antes, no vendiéndose por 4 duros y abocando a parte de la provincia a un futuro negro…

    Responder
  9. Bernardino dice

    30 Jun 2020 10:59

    A ver si nos enteramos en Andorra queremos fábricas, a ver si nos enteramos pero en Andorra y para Andorra, que es donde se nos ha hecho el mal.

    Responder
    • FERNANDO dice

      30 Jun 2020 11:25

      «El mal » como usted le llama se hace a la comarca entera y a gran parte de la provincia… las fábricas que vengan, pero no solo a Andorra…

      Responder
      • Ramon dice

        30 Jun 2020 12:12

        Opino como usted Fernando hay que repartirlo por toda la provincia, buscando cuatro i cinco polígonos estratégicos con buenas comunicaciones para los transportes, tanto a través de carreteras como de vías férreas, y por supuesto aprovechar los polígonos que ya disponen des estas infraestructuras, para no meternos en costes desmesurados y tiempos de retraso, y hay está y aparece de nuevo el Polígono de la Venta del Barro en la Puebla de H., donde se encuentra una de las grandes empresas de Aragon. Me gustaría que las autoridades lo conocieran y aprovecharan sus posibilidades. Mando mis ánimos más profundos a los que despida Enel de la Central, y apelo a sus compañeros a que hagan un fondo con el plan de pensiones y ayuden a los que se quedan en el paro hasta que la cosa mejore, unidas podemos ya saldremos de esta tranquilas.

        Responder
      • Turolense dice

        30 Jun 2020 14:23

        Ahí tiene usted, Fernando, la «solidaridad» de muchos de estos individuos.
        El comentario de Bernardino es un claro ejemplo de solidaridad.
        Que venga riqueza, pero solo aquí, para nosotros, para Andorra.
        Qué razón tenía el que hablaba de los Alfonso más arriba.

        Responder
    • Aragonesa dice

      30 Jun 2020 21:19

      Los demás también queremos fábricas, no te digo.

      Responder
  10. Emilio dice

    30 Jun 2020 17:16

    Ya solo nos queda una central térmica de verdad en Teruel la de Castelnou, vamos a tener cuidado con lo que montamos que nos vamos a cargar hasta castelnou.

    Responder
    • Lauco dice

      30 Jun 2020 19:45

      Castelnou es ciclo combinado, nada que ver con una térmica.

      Responder
      • Emilio dice

        30 Jun 2020 21:45

        Como que no tiene nada que ver? Son mucho más modernos, más eficientes y no contaminan, y además producen un extra de energía con una turbina de vapor como las de Andorra, dan de comer a un pueblo como Castelnou y le dieron vida hace unos años.

        Responder
        • Lauco dice

          1 Jul 2020 07:34

          Yo no digo q Castelnou no de de comer y sea más moderna y todo lo q quieras. Pero sabrás que Castelnou está 300 días al año parada porque no suele entrar en el mix energético nada más q cuando hay puntas de consumo. Además, el empleo creado no es nuevo empleo, en su mayoría son empleados de la antigua térmica de Escatron. He trabajado en la térmica de Andorra, en la de Escatron y en la de Escucha, y repito, nada que ver.

          Responder
          • Emilio dice

            1 Jul 2020 10:35

            La central de Castelnou como los ciclos combinados están para regular la red, son tan rápidos que alcanzan13mw por minuto, para tu información hemos estado indisponibles por operar como tú dices pillando lis picos, para eso está la central peaker de Escatrón, que por cierto nadie se preocupó por ellos cuando tuvieron problemas, pero bueno… el lux energético se está preparando para llegar al 100 por cien renovable, ahora ha caído el carbón, en breve la nuclear y para el 2050 todo será en España renovable, es el futuro, los ciclos quedarán entonces para regulación, y si Dios quiere ya no utilizarán gas sino que funcionarán con hidrógeno, un proyecto pionero en el mundo el proyecto hidrógen… hasta hay puedo leer, a empezado este año y utilizará el gaseoducto de Enagás con lo cual, Aragon será un punto importante, por cierto, yo he trabajado en Escatrón, en Escucha, en Sant adria, en carboneras, y ahora estoy en Madrid en el edificio del parque de las naciones, creo que entiendo algo el sistema eléctrico, y de centrales eléctricas. Y que quede claro que deseo lo mejor para Andorra, pero la política nos ha dejado abandonados.

      • Miguel dice

        30 Jun 2020 21:47

        Ciclo combinado de generación Térmica de Castelnou. Ahora solo falta que los de Andorra nos vengan a dar lecciones.

        Responder
  11. Antonio dice

    30 Jun 2020 19:55

    En Andorra no nos podemos quejar, hemos sido durante muchos años la mayor renta per capital de Aragon, La terrazas de los bares estaban llenas de gente desde las diez de la mañana, tomábamos café con pasteles, hemos tenido el cielo, las empresas se iban porque no encontraban gente para trabajar, y ahora debemos de adaptarnos a la nueva realidad. Tardaremos unos años pero nos recuperaremos y recordaremos lis tiempos del carbón, pero tranquilos que todos tiraremos para adelante. Y para ello debemos de mirar a un Teruel unido todos juntos saldremos de esta unidos podemos.

    Responder
    • Maria dice

      30 Jun 2020 21:53

      Este por lo menos tiene conocimiento

      Responder
  12. Compostilla II dice

    7 Jul 2020 19:24

    Enel mato a endesa y el gobierno a dado el empujón final. Endesa tiene los días contados. Los parques solares y fotovoltaicos se levantan con el nombre de enel. Adiós endesa nunca perdonarénos lo que hicieron con la primera empresa de España.

    Responder

Responder a Lauco Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Andorra-Sierra de Arcos

Alloza da la bienvenida a agosto disfrutando en sus calles con motivo de su feria artesana

FOTOGALERÍA. 23 stands y decenas de vecinos han llenado de vitalidad las céntricas calles de la localidad este sábado

Comentar

Alloza da la bienvenida a agosto disfrutando en sus calles con motivo de su feria artesana

Termina el asfaltado del camino de San Macario en Andorra

Las actuaciones, con un coste cercano a los 310.000 euros, buscan cumplir con una gran demanda de la población y...

16

Termina el asfaltado del camino de San Macario en Andorra

Una paloma de la paz forja amistades inclusivas e internacionales en Andorra

VÍDEO y TESTIMONIOS. 12 jóvenes de España, México, Italia y Turquía participan en un campo de voluntariado con personas con...

3

Una paloma de la paz forja amistades inclusivas e internacionales en Andorra

Empresas

Noche mágica en Caspe con la imposición de bandas a las Caspolinas Mayores e Infantiles

FOTOGALERÍA. La peña TNT pronunció el pregón como apertura de los actos por las fiestas de San Roque, que tendrán...

Comentar

Noche mágica en Caspe con la imposición de bandas a las Caspolinas Mayores e Infantiles

El agua de Mazaleón ya es apta para el consumo humano

Este sábado se han realizado nuevos análisis después de que el martes se detectara la bacteria E.coli

Comentar

El agua de Mazaleón ya es apta para el consumo humano

250 personas se concentran en Montalbán para reivindicar más médicos para el medio rural

El hartazgo de los habitantes de las Cuencas Mineras con el problema de la falta de sanitarios se ha puesto...

1

250 personas se concentran en Montalbán para reivindicar más médicos para el medio rural
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.