• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 09:10

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

18 AGO 2022|

Actualizado 09:10

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Pueblos
    • Fiscalidad y Ayudas
  • Cultura y Ocio
    • Libros
    • Gastronomía
    • Recetas
    • Fiestas patronales
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
  • Turismo
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Agenda
    • Cartelera
    • Conciertos
    • Conferencias
    • Cultura
    • Deportes
    • Exposiciones
    • Ferias
    • Fiestas
    • Infantil
    • Otros
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Opinión
  • Clasificados
  • Turismo
anuncio

El colegio Emilio Díaz cambia su nombre por el de Concepción Gimeno, una alcañizana pionera del feminismo español

El Consejo Escolar ha aprobado este martes el cambio de nomenclatura en base a la Ley de Memoria Democrática de Aragón

El Consejo Escolar del colegio público Emilio Díaz de Alcañiz ha aprobado este martes que el centro pase a llamarse a partir de ahora Concepción Gimeno / La Comarca
El Consejo Escolar del colegio público Emilio Díaz de Alcañiz ha aprobado este martes que el centro pase a llamarse a partir de ahora Concepción Gimeno / La Comarca

Laura Castel17 05 2022

21

ActualidadEducaciónSociedad

El Consejo Escolar del colegio público Emilio Díaz de Alcañiz ha aprobado este martes que el centro pase a llamarse a partir de ahora Concepción Gimeno adoptando así el nombre de una alcañizana que fue una avanzada a su tiempo que luchó por los derechos de la mujer a finales del siglo XIX y principios del XX. De esta forma el colegio, a instancias de DGA, cumple con la Ley de Memoria Democrática de Aragón, que le impide nombrarse como uno de los principales dirigentes del franquismo en el Bajo Aragón y alcalde de la ciudad durante 13 años (1942-1955). De esta forma se convierte en el primer colegio público de Alcañiz con nombre de mujer.

El consejo, formado por Ayuntamiento, AMPA, familias, claustro y personal de administración, es el que tiene la competencia de designar el nuevo nombre y este martes ha aprobado su nueva nomenclatura entre las propuestas presentadas. No obstante, tanto el Consejo Escolar como la consejería de Educación no ha querido hacer público por cuántos votos ha ganado la opción ganadora, la presentada por el Consistorio de Alcañiz. Ahora se trasladará la decisión a la Dirección Provincial.

¿Quién es Concepción Gimeno?

La alcañizana Concepción Gimeno Gil fue una pionera del feminismo español que, sin embargo, ha pasado totalmente desapercibida para la historia. Fue escritora, periodista, directora de periódicos, editora y administradora de sus bienes. En definitiva, una firme defensora de los derechos y la educación de las mujeres.

En Alcañiz tiene junto al instituto una calle con su nombre de soltera, Concepción Gimeno Gil (ella se presentaba con el apellido de su marido, como era habitual en la época) y Zaragoza (junto al barrio de Santa Isabel) y un Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza que también entrega un premio de Investigación Feminista.

Sin embargo, al contrario de otras mujeres adelantadas a su tiempo, su figura no ha sido reconocida ni estudiada. En 2016 la teóloga Margarita Pintos de Cea-Naharro publicó su biografía, a la que dedicó tres años y que presentó en el Curso de Humanismo. Se puede encontrar en la Biblioteca de Alcañiz además de en las librerías con el nombre ‘Concepción Gimeno de Flaquer. Del sí de las niñas al yo de las mujeres’.

Periodista que luchó por el feminismo

Gimeno de Flaquer residió y viajó fuera de España, lo que le permitió trasladar a su vuelta los planteamientos feministas de finales del siglo XIX y principios del XX. Reclamaba para las mujeres una educación igualitaria, el libre acceso a todas las profesiones, igualdad salarial, autonomía después del matrimonio, poder administrar las propiedades, derecho al voto, acceso a la medicina…

Para su biógrafa, la alcañizana ha pasado desapercibida para la historia porque su vida fue toda una «provocación» para la vida social de las mujeres de la época. «Como lo hacía desde un estatus social alto y además era muy culta, se lo permitían aunque realmente no querían que saliera adelante su proyecto. Intelectualmente tenía una argumentación muy solida, no era fácil desmontarla y en ese momento los hombres no querían intromisiones», explica. Pintos compara su figura con la que otra escritora coetánea suya que si es reconocida públicamente: Emilia Pardo Bazán. «Concepción escribió, ‘Emilia ha dado una conferencia y un periodista ha dicho que daba gusto escucharla, parecía un hombre’. Sin embargo, la alcañizana parecía una mujer y hablaba para que las mujeres la entendiesen. Creo que esto, en ese contexto era bastante imposible de mantener. Además, se murió en Argentina después de unos años sin vivir en España, les vino muy bien que se fuera y no volviera más», comenta Pintos.

Aunque era liberal en las formas, Concepción era conservadora en su ideología porque estaba al lado de la Casa Real y la burguesía. Por ejemplo, escribía crónicas de las vacaciones de los Reyes en La Granja de San Ildefonso (Segovia). «Se definía como católica y feminista. Sin embargo, como católica no era aceptada por ser feminista y como feminista tampoco era admitida por ser católica».
Su biógrafa la describe como una mujer poliédrica que sabía qué tenía que destacar y de quién y a los demás los obviaba. «Nunca entraba en confrontación con nadie. Era capaz de relacionarse con el clero, los militares, la nobleza…aunque en momentos puntuales cuando se metía con alguien era como un punzón».

Nació en Alcañiz de forma casual

La historia de Concepción Gimeno de Flaquer empieza el 11 de diciembre de 1850. Nace en el Castillo de Alcañiz como Concepción Gimeno Gil de forma totalmente circunstancial. Su padre era un capitán de la infantería de la reina Isabel en las guerras carlistas que procedía de Corbalán (Teruel). Tras su muerte en Pamplona, su madre se instala con Concepción, su única hija, en Zaragoza, donde contrae segundas nupcias con un notario. La escritora se cría como cualquier joven burguesa de la época recibiendo una buena educación e idiomas. Tras graduarse en la Escuela de Maestras de Zaragoza, su madre enviuda de nuevo y ambas se trasladan a Madrid. Antes, con 18 años ya había publicado en la capital aragonesa su primer artículo ‘A los impugnadores de la mujer, con un discurso bastante agresivo hacia al hombre, al que llama «el sexo feo».

Bien relacionada con la nobleza

En Madrid, funda un periódico, ‘La Ilustración de la Mujer’ y tiene muchas relaciones sociales. Es la época en la que la nobleza y alta burguesía tienen salones donde se reúnen. Dicen de Concepción que lee muy bien en público por lo que en los salones le hacían recitar poesías. Poco a poco se va dando a conocer hasta tal punto que antes de publicar su primera obra, La Mujer Española, llevó al rey Alfonso XII los dos primeros capítulos para que los leyera. En esa época también protagonizó una obra de teatro y le gustaba viajar por España con sus numerosas amigas.

Empiezan a pedirle colaboraciones y escribe en periódicos escritos generalmente por mujeres. A los 29 años, una edad muy tardía para la época, se casa con el escritor catalán Francisco de Paula Flaquer, con el que ya había coincidido años atrás en la citada obra de teatro y en varios periódicos. «Su figura era un poco especial para la época. Al estar casada lo normal es que fuera el marido el director o propietario de los periódicos que dirigió pero no fue el caso. Ella mantuvo su propio monedero y lo invirtió siempre en publicaciones que tenían que ver con las mujeres. Siempre aparecía como directora y propietaria y el marido como colaborador, siempre estuvo a la sombra».

Se marcha a México con su marido

Probablemente se trató de un matrimonio de conveniencia entre dos amigos para poder viajar a México en el año 1883 tras su viaje de novios en Lisboa y una estancia en París para conocer las novedades culturales. Debido a sus buenas relaciones en España, a su llegada a México fue recibida por el presidente del país, Porfirio Díaz. No obstante, Concepción obvia que es un dictador y todo lo que tiene que ver con el régimen. Funda el periódico El Álbum de la Mujer con ayuda del estado, con el que logra una gran difusión entre la burguesía mexicana e importantes colaboraciones. En su casa llegó a tener una importante colección de piezas de la cultura precolombina que causó recelos entre los mexicanos. «No entiendo cómo las pudo conseguir», opina Pintos. En esos años viajó por Centroamérica, donde siempre era agasajada ella, no su marido. «No era la señora de Flaquer, siempre aparecía con nombre propio, algo poco común entonces».

Regresa a Madrid y crea su salón

Debido a problemas de salud, en 1889 regresó a Madrid, donde estuvo hasta 1911. En ese tramo fundó el periódico ‘El Álbum Iberoamericano, en el que escribían autores españoles y latinoamericanos. En España es muy conocida y da charlas en el Ateneo, a una de las cuales acudió la entonces Princesa de Asturias. Incluso creó su propio salón en el que daba a conocer a mujeres que destacaban en alguna faceta cultural (poesía, pintura, música,…) y tenía una abundante producción literaria. En opinión de Pintos, Concepción destacó por sus ensayos, que llegaron a tener hasta cinco ediciones, pero no por sus libros, que califica de «malos»: «entonces las mujeres solo escribían novela o poesía, era lo que les estaba permitido. El ensayo era cosa de hombres».

Fallece en Buenos Aires

Antes de casarse estaba muy bien relacionada con la masonería aunque no hay ningún documento que pruebe que fuera miembro de ninguna logia aunque sí escribe en una publicación relacionada. «En México si no fuera por la masonería no podría haberse relacionado tan bien», explica Pinto. Precisamente por ello se marcha en 1911 a Buenos Aires con su marido después de visitar París y cubrir un congreso de científicos en Roma. «Se va de viaje con ellos en autobús desde España y va relatando todo lo qua hablan, por ejemplo, su extrañeza porque una mujer entienda de ciencia». En Argentina es invitada por la Asamblea de Mujeres Bonaerenses debido a que empiezan los primeros movimientos feministas. Hasta 1919, cuando fallece, visita numerosos países de América Latina. Un año antes muere su marido sin su presencia en un Hospital de beneficencia. Sin embargo, el fallecimiento de Concepción se produce en el mejor hotel de Buenos Aires y recibe un entierro por todo lo alto y se publican dos grandes esquelas en los periódicos argentinos.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Castelserás contará con su propio mirador astronómico

Castelserás contará con su propio mirador astronómico
anuncio

La Comarca TV

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

Más de 40 perros han sido abandonados en el Bajo Aragón este verano

LO MÁS LEÍDO

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

Una menor denuncia una agresión sexual en las fiestas de Castellote

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

1.700 euros de multa por conducir una bicicleta con un pequeño motor en Alcañiz

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Beceite acondiciona nuevas pasarelas al final del Estrecho del Parrizal y abrirá dos nuevas rutas circulares

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Interceptado en Caspe un varón que paseaba con una carabina al hombro

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres

Una fuerte tromba de agua y granizo descarga con gran intensidad en Beceite y Valderrobres
anuncio

Comentarios

  1. Anselmo dice

    17 May 2022 23:01

    Una gran mujer, sin duda, pionera y adelantada a su tiempo. Pero del artículo se desprende que su vinculación con Alcañiz fue CERO. Nacimiento circunstancial y nada más.

    Responder
  2. Carlos dice

    18 May 2022 06:26

    Los políticos tienen mucho tiempo libre. Estoy casi convencido, que casi nadie sabía, quien era Emilio Diaz y menos Concepción Gimeno.

    Responder
  3. Angel Tremps dice

    18 May 2022 08:17

    Además de tener una partida de nacimiento ¿ Qué hizo esta sra, con todos sus méritos como escritora, en y por Alcañiz ? Ser feminista le otorga el privilegio de tener un colegio a su nombre ? Esto se nos escapa de las manos.

    Responder
    • jorge dice

      18 May 2022 20:20

      lo que tocaba hacer es quitar el nombre de un franquista, que ese si que no tenía ni mérito ni legitimidad

      Responder
  4. Armando dice

    18 May 2022 09:51

    Sin desmerecer en absoluto a Concepción Gimeno por su merecido homenaje en forma de dar nombre al colegio público Emilio Díaz,..¿para cuándo un homenaje público en forma de busto o escultura al primer periodista español, el alcañizano Mariano Nipho? No sabemos cuidar bien, como hacen otras localidades, a sus personajes ilustres…¿ y nuestra embajadora periodista alcañizana Pilar Narvión?

    Responder
  5. Memoria que? dice

    18 May 2022 10:09

    Vaya, no se iba a politizar la forma de cambiar el nombre y sin embargo ha ganado la opción q había presentado el ayuntamiento, además de que consejo escolar y consejería de educación no han querido hacer público por cuántos votos ha ganado. Todo con transparencia si señor.

    Responder
  6. Fernando dice

    18 May 2022 11:45

    Sin desmerecer a esta mujer, esto es de traca… en fin…

    Responder
  7. Sanches dimisión dice

    18 May 2022 12:26

    Esto es increíble en que se entretienen los políticos. Eso sí una alcañizana de pura cepa que no debió oír alcañiz en su vida, yo creo que hubiera quedado mejor ponerle el nombre del colegio a la pasionaria. Que estuvo más veces en alcañiz que la otra

    Responder
  8. Miguel Angel dice

    18 May 2022 13:10

    No me extraña que crezca VOX.

    Responder
    • JCB dice

      18 May 2022 14:40

      Miguel Angel, tiempo habra de lamentar la crecida.

      Responder
      • Miguel Angel dice

        18 May 2022 18:52

        Sisi.. mas nos lamentamos de lo que hay ahora.

        Responder
  9. Calatravo dice

    18 May 2022 13:32

    Enhorabuena, me encanta la idea.

    Responder
  10. josean dice

    18 May 2022 15:21

    Como se nota que este Ayuntamiento está “PODEMIZADO”

    Responder
  11. Juan dice

    18 May 2022 16:20

    Burguesa, clasista, reaccionaria en general y por tanto falsa, esclava de los prejuicios, afín a las dictaduras, nada destacable aparte de pasárselo bien y no haber logrado nada. Alcañizana sólo de nacimiento casual, ni raíces, ni costumbres ni relación con Alcañiz.

    Imagino que es la intención del nuevo nombre y los políticos que lo han impuesto, crear borregillos que no cuestionen al patrón, aunque se diviertan inventando cuatro chorradicas.
    Si en esta tierra no tenemos a nadie mejor, casi mejor emigrar

    Responder
  12. Luisa dice

    18 May 2022 16:27

    Me gusta el nuevo nombre.

    Responder
  13. Pampy dice

    18 May 2022 19:33

    Nombre altamente politizado y largo y complicado para los niños… Opcion: colegio
    Concha Gimeno o ya si nos ponemos Concha G (YI)

    Responder
  14. pampy dice

    18 May 2022 19:45

    Concha G

    Responder
  15. pampy dice

    18 May 2022 19:48

    Y conchita G?

    Responder
  16. jorge dice

    18 May 2022 20:25

    Es lo normal, eliminar los nombres franquistas de calles y edificios. Lo normal en una sociedad democrática.
    El alcalde Carlos Abril quitó en 2006 el nombre de la calle general cebollino, militar franquista, y lo sustituyo por otro nombre : Felipe Malandia. Y sin tener ley de memoria histórica. Un ejemplo.
    Lo NORMAL en una sociedad democrática.

    Lo anormal es tardar mas de 40 años en hacerlo, y anormal y sorprendente que algunas personas puedan estar en contra de estas decisiones que llegan tarde, pero son buenas.

    https://www.europapress.es/aragon/noticia-alcaniz-teruel-lleva-cabo-hoy-cambio-placas-ahora-calle-general-cebollino-20060610111810.html

    Responder
  17. Pepita dice

    19 May 2022 07:51

    Se nos dijo en un mensaje del colegio q se habían desestimado los nombres que ya tuvieran edificios y entiendo que calles en la ciudad, entonces no entiendo el porqué de este nombre…..ya tiene una calle en Alcañiz, no os vale o q??
    Y porque no quieren decir los votos??
    No me parece correcto el procedimiento.

    Responder
    • Pili dice

      19 May 2022 18:44

      Cuanto podemita con estómago agradecido!!! Con la crisis que tenemos en este país y tenemos que sacar estas memeces? A qué viene esto de un cambio de nombre a estas alturas? No entendemos lo que estamos haciendo y exigimos que se recule y se deje el nombre que está que nos parece bueno, bonito y barato.

      Responder

Responder a Miguel Angel Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Bajo Aragón

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

Un grupo de restauradores trabajará en la pared interior de la muralla, sobre la que se observan algunos desperfectos relacionados...

1

Comienzan las obras en los Torreones de Alcañiz, que albergarán la sede de la UNED

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

El fallo judicial desestima los recursos contra la condena del joven que estranguló a su novio en 2020 en un...

Comentar

El Tribunal Superior confirma los 15 años de cárcel al homicida de Alcañiz

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

VÍDEO Y FOTOGALERÍA. Una de las Reinas Mayores y la concejal de Festejos presentan el cartel de las fiestas del...

Comentar

Calanda despide San Roque con sus tradicionales carreras pedestres

Sociedad

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP solicita la inclusión de los agricultores de Nonaspe y Mequinenza en las subvenciones por los incendios publicadas por...

Comentar

Nonaspe reclama trato igualitario tras las ayudas aprobadas por DGA para el incendio de Ateca

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

La oposición reclama en su lugar un Plan Energético para Aragón con medidas que fomenten la eficiencia. El Ejecutivo regional...

1

El PP muestra su «rechazo» al decreto energético, mientras el PSOE «reafirma» su adhesión al plan

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite

El Ayuntamiento, la Fundación Pere Tejedor y el beceitano Luis Latorre son los impulsores del proyecto

Comentar

Presentan una nueva edición del Cuaderno de Historia y Cultura de Beceite
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • CONCURSO COMPARTE TU VERANO 2022
  • CURSO PERIODISMO ALCAÑIZ 2022
  • PUBLICA LA FOTO DE TU BEBÉ
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.