Se elaborará un documento de consenso entre grupos políticos que incluirá propuestas de agentes externos
La comisión especial de las Cortes de Aragón para analizar la transición energética en Aragón y la continuidad de la Térmica de Andorra celebró este miércoles una nueva reunión. En concreto, se trató de la primera sesión de trabajo sin ponentes tras seis encuentros en los que diversos comparecientes aportaron posibles soluciones a la problemática de la minería. A día de hoy las Cortes están trabajando para recopilar toda la información obtenida y plasmarla en un documento conjunto a modo de conclusión, que podría ver la luz en las próximas semanas.
La presidencia de la comisión redactará un borrador inicial y, tras un tiempo para que el resto de partidos aporten sus propuestas, se definirá el documento definitivo. «El 6 de marzo nos reuniremos todos los grupos políticos para trabajar sobre él y acabar con un texto único de consenso», explicó Berta Zapater, que presidió la comisión de este miércoles debido a la ausencia de Arturo Aliaga.
El objetivo de este grupo de trabajo de las Cortes, que está muy cerca de llegar a su fin, es precisamente que exista un documento consensuado por todos los partidos «para quien entre en las próximas elecciones», que dispondrá de unas conclusiones a la hora de trabajar en lo referente al futuro de la Térmica. Así pues, el texto recogerá tanto propuestas de agentes externos como acuerdos políticos. «Será un documento que tiene que marcar la hoja de ruta de una comarca como Andorra Sierra de Arcos», concluyó Zapater.
Cabe destacar que la última sesión, celebrada el 11 de febrero, sirvió para que SAMCA mostrara su compromiso de crear 160 puestos de trabajo en solo un año. Anteriormente se conocieron las intenciones de la Comisión Europea y se confirmó que una plataforma multisectorial abordará el futuro de Andorra.