El pleno ordinario celebrado por el Ayuntamiento de Caspe tuvo un carácter preferentemente económico. El equipo de gobierno sometió a votación dos importantes modificaciones presupuestarias que permiten incorporar al presupuesto del ejercicio 2021 dos partidas que suman más de un millón de euros procedentes del remanente de tesorería.
«Estas propuestas han sido posibles gracias a que, el pasado mes de septiembre, el Gobierno de España suspendió la aplicación de las reglas fiscales como medida extraordinaria para hacer frente a recuperación por la crisis del covid-19», recuerda el concejal delegado del área de Hacienda del consistorio caspolino, José Manuel Jariod. La primera modificación presupuestaria por valor de 783.319,83 euros se destinará a hacer frente a los gastos de reparaciones y mantenimiento de maquinaria, instalaciones municipales, vías públicas, obras generales y bacheo de caminos. También se dedicará a actividades culturales y educativas y mejoras en instalaciones deportivas. Se construirá un rocódromo en el pabellón 3 para lo que colaborará el Club de Montaña Zalagarda; se restaurará la Tumba de Miralpeix y se creará el Centro de Interpretación y Memoria Democrática. La modificación inicial fue aprobada por mayoría con el voto en contra del Partido Popular y la abstención del Grupo Ciudadanos.
También fue aprobada por mayoría, en este caso con la abstención del Partido Popular y del grupo Ciudadanos, la segunda modificación presupuestaria por valor de 374.728,79 euros. Dotará de crédito extraordinario a partidas de nueva creación para la renovación de las calles Gibraltar, María Moliner y la fachada del Convento de San Agustín. Con parte de este montante económico se llevará a cabo el acondicionamiento de la Casa de Cultura, la construcción de nichos en el Cementerio Municipal y se atenderá los gastos de funcionamiento de la próxima Escuela Taller «siempre y cuando nos la concedan», explica Jariod. También está previsto la instalación de un mástil y la bandera de la Comunidad en la plaza Aragón, la ejecución de murales decorativos en fachadas municipales y la organización de un certamen de Murales de Arte Urbano.
Finalmente, el pleno aprobó por mayoría con la abstención del grupo municipal Ciudadanos, la modificación del sistema de actuación de la Unidad de Ejecución número 26 de PGOU, a instancias de Corporación Alimentaria Guissona, S.A. como único titular del 100% de dicha unidad, para su paso del sistema de actuación de «cooperación» al de «compensación», lo que permitirá, con carácter inmediato, su desarrollo y ejecución por parte de la empresa.