La periodista y presentadora de La Sexta, Cristina Pardo, ha sido elegida para ser la Compromisaria de Honor de las Fiestas de Caspe
La periodista Cristina Pardo ha sido elegida como Compromisaria de Honor de la conmemoración del 607 aniversario del Compromiso de Caspe. Nacida en Pamplona (Navarra) en 1977, es una profesional consagrada en los medios de comunicación. Actualmente presenta el programa televisivo ‘Liarla Pardo’ en La Sexta. Además de por su labor profesional, ha sido elegida por tener raíces en el Bajo Aragón-Caspe.
¿Cómo recibiste la noticia de que Caspe quería que fueses la Compromisaria de Honor?
Ya desde el primer momento de ser invitada por el Ayuntamiento a ser la pregonera de estas Fiestas pensé en que me apetecía mucho, y más todavía cuando vi a mi padre tan emocionado. Él es de Maella. Pensé: ‘no se me ocurriría decir que no’. La verdad es que estoy muy contenta y con ganas de acudir.
¿Tienes muchos recuerdos gratos de Maella?
Por supuesto, he pasado allí toda mi adolescencia. Para los que vivimos en una ciudad (en mi caso en Pamplona) tener un pueblo al que ir en verano con tu grupo de amigos era muy emocionante, tanto de niña como de adolescente. Recuerdo la libertad que suponía llegar allí, no había horarios ni tantas restricciones. Recuerdo las fiestas de Maella que eran de lo mejor, ir también a las de otros pueblos, las bicis, la piscina… Un montón de cosas que no se me olvidan.
¿Todavía visitas Maella a menudo?
Continúo teniendo amigos allí y voy cada vez que puedo. La verdad es que voy menos de lo que me gustaría porque el trabajo es lo que es, pero sigo yendo cuando puedo y mi familia por supuesto visita mucho la localidad.
Y en cuanto a Caspe y su Conmemoración, ¿La conocías?
La conocía pero no con tanto detenimiento como hasta ahora. Al tener que participar me he puesto a estudiar el tema con cierta intensidad pero ya lo conocía de antes. De hecho me acuerdo (y esta noche lo explicaré) que cuando estudiábamos el Compromiso de Caspe en el colegio sabía ubicar perfectamente donde ocurrió al haber viajado tantas veces a Maella. Era la única de clase que sabía dónde estaba Caspe. Eso me hacía ilusión y estar orgullosa.
Un hito histórico importante que quizá muchas personas desconozcan… Quizá nos vendría bien tomarlo como ejemplo en la actualidad.
Vamos que si nos vendría bien… Cuando cubrimos la información política desde los medios siempre conoces a los políticos y es inevitable deprimirte un poco. Es complicado ser optimista porque no se ponen de acuerdo en nada. Esto da una idea de los políticos que tenemos ahora: piensan en ellos, en el corto plazo, terminan unas elecciones y ya piensan en las siguientes… Yo creo que el ciudadano acaba siendo el segundo plato. Tampoco está bien generalizar, hay casos de políticos particulares que no son así pero en general, esa es la realidad. Esto provoca una depresión general, y si nos hacen ir de nuevo a las elecciones, todavía más.
Si tuvieses que elegir un tema para el que deberían ponerse de acuerdo, igual que hicieron los Compromisarios en Caspe, ¿cuál sería?
Uno de los temas más importantes que tenemos ahora es el asunto de Cataluña. Me parece lo suficientemente importante para que pacten algo. Lo que sea. Muchas veces lo he pensado: si tienes un problema político, te encierras en una habitación (como hicieron en 1412) y hasta que no lo solucionas no sales. Pero la realidad es otra cosa, hay líderes políticos que ni siquiera se quieren reunir para debatirlo con los otros. Me encuentro en un momento en el que estoy un poco descreída en este tema. Ojalá en un corto plazo de tiempo esto cambie.