La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca del Bajo Aragón, AFEDABA Los Calatravos, está participando en el X Congreso Nacional de Alzheimer celebrado en Gijón. Lo hace de la mano de las enfermeras Umayma Beni, Ainoa Albiol, Sandra Agreda y Alba Blasco, quienes están presentando un trabajo sobre la importancia del documento de voluntades anticipadas ante el alzhéimer, el que realizaron junto a la entidad.
Las enfermeras, especialistas en enfermería familiar y comunitaria, están defendiendo, mediante dos ponencias, la importancia de las voluntades anticipados en los procesos de demencia. Así como aspectos relacionados con la sobrecarga de la persona cuidadora. «Es un ejemplo de la coordinación sociosanitaria que estas demencias necesitan, es necesaria y existe», pone en valor Yolanda Garcés, coordinadora y trabajadora social de AFEDABA.
Umayma, Ainoa, Sandra y Alba trabajan en el Centro de Salud de Alcañiz y centros próximos, donde han hecho la especialidad. De su Trabajo fin de Grado surgió la colaboración con la asociación, la que llevó a jornadas formativas y que ahora se proyecta en el congreso nacional. En diferentes jornadas en la sede de AFEDABA y en el Centro de Salud, se abordaron temas tabús como la muerte, el cuidado asistido o tratamientos paliativos, enfocados a los técnicos de la asociación con un taller práctico para familiares y enfermos, y después también con los enfermos. Además de una actividad sobre la sobrecarga de los familiares con la que identificar signos para detectar la sobrecarga.
AFEDABA Los Calatravos participa así en el congreso por tercera vez. El congreso se realiza cada dos años y ya asistieron en 2019 y 2021. «Les plantee a las enfermeras que presentar la candidatura, les pareció bien y desde el congreso aceptaron, decidimos que fueran ellas las que representaran porque el trabajo es suyo», explica Garcés.