El Ayuntamiento de Alcañiz seleccionará a cuatro jóvenes desempleados de hasta 30 años para que se incorporen a las brigadas municipales durante diez meses. Realizarán labores de jardinería, limpieza y mantenimiento viario en la ciudad. La contratación será posible gracias a los fondos del Programa JOVEM, iniciativa del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM). Mientras tanto, prosigue el Programa Experiencial de empleo sobre Mantenimiento de Edificios, en el que diez trabajadores ya se encuentran realizando labores de mejora de la nave municipal de Las Horcas como parte de su programa formativo, con contrato laboral incluido.
Alcañiz ha solicitado al INAEM casi 70.000 euros con los que costeará la contratación de estos cuatro desempleados, cuya incorporación está prevista para principios del mes de julio. La convocatoria, aún abierta durante mayo, precisa de un mes más para llevar a cabo su resolución. La conveniencia de solicitar este tipo de subvenciones es doble. Por un lado, se ofrece un empleo remunerado durante diez meses a personas jóvenes que tienen dificultad a la hora de encontrar trabajo. Por otro, se realizan labores de refuerzo que no podrían realizarse con personal propio de la entidad, sin que ello suponga un efecto de sustitución de empleo dentro de la plantilla existente en el Ayuntamiento.
Los trabajadores a los que se dirige este programa de empleo subvencionado han de ser, tal y como reza la correspondiente orden, jóvenes mayores de 16 años que figuren inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y tengan la condición de beneficiarios de dicho sistema. Para generar el derecho a la correspondiente subvención, la persona contratada en el marco del Programa JOVEM deberá cumplir los siguientes requisitos: ser menor de 30 años en la fecha de inicio del contrato subvencionado, estar identificada como beneficiaria en la base de datos del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, estar desempleada e inscrita como demandante de empleo en alguna de las oficinas del INAEM, y no haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de inicio del contrato subvencionado.
10 trabajadores en la nave municipal
Trabajadores jóvenes son también los diez desempleados que ahora mismo están prestando sus servicios y recibiendo formación en oficios de construcción dentro del programa experiencial que el Ayuntamiento de Alcañiz promueve para este año 2013 también con financiación del INAEM. Están ahora mismo ubicados en la nave municipal del polígono de Las Horcas, donde están habilitadas diversas aulas y espacios diáfanos para formación en fontanería, albañilería y mantenimiento de edificios, y han cumplido ya el primer cuarto de su programa, un año total de formación con contrato de trabajo que concluirá con prácticas en empresas que ya han solicitado incorporar a estos jóvenes.
En las anteriores ediciones de estos talleres de empleo en Alcañiz se ha formado a más de una veintena de trabajadores, en su mayor parte mujeres, que han obtenido certificados profesionales relacionados con la asistencia y el auxilio a personas en centros residenciales y establecimientos dirigidos a personas mayores o colectivos con discapacidad. Una de las opciones a la hora de planificar estos nuevos programas experienciales en nuestra ciudad estaba en volver a lanzar otra convocatoria para este sector profesional, de gran demanda de empleo. Sin embargo, otro de los perfiles profesionales con más dificultades para encontrar trabajadores formados es precisamente el de la construcción, y aquí se dirige finalmente el Programa Experiencial de Alcañiz ya en marcha.
Los actuales programas experienciales de empleo y formación son muy similares a las antiguas escuelas taller y talleres de empleo pero, según señala el propio INAEM, incluyen varias mejoras y modificaciones. La principal es la contratación del alumnado desde el inicio de los proyectos y no solo en su segunda fase, como sucedía hasta ahora en las escuelas taller, y con un salario equivalente al Salario Mínimo Interprofesional. Esto es, se trata de un año de contrato con cotización, y que traerá consigo para el caso de los trabajadores alcañizanos la obtención del Certificado de Profesionalidad Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica y Mantenimiento de Interior de Edificios.
Se trata de un sector que va a tener igualmente amplias expectativas de salida laboral. Con más de 600 afiliados a la Seguridad Social en la construcción sólo en la ciudad de Alcañiz, el área económica del Ayuntamiento calcula que a lo largo de la próxima década hasta la mitad de estos trabajadores cualificados, en buena parte oficiales, entrará en edad de jubilación. Esto implica la necesidad de trabajar en un relevo generacional que pueda dar respuesta, por ejemplo, a la oferta de licitaciones públicas constructivas que están teniendo lugar en los últimos meses y que continuarán con las remodelaciones de las principales vías urbanas de Alcañiz que se prevén por parte del Gobierno de Aragón y del Ministerio de Transportes.
ya está la economía levantada!!! estamos salvados!! dos enchufados más en las comarcas se pueden meter aún!!